

Impulsarán producción de agave
en 11 municipios
Luego de participar en la reunión sectorial de la cadena productiva agave-tequila, el delegado de Sagarpa, Eduardo Mansilla Gómez, aseguró que se analizan alternativas para impulsar la competitividad del sector agavero tamaulipeco en once municipios con denominación de origen.
Representantes de organismos públicos y privados abordaron los retos actuales: la definición de un esquema de vinculación contractual entre industria y productores, trazabilidad para agaves, inventario nacional de agaves, impulso a la investigación y el desarrollo tecnológico y el combate a la competencia desleal.
Expuso que podría estimularse la productividad del agave al incluirlo en el esquema de agricultura por contrato a través de agencia de servicios a la comercialización y desarrollo de mercados agropecuarios.
Al ser un cultivo perenne cuya maduración lleva de 5 a 6 años, es necesario considerar mecanismos que propicien la estabilidad del mercado, fortalezcan el valor de la producción y aseguren un precio atractivo a los productores.
Citó que el género agave cuenta con 200 especies, de las cuales México alberga 150 especies. Existen diversas variedades de agave tequilero, sin embargo, la variedad más cultivada por los agricultores tequileros, es la "azul" (Tequilana weber). Otro derivado del agave es el mezcal, del cual también existen numerosas variedades para su producción.
En Tamaulipas existen 11 municipios con denominación de origen para producir agave Tequilana weber variedad azul: Aldama, Altamira, Antiguo Morelos, Gómez Farías, González, Llera, Mante, Nuevo Morelos, Ocampo, Tula, y Xicoténcatl.

Tamaulipas segundo lugar a nivel nacional en producción de cítrico
Con una producción programada de 932 mil 750 toneladas de cítricos en una superficie plantada de 47 mil 648 hectáreas en los municipios de Hidalgo, Llera, Victoria, Güémez y Padilla, coloca a Tamaulipas en el segundo lugar a nivel nacional en la cosecha de estos frutos.
“Tenemos 4 mil 500 citricultores en la zona centro y el cultivo de la naranja es el principal cítrico que cuenta con una superficie plantada de 37 mil 004 hectáreas, se estima obtener una producción de 730 mil 276 toneladas, es decir 19.73 ton/ha, precisó Gonzalo Alemán Migliolo, Secretario de Desarrollo Rural.
Reiteró que este fruto es tres grados brix, es decir, más dulce que cualquiera que se cultiva en el país. Siendo el municipio de Padilla, el principal productor en el estado y segundo a nivel nacional.
De continuar con lo esperado en la cosecha de la naranja, tendríamos un incremento del 4 % en la producción respecto al año anterior, porcentaje que puede incrementarse significativamente al concluir el ciclo perennes 2017.
Añadió que Tamaulipas es el principal productor y exportador de limón italiano; a la fecha se tiene una superficie plantada de 6 mil 537 hectáreas, de las cuales se espera una producción estimada de 111 mil 264 toneladas, es decir 17.01 ton/ha; lo que representa 10 % más en comparación del año 2016, donde se obtuvo una producción de 100 mil 391 toneladas del cítrico.
La citricultura de Tamaulipas es diversificada debido a que también se cultivan otras variedades como la mandarina, lima y toronja, de esta última se estima una producción de 64 mil 236 toneladas, en una superficie plantada de 2 mil 200 hectáreas, posicionándose también en el segundo lugar a nivel nacional.

Antiguo Morelos con gran éxito
viven las fiestas del pueblo
Por Víctor Vázquez
Antiguo Morelos Tamaulipas.- La presidenta municipal Evangelina Ávila Cabriales acompañado de su esposo Carmelo tinajero castro dieron inicio los festejos de las fiestas del pueblo en Antiguo Morelos amenizando la banda Jerez La edil agradeció a los diferente planteles educativos delegados ejidales y al cabildo por el total respaldo incondicional para que estas fiestas fueran todo un gran éxito y con el fin de no perder estas tradiciones la administración organizo esta fiesta popular en la que se fomenta la convivencia familiar En donde se llevó a cabo la coronación de la Reina de las Fiestas de Marzo, con una ceremonia vistosa y llena de glamour, con un desfile de las 3 participantes del municipio,
Durante el certamen las participantes además bailaron e hicieron pasarela en vestido de coctel, casual y noche, cada una era respaldada por su porra.
Hay mismo el edil aseguró que estas fiestas se llevan en armonía ya que el objetivo es llevar la cultura a las familias que disfrutan estas fiestas en compañía de su familia.

Costaría sequía a Tamaulipas 120 mdp
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Un recurso por el orden a los 120 millones de pesos serían destinados a los productores en caso de una declaratoria de desastre por la sequía esto luego de que las lluvias registradas el pasado fin de semana no son suficientes para resolver los problemas por la falta de agua que registra el campo tamaulipeco.
Lo anterior así lo reconoció el Secretario de Desarrollo Rural en el Estado, Gonzalo Alemán Migliolo tras aclarar que este recurso todavía está en proyecto ya que apenas será presentado a la Sagarpa, (Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación), así como al gobierno del Estado.
“Es un proyecto que ya estamos metiendo en caso de una declaratoria, entonces tendríamos que ejercer el recurso”, dijo tras reconocer que antes de que se presentaran las lluvias del pasado fin de semana ya se estaban registrando problemas por la sequía luego de que las vacas se quedaban atoradas en las presas en su intento por tomar agua.
“Dios aprieta pero no ahora, nos llovió en el norte, nos llovió en el centro, en el sur, esperemos que para el pasto y para los agricultores vamos a librar algo que se veía venir, que ya teníamos problemas de sequía, teníamos problemas de que las vacas se atascaban en las presas al ir a tomar agua”, expuso.
Alemán Migliolo confío en que se continúen registrando precipitaciones pluviales para así no tener que implementar el programa contra la sequía. “Pedimos al de arriba nos aviente un poquito más de agua para no tener que emplear un programa emergente, no cumple siempre las expetativas, esperemos en dios”, dijo.