top of page
17190890_234214943710544_5513860900252574540_n
17203118_234214867043885_3157079583802196245_n
17202745_234214847043887_3691052987352162642_n

Se lleva a cabo la reunión de 
Desarrollo Rural Sustentable

En el marco de la reunion de Desarrollo Rural Sustentable, se dierón a conocerlas reglas de operación asi como los programas que estarán disponibles en este año.

A esta reunióna asitio por parte de la Secretaría de Desarrollo Rural el Ingeniero Ibarra y de licenciado Daniel Miranda de la Empresa Sierra fértil, presentando el tema de fertilizantes orgánicos. Fertilizante subsidiado por el gobierno del estado. También participaron varios representantes de SAGARPA Xicoténcatl, presentando los programas 2017 también estuvo presente el licenciado Jesús Izaguirre director de desarrollo Rural Municipal Y en representación del edil municipal la síndico Q.f.b Nemesia Evangelina Pacheco Piste.

Juan Carlos Flores Mascorro y Sonia Mendoza Díaz transforman al Naranjo

Por Víctor Vázquez

 

El Naranjo SLP.- En el marco del inicio de la FERENA 2017 Feria Regional del Naranjo el presidente municipal Juan Carlos Flores Mascorro y la senadora de la república Sonia Mendoza Díaz, realizaron la inauguración de la pavimentación de la calle Emiliano zapata.

 

Al realizar el corte de listón inaugural el edil del Honorable Ayuntamiento, afirmo trabajar en benéfico de los habitantes del Naranjo en donde se el gobierno que encabeza a dado resultados favorables en beneficio de las comunidades en donde demandan obras de mayor remembranza.

Flores Mascorro afirmo que tocando puertas federales y gracias al fuerte apoyo de la senadora de la república Sonia Mendoza Díaz, el municipio avanza en materia de infraestructura.

 

“Esta colonia, permanecía en un rezago y afectaba a todos los vecinos y familias que a diario transitan para poder acceder a sus hogares y hoy esta obra viene a beneficiar a 10,562 habitantes para que puedan tener un mejor acceso y atraer más y mejores inversionistas a el municipio”. Afirmo el edil

 

Por su parte la senadora Sonia Mendoza Díaz, reitero su compromiso con los Naranjenses afirmando que desde el senado de la república se trabaja para la aprobación de leyes y por tocar puertas y apoyar a presidente Juan Carlos Flores Mascorro para bajar recursos y aplicarlos en el municipio

 

Reiteró el compromiso y seguir beneficiando El Naranjo motivo a seguir adelante y dar resultados a la gente está pavimentación que beneficiara a mucha gente porque el compromiso es con la ciudadanía.

17155210_1307920589326370_4683044217940782699_n
17155261_1307920602659702_22330823467680698_n

CON EL APOYO DE ITIFE XICOTENCÁTL
MEJORA LA INFRAESTRUCTURA DE LAS ESCUELAS

Da arranque el inicio de obra en la Telesecundaria Raúl Acosta Saldívar, en el nuevo centro de población Emiliano Zapata, con el arranque de inicio a la obra de una barda perimetral, piso y cisterna para almacenamiento de 5 mil litros de agua en la telesecundaria “Raúl Acosta Saldívar” del nuevo centro de población Emiliano Zapata.

El director de la Telesecundaria profesor Eduardo Fausto Cavazos Valle, agradeció especialmente al gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca y gracias a la gestión incansable del alcalde Vicente Verástegui Ostos quien recalco que la educacion es una de las proiridades de su administracion, mejorara la condicion actual de las instituciones educativas es importante, darles espacios dignos y de calidad a todo los poblacion estudiantil de este municipio.

Con bras de este tipo queda asentado el gran impulso que el presidente municipal Ing. Vicente Javier Verástegui Ostos proyecta para el sector educativo en Xicoténcatl.

17103565_231446163987422_3646529764889204948_n

EN DESAYUNO PRESENTAN AL ALCALDE 
PROYECTO CULTURAL DE DANZA

En un Desayuno Ofrecido al Presidente Municipal, Ing. Vicente Javier Verastegui Ostos por Parte del Jefe del Sector Numero 15 ,Profesor Tomas Aguilar Vazquez y Maestros que Pertenecen a la Zona 139 de Primarias le Presentan un Proyecto Cultural (Grupo de Danza ) que Será Integrado por Maestros y Padres de Familia de las Escuelas que Comprende Dicha Zona Escolar y Posteriormente da el Arranque de Fumigación Contra el Mosco Transmisor del ZICA.

16999246_10209974108002408_790477172202223139_n
16999235_10209974106042359_178029412927162537_n

Supervisa Vicente Verástegui obras

de pavimentación

Xicoténcatl, Tam.-El alcalde Ingeniero, Vicente Javier Verástegui Ostos a temprana hora del día se apersonó a supervisar la obra de pavimentación del camino poblado el azúcar-ejido Melchor Ocampo. 
La modernización de las arterias viales y caminos vecinales que se dirigen a las distintas comunidades rurales y que conectan con las diferentes carreteras son obras muy beneficiosas para el transporte de las personas a la cabecera municipal a Ciudad Mante y a la capital del estado. Sobre todo mantenerlas en buen estado 
El alcalde que Xicoténcatl, Vicente Verástegui, reconoció que el municipio vive un proceso de evolución gracias al apoyo de muchas dependencias y que se seguirán visitando bajando el debido recurso para poder seguir transformando el municipio reconociendo el total apoyo del Gobernador del Estado Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

Captura de pantalla 2017-03-01 a la(s) 13.31.33
Captura de pantalla 2017-03-01 a la(s) 13.31.00
Captura de pantalla 2017-03-01 a la(s) 13.33.59

Alcaldes hacen región fortaleciendo tradiciones en Huapangueda Tamaulipeca

Por Víctor Vázquez

​

Ocampo Tamaulipas.- En el marco de Festival Huasteco Ocampo 2017 en donde participaron los estados de Hidalgo, Puebla Veracruz, Tamaulipas, San Luis Potosí y Querétaro en una gran fiesta Huasteca en Ocampo Tamaulipas, el presidente municipal Pedro Javier Muñiz Camacho y su homólogo Faisal Smer Silva de Aldama y la presidenta de Miquihuana María Guadalupe Rodríguez Gámez, disfrutaron esta gran Huapangueda.

Por su parte el mandatario del Vergel tamaulipeco Pedro Javier Muñiz Camacho y su esposa la C. P. Margarita Compean García agradecieron a la Asociación Cultural Tamoanchan A. C., al público en general, a todo el personal del R. Ayuntamiento 2016-2018 y en especial a los tríos Huastecos.

Agradecieron a las Familias Ocampenses que brindaron su generosidad en hospedar a Familias que vinieron a participar en este gran evento de nuestra Cultura Huasteca, uniendo lazos de amistad y brindando la gentileza de nuestra gente nativa de Ocampo él Vergel de Tamaulipas. Una fiesta Huasteca llena de armonía, colorido y música de entarimado alegrando a las Familias Ocampenses Trabajando en Unidad, Esfuerzo y Coordinación en bien de la cultura Huasteca, en bien de Ocampo.

Finalmente el mandatario en compañía con los mandatarios de la región disfrutó de estas fiestas entregando el reconocimiento de cada uno de los Huapangueros

17022030_1304097836375312_3249937629475955305_n
17022045_1304097833041979_7234105054285578083_n-1

ALCALDE ENTREGA NOMBRAMIENTO

AL GERENTE DE LA COMAPA, MARCOS

WONG GUERRERO

En el marco de la 1a sesión ordinaria del Consejo de Administración de COMAPA Xicotencatl y Entrega de Nombramiento al Gerente de COMAPA Marcos Wong Guerrero de parte del Presidente del Consejo de Administración y Presidente Municipal el Ing Vicente Javier Verastegui Ostos y con la Presencia del Representante de SEDUMA el Lic Pedro Puga. Charles y el Arquitecto Luis Javier Covarrubias de la Dirección Gueneral de la Comisión Estatal de Aguas de Tamaulipas a si Como él representante del Diputado Pedro Luis Ramirez Perales, el Doctor Juan Carlos Decilos Garcia Representante del sector social el Doctor Ivan Magdaleno Valderrama a lo que el Presidente Comentó que hay una muy Buena Relación con el Sindicato de COMAPA y por Ende se dan mejores Resultados para los Usuarios de la COMAPA Xicotencatl Añadió que se Analiza el Agua del Olmito para ver si es Factible colocar un Sistema de Bombeo para así dar por Terminado el Problema con el Actual Sistema que viene Desde el Ejido Felipe Ángeles.

En sesión del consejo de administración Vicente Verástegui encomendó cuidar las finanzas del organismo y promover el cuidado del agua en la ciudadania por ser un recurso vital que además requiere de una buena administración para garantizar el suministro de calidad en todos los hogares del municipio cañero.

17039212_229699717495400_5279152941445003348_o
17021751_229699634162075_692148568121116103_n
16864037_229699674162071_495842379472507665_n

Dan arranque a la primera Semana

Nacional de Salud

Xicoténcatl Tamps. La Señora Noemy Gonzalez de Verastegui Presidenta del Sistema Dif Externó que una de sus Prioridades dentro de la Administración 2016 - 2018 que dirige su esposo el ING. Vicente Javier Verástegui Ostos, es la Salud de los Niños y de toda la familia, en el mismo evento, también estuvieron presentes Autoridades de salud como el Dr Jaime Cervantes Gonzalez jefe de la jurisdicción 6 ,Dr Edson Guillen Vera Encargado del Centro de Salud de Xicotencatl,La Regidora Claudia Osorio Garcia Representante del Ing. Vicente Javier Verastegui Ostos y la Anfitriona la Profesora Fátima Leonor Torres Burgos Directora de la Escuela Primaria La Corregidora. Y Recuerda MIENTRAS TU LOS QUIERES LAS VACUNAS LOS PROTEGEN!!! 

Captura de pantalla 2017-02-23 a la(s) 12.55.56

CNPR del Naranjo lleva buena producción

y buen Karbe

Por Víctor Vázquez

​

El Naranjo SLP.- El presidente de la CNPR Juan Manuel Guerra Esquivel aseguro que se está trabajando para que esta zafra sea exitosa y tener una mejor producción en las cosechas

El dirigente cañero informo en entrevista con diferentes medios de comunicación que ha mantenido reuniones con la directiva sobre la rehabilitación de caminos es una necesidad prioritaria de su administración.

Indico que la dirigencia nacional ya se encuentra pugnando para cerrar el precio a manera favorable o de lo contrario llegar a un acuerdo donde no se afecte al productor, “Debemos esperar estamos en contacto con nuestros dirigentes nacionales, para mantener al tanto a nuestros compañeros locales, pero tenemos la confianza que se visualizan cosas buenas, por lo tanto hay que esperar manteniendo la calma y estar unidos.

16832107_1298216130296816_5536935428848891109_n

SALUD DE XICOTENQUENSES

PRIORIDAD DE NUESTRO GOBIERNO

Xicoténcatl avanza a paso firme en todas sus lineas y esto es reflejo del intenso trabajo que el alcalde Vicente Javier Verástegui Ostos viene realizando desde que empezó su gobierno no ha dejado de trabajar por el bienestar de los Xicotequenses, ahora bien gracias a sus gestiones a partir del mes de marzo, tendrán a su disposición equipo especializado de ultrasonido con servicio Ginecológico Obstetrico y Radiología.

 

La presidenta del Sistema DIF Xicoténcatl Noemí González de Verástegui menciono que contar con este equipo va a ayudar, para atender gratuitamente a las personas que requieran de este servicio. La presidenta del Sistema DIF informó que a partir de marzo se empezará a dar este servicio a los xicotenquenses, mientras se acondiciona el consultorio. El servicio especializado estará cargo del ginecólogo Juan Carlos Desilos García y un radiólogo, precisando que serán dos días a la semana cuando se otorgue este servicio a la comunidad.

 

Aqui se podran realizar estudios de (riñones, vesícula e intestinos) resaltando que todos los servicios que serán otorgados serán gratuitamente, esto para apoyar as las familias de este municipio, así mismo agradeció a su esposo Vicente Verástegui por el gran respaldo a la asistencia social y médica que proporciona el sistema para el desarrollo integral de la familia.

16831911_225804201218285_7774302758833080503_n
16832052_10203084567830777_5431465058334156744_n
16831902_225804161218289_7058714691234183896_n - copia

Encabeza Vicente Verástegui festejos del 45 Aniversario del ejido La Nueva Unión

En el marco del 45 aniversario del ejido La Nueva Unión, el cual se festejo este sábado 
18 de febrero, asistiendo como invitado de honor el ingeniero Vicente Verástegui Ostos.
Los festejos iniciaron con una cabalgata que partió del ejido Celaya hasta la Nueva Unión, donde las autoridades encabezadas por el Comisariado Sabino Rivera, el Delegado 
Alberto González Jiménez y el responsable del evento Alejandro Trejo, brindaron una calidad bienvenida a los cabalgantes, familias de esa comunidad y a los invitados de honor Vicente Verástegui Ostos y Noé Ramos, quienes después de compartir el pan y la sal asistieron al tradicional jaripeo.

Durante el evento, Vicente Verástegui Ostos encabezó la premiación a los cabagantes y jinetes que participaron y le pusieron alegría al festejo, a quienes entregó implementos charros como sombreros, chaparreras, reatas y espuelas

16807016_1291077897677306_2943898200148889110_n

Vicente Verástegui gestiona mas 

obras para infraestructura educativa

La educación de la niñez así como el bienestar social es sin duda unos de las asignaturas importantes del El Ing. Vicente Javier Verastegui Ostos, quien sigue tocando puertas para hacer gestion ante el gobierno estatal para bajar mas recursos.

Atento a las necesidades de Xicoténcatl, el alcalde trabaja en los compromisos que pacto en campaña  el de generarar mas obras encaminadas a mejorar y hacer crecer la infraestructura educativa.

En una reunión de trabajo que sostuvo con el Ing. Germán Pacheco Diaz. Director General de Infraestructura Educativa gestiono mas obras, su objetivo principal es de darles a los hijos de las familias Xicotenquenses mas espacios educativos, educación de calidad.

Con el afán de cumplir los compromisos pactados en campaña y demostrar su compromiso y preocupación por el sector educativo y los xicotequenses, a quienes el Alcalde Vicente Verástegui Ostos ha demostrado con hechos a corto plazo, que Xicoténcatl va por el camino del progreso.

16640577_223961854735853_6659177851504183830_n (1)
16729288_223961871402518_6119625882890929655_n
16729477_10211237220861356_8630482044694105350_n
16603115_10211237150739603_4612641316522935857_n

Alcalde asiste como invitado especial a las 
instalaciones del club de Ajedrez bobby Fisher

Donde recibe un agradecimiento por todo el apoyo brindado para que 
asistieran al concurso estatal de ajedrez

El presidente municipal de Xicotencatl asiste como invitado especial en las instalaciones del club de Ajedrez bobby Fisher firma libro de visitante y recibe un agradecimiento por parte del Presidente del club el profesor Juan Saul Maldonado ,el profesor Javier Martínez y el Ing. Julio Negrete Tapia por todo el apoyo brindado para que asistieran al concurso estatal que se realizó en fechas pasadas en Nuevo Laredo Tamaulipas y donde se contó con la participación de 3 miembros de dicho club ,al hacer uso de la palabra el profesor Javier Martínez resaltó,"Es un honor y una satisfacción contar con el apoyo incondicional del alcalde Vicente Verastegui y en lo personal comentó que para el el Ajedrez es la 8a maravilla del mundo por qué tiene Ciencia ,Arte ,Filosofía y Mística donde se representa el juego de la vida,lo que mueve al mundo en realidad...es cultura en pocas palabras. También el Ing. Julio Negrete agradeció al alcalde Vicente Verastegui todo el apoyo brindado para el primer torneo de ajedrez en Xicotencatl que se llevó acabo en la Cnc con 60 participantes y que siendo una disciplina nueva a practicar en el municipio tuvo una muy buena respuesta de parte de los padres de familia al apoyar a sus hijos. Por su parte el alcalde Verastegui Ostos resaltó, que se parte de su administración tienen el apoyo para los proyecto futuros de dicho club y ahí mismo hizo el compromiso de regalarles 10 tablero de ajedrez que serán de gran apoyo para dicho club.

16730578_224570811341624_4225885610887608774_n

ASOCIACIONES CAÑERAS HACEN ENTREGA DE COSECHADORA A SOCIOS DE LA CNPR DE LOMA ALTA

EL Ing. Vicente Javier Verástegui Ostos y el Ing. José Roberto García y CNPR de Loma Alta que encabeza el Ing. Mario Alberto Alarcón Hanun siguen llevando las organizaciones por buen camino buscando siempre los resultados que mejor convienen para la gran familia cañera que se mantiene agrupada en las organizaciones que trabajan para el Ingenio “Aarón Sáenz Garza de Xicoténcatl" el día de ayer compartieron el pan y la sal, las 2 asociaciones cañeras y entregaron una cosechadora nueva a los socios de la CNPR de Loma Alta.

FOTO-3-CONSTRUCCIÓN-DE-DESAYUNADOR-XICOTENCATL-461x264

Alcalde de Xicoténcatl pone en marcha 

contrucción de Desayunadores

El Ing. Vicente Javier Verastegui Ostos Da Banderazo de Inicio de Obra de un Desayunador en la Escuela Matias S. Canales del Ejido Mártires de Río Blanco con la Presencia del Supervisor de la Zona Escolar el Profesor David Hernández Torres y la Directora de la Dicha Escuela la profesora Anissa Castro López.

 

Señaló el alcalde Verástegui Ostos que son obras que mejorarán la calidad de vida de  los alumnos que les garantizan un lugar más confortable, mejor alimentación y un mejor desempeño académico.

 

Uno de los objetivos primordiales de esta administración es el de trabajar y generar obras que sean espacios dignos, de calidad para la niñez, 

Xicoténcatl avanza dando pasos firmes, que se ven reflejados en obras de este tipo y que la sociedad xicotequense merece.

16712046_223108084821230_8898087751062059622_n
16807132_223108034821235_5254853384698770646_n
16649164_223108068154565_4278620550638552565_n

Con Gran éxito se llevo acabo la conferencia "Mujeres Sostenibles" en Xicoténcatl

El Ayuntamiento de Xicoténcatl encabezado por el Primer Edil Ing. Vicente Javier Verástegui Ostos en coordinación con su esposa y Presidenta del DIF Xicoténcatl Sra. Noemy Gonzalez de Verástegui, a través del Instituto de la Mujer, brindaron a todas las mujeres xicotenquenses y a todo el público en general la conferencia "Mujeres Sostenibles"

Actividad que tienen como propósito fortalecer la lucha por la igualdad de género en hombres y mujeres del municipio.
Lo anterior quedó de manifiesto con la presentación de la conferencia denominada “Mujeres Sostenibles” impartida por la directora del Instituto de la Mujer Tamaulipeca (IMT) Lic. María Elena Figueroa Smith, en el salón de actos de la CNC y con la presencia de servidores públicos, administrativos del DIF municipal, regidoras, mujeres de la tercera edad, y estudiantes.

La igualdad de género consiste principalmente en la igualdad de acceso a mejores oportunidades porque se ha comprobado que la única diferencia es el sexo ya que hombres y mujeres están capacitados para desempeñar tareas de fuerza, sensibilidad o de responsabilidad, sostuvo la conferencista, quien agregó que las mujeres sostenibles no compiten, más bien colaboran en un plano de igualdad, tanto con hombres como con otras mujeres.

La Licenciada, Figueroa Smith afirmó que el 80 por ciento de los hombres tiene acceso al trabajo mientras que sólo el 40 por ciento de las mujeres tiene posibilidades reales de incorporarse al sector productivo y que la lucha por la igualdad implica cerrar esas cifras, es decir que sean más damas las que accedan a los diferentes oficios, profesiones, puestos de trabajo de base o en los niveles medianos y altos, tanto en el sector público como en el privado.

Reconoció que las anteriores generaciones han cometido errores sustanciales que han impedido el avance de la igualdad y que corresponde a los jóvenes del nuevo milenio diseñar su propio modelo porque tener mujeres sostenibles significaría contar con familias con calidad de vida.

En su mensaje la primera dama Sra. Noemy González de Verástegui mencionó. “Todos y todas sabemos hasta donde es capaz de llegar una Mujer Trabajadora, para todas ellas nuestro cariño, admiración y profundo respeto”, dijo Noemy de Verástegui, al detallar que en el Sistema DIF Tamaulipas, encabezado por la Sra. Mariana Gómez de Garcia Cabeza De Vaca y en el Sistema DIF Xicoténcatl , seguiremos, trabajando a favor de las mujeres del municipio y de Tamaulipas.

Llevar agua a las comunidades más marginadas objetivo de Faisal Smer

Por Víctor Vázquez

 

Villa Aldama Tamaulipas.- El presidente municipal Faisal Smer Silva, realizo la entrega de bomba sumergible de agua   Ante los frecuentes problemas de desbastó de agua potable que enfrenta el Ej. Buena Vista.

Tras realizar la entrega de esta bomba que requerían para poder contar con el abasto del vital líquido hasta sus hogares por lo que fue otorgada al comisariado del ejido el Sr. Rogelio Villaseñor Villa,  quien agradeció el apoyo del Alcalde, a nombre de las familias beneficiadas, porque dijo la necesidad de contar con el líquido es primordial y la autoridad municipal les dio respuesta positiva a su solicitud.

Hay mismo el mandatario manifestó su respaldo de seguir resolviendo cada una de las necesidades de los habitantes del ejido Buena Vista, ya que se está dando un trato personal a cada una de las necesidades de cada comunidad.

16736754_10203055411181879_1409521094_n
16736519_10203055411141878_1459203440_n - copia
16735993_10203055410861871_1552585191_n - copia

Impulsa Vicente Verástegui Ostos

el deporte regional

Con la firme intención de continuar alentando al deporte regional, el ingeniero Vicente Javier Varástegui Ostos, encabezó la premiación del torneo de fútbol de la Liga Temporalera de El Mante 16-17, celebrado en el ejido El Triunfo Dos, en el cual el equipo representativo "Celaya" se coronó como campeón de la justa deportiva.

Vicente Verástegui Ostos asistió como patrocinador del evento deportivo acompañado de Juan Manuel Hernández Acevedo y Noé Ramos Ferretiz.

Tras encabezar la entrega de trofeos y premios deportivos, Veràstegui Ostos felicitó a los equipos que disputaron la final del torneo y les exhortó a seguir fomentando a través de la practica el deporte un estiro de vida saludable.

“De alguna manera hemos estado al tanto de los eventos deportivos de la región, particularmente de todos aquellos que alientan a las nuevas generaciones a participar en actividades que fomenten la recreación y la vida saludable, estamos convencidos de los excelentes resultados que impartan entre la sociedad, refrendamos el firme compromiso de seguir apoyando el deporte en todas sus disciplinas".

Prevén nuevos incrementos al aguacate,

limón y plátano

Tras asegurar que hasta ahora el incremento a la gasolina no afectado de manera severa el precio de las frutas y las verduras, el dirigente de los locatarios del Mercado Argüelles, Arturo Alberto Cedillo Morado, no descartó la posibilidad de que a partir de este mes la situación cambie.

“Desgraciadamente ya viene otro incremento a la gasolina y sí nos preocupa un poco por la cuestión de que se podrían disparar los precios”, señaló.

El representante de los comerciantes, recordó que durante enero, productos como el limón y el aguacate registraron un incremento de aproximadamente un 2%, situación que podría volver a repetirse en los siguientes días.

“Sí vimos un incremento pero fue mínimo, hablamos de alrededor de un 2% y no en todos los productos. Ahorita estamos previendo que el limón, el aguacate e inclusive hasta el plátano podrían volver a aumentar ya que son productos que vienen de otras regiones”.

Por lo mismo de que hasta ahora el impacto en los precios no ha sido notable, añadió que el comportamiento de las ventas al interior del mercado han sido estables.

Por último, dijo confiar en que los aumentos que se aplicará la gasolina a lo largo de este mes no serán tan onerosos, de lo contrario, reconoció que ésto traerá serias afectaciones a los consumidores.

El segundo ‘gasolinazo’ revivirá el México violento

La violencia y las manifestaciones podrían estar ya asomando la cabeza de llegar a liberarse el segundo incremento a la gasolina, lo que además ocasionaría la desestabilización entre la población el incremento en la delincuencia por la pobreza que se presentaría.

Arturo Cedillo Morado, dirigente del mercado Argüelles de Victoria, aseguró que el siguiente ‘gasolinazo’ el próximo día cuatro de este mes de febrero, también traería un retraso general en los pagos de las colegiaturas y otros efectos, lo que alcanzaría el efecto la cuesta de enero hasta el mes de marzo.

“La situación en este momento está aún muy difícil, con el incremento en la canasta bá- sica que se sugirió ahora en los primeros días de enero, vamos apenas medio asimilándolo eso, pero con muchas creces y carencias en los hogares, ahora de llegar otro, creo que sería un golpe fatal para la economía familiar y se dispararían otros tipos de problemas como las delincuencias”, reveló.

16388236_213964182402287_8200855637457772516_n
16406783_213964175735621_1725456097974185700_n

Sostiene el alcalde Vicente Verastegui Ostos importante reunión de trabajo con los diputados locales del XVI distrito con cabecera en Xicotencatl,el Dr Pedro Luis Ramírez Perales y la Dra Veda Leticia Gerardo Hernández ,donde se firmaron acuerdos importantes para beneficio de la salud de los xicotenquenses y la familia cañera.

Gobierno del Estado impulsa producción
caprina de Tamaulipas

Tula, Tam.- Con la finalidad de llevar la caprinocultura tamaulipeca a mejores niveles de competitividad, se llevó a cabo el Foro de Intercambio de Concomimientos de Extensión e Innovación Rural de Cobertura Estatal en la Actividad Caprina organizado por la Secretaría de Desarrollo Rural y la SAGARPA.
Gerardo Barrera Peña, director de Extensionismo Pecuario, asistió en representación del Secretario de Desarrollo Rural, Gonzalo Alemán Migliolo, djio que “ya teníamos tiempo planeando el evento caprino aquí en el municipio de Tula, el cual ha sido de mucho beneficio para elevar el grado de desarrollo del Altiplano tamaulipeco, es por ello que la coordinación entre las diferentes instancias es la base para que se realice un buen trabajo”.
El índice de participación ha sido muy alto, con más de 300 ganaderos, técnicos y expertos en la actividad caprina, durante el desarrollo del mismo se dio a conocer el resumen de las mesas de trabajo efectuadas el dia 26 en el municipio antes mencionado en donde los temas principales fueron; Nutrición, Mejoramiento Genético, Sanidad, Proyectos Productivos.
Durante el desarrollo del mismo se realizó exposición de proveedores, así como demostración de productos derivados de cabra como lo son: leche, carne, quesos y dulces. También se impartió la conferencia denominada Estrategias Nutricionales para Incrementar la Eficiencia Reproductiva en Caprinos por el Dr. Cesar Rosales Nieto del Campo Experimental INIFAP San Luis Potosí, y la ponencia de Producción Caprina Sustentable estuvo a cargo del Ing. Luis Alberto Mena de Monterrey Nuevo León. 
Con gran aceptación los productores caprinos manifestaron la importancia de la realización de este foro, el cual, además de poner de manifiesto las necesidades e inquietudes del sector sirve de punto de encuentro entre todas las localidades implicadas en la misma actividad, lo anterior lo mencionó Barrera Peña.
El foro contó con la participación del presidente municipal de Tula, Antonio Leija Villareal, al igual que funcionarios federales, estatales y municipales.

gob-tam-32147

Celebran día mundial de la educación del

medio ambiente

En el marco del Día Mundial de la Educación del Medio Ambiente, el Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Gilberto Estrella Hernández, dijo que esta conmemoración tiene como fin identificar la problemática ambiental tanto a nivel global, como a nivel local y crear conciencia en las personas y muy especialmente en los gobiernos.
Dijo que el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, ha implementado programas y acciones, con mayor impacto social, que ayuden a mejorar el medio ambiente, contando con la participación activa del sector educativo, sociedad civil, grupos ambientalistas y activistas, para revertir el acelerado deterioro ambiental.
“El gobernador, nos ha instruido tomar medidas preventivas para evitar que la situación actual se agudice en perjuicio de la salud, principalmente en los municipios con mayor población y con un notable incremento en las unidades motrices, que es una de las principales fuentes de contaminación, cuya tendencia negativa es necesario revertir”, destacó el funcionario estatal.
La celebración del día mundial, se realizó en área aledaña a la Casa de la Tierra, inmueble que mediante el uso de tecnología de punta provista por las Agencias Espacial y Atmosférica de los Estados Unidos (NASA y NOAA) se presenta a la población en general información relevante y actual sobre el cambio climático. 
Ante alumnos de diferentes planteles educativos de esta ciudad, el titular de SEDUMA, citó al Premio Nobel de la Paz, Kofi Annan, ““Salvaguardar el medio ambiente es un principio rector de todo nuestro trabajo en apoyo del desarrollo sostenible; es un componente esencial en la erradicación de la pobreza, y uno de los cimientos de la paz”.
“Esta reflexión nos invita a todos a alentar y estimular la educación ambiental integral con las niñas, niños y los jóvenes, para heredar a las actuales y futuras generaciones, en los hechos, un Tamaulipas sustentable, para mejorar la calidad de vida de las personas”, destacó.
Asistieron al evento, el Secretario de Educación en Tamaulipas, Héctor Escobar Salazar, la Secretaria de Salud, Lydia Madero García; el Secretario de Desarrollo Rural, Gonzalo Alemán Migliolo; el diputado Humberto Rangel Vallejo, Presidente de la Comisión de Desarrollo Sustentable del H. Congreso del Estado;  Ricardo Hiram García Ortiz, Director de Transversalidad y Cambio Climático, entre otros invitados.

16195293_213083672490338_3173449205416936452_n
16387337_213083679157004_4330537829626985567_n

Supervisa Ing.Vicente verastegui Ostos los trabajos de lo que será el jardín del Boulevard Rodolfo Torre el cual será embellecido en su totalidad

C1-640x400

Resultados de Cruzada contra el Hambre, en 2018

Ahora, la Cruzada contra el Hambre se trabaja con estrategia de inclusión social, con un padrón ya establecido, informó Lourdes Flores Montemayor, delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) Federal en Tamaulipas.
Destacó que para determinar los avances de la Cruzada contra el Hambre en Tamaulipas, el CONEVAL ya midió los resultados y el año próximo se darían a conocer.
“Ya se ha logrado mucho, certificar algunas instancias infantiles en coordinación con las dependencias tanto federales como estatales, ya hemos logrado incorporar al IMSS a todo los jóvenes que está en el nivel superior y medio superior no contaban con servicio médico en conocimiento, ya que si lo tenía como derecho y ya se les ha creado un número de Seguro Social único para que cuando trabajen sigan sumando sus aportaciones, también con el Seguro Popular hemos logrado mucho, gente que no tiene servicio médico se le ha ido incorporando y eso también ha ayudado y ha sido un trabajo muy estrecho que nos ha ido ayudando con todas las áreas de gobierno cuanto federales, estatales y municipales”, precisó.
Informó que se busca crear una estrategia nacional de inclusión donde se le brinde apoyo a toda aquella persona que se encuentre en una situación de vulnerabilidad para mover todos los indicadores y trabajar, “acuérdense que la cruzada no es un programa sino una estrategia que nos ayuda a trabajar en los municipios”, expresó.

16142256_213117515820287_5870834691559881373_n
16142256_213117532486952_9052331083459899222_n
16299469_213117572486948_6345585497370351287_n
16406903_213117565820282_5525325885769149295_n

Entrega Presidenta del Sistema DIF Xicoténcatl, Noemy González de Verástegui apoyos 
a familias que mas lo necesitan

Municipio de Xicoténcatl, Tamps. Tal y como lo ha venido realizando en cada una de las comunidades llevando toda clase de beneficios y apoyos a las familias qué más lo necesitan, la Presidenta del Sistema DIF Xicoténcatl, Noemy González de Verástegui, estuvo presente en el Ejido Santa Martha. 
Comunidad en la cual hizo entrega de despensas y cobertores a las familias, también llevo alegría a los niños entregándoles juguetes y dulces quiénes reconocieron ese gesto de humildad y sinceridad de la Presidenta del DIF Xicoténcatl.

16387369_212647125867326_7871557544454350080_n
16265306_212646695867369_6462864046013543049_n
16298939_212646755867363_6098152667988142724_n

Llevan a cabo Concurso Estatal de Oratoria "Sentimiento Juarista"

Excelente estuvo el 50 Concurso Estatal de Oratoria "Sentimiento Juarista" Ante la Presencia de un Gran Número de Personas el Profesor Tomas Aguilar Vàzquez Jefe del Sector Número 15 Reconoció el Apoyo a Favor de la Educación De Parte del Presidente Municipal De Xicoténcatl Ing. Vicente Javier Verastegui Ostos Representado muy Atinadamente por el Profesor Marcos Dominguez Fonseca Supervisor de la Zona 140 de Educación Primaria.

16174571_211947992603906_8543887585016534021_n

Sostiene reunión Vicente Verastegui Ostos con productores cañeros del Ejido Felipe Carrillo Puerto y hace compromiso de dar cumplimiento sus demandas

16265386_211646369300735_4932488393952893255_n
16142780_211646305967408_7919608243660464993_n
16142821_211646275967411_6573164180836541395_n
16174841_211646215967417_1275693924912095361_n

En Xicoténcatl se llevó a cabo la Peregrinación al Santo Patrón Dulce Nombre de Jesús con el personal de la presidencia municipal y el presidente municipal Vicente Verastegui Ostos y su señora esposa Noemy González de Verastegui.

16114970_211332669332105_540204695451575584_n
16114771_211332672665438_3886120585448797465_n
16195106_211332729332099_870964253827292863_n
16195720_211332639332108_4288203455729062150_n

El día de hoy el Ing. Vicente Javier Verastegui Ostos asistió al evento donde estuvo presente el C. Gobernador del estado Francisco Javier Cabeza de Vaca denominado PLAN ESTATAL DE DESARROLLO en tamaulipas decidimos todos el cual tuvo verificativo en El Mante Tam.

16174941_211298189335553_3222185493731502425_n

Asiste alcalde municipal Ing Vicente Verastegui Ostos a EXPO SECUNDARIAS,ORIENTA A PRIMARIAS y ahí mismo hace entrega de un autobús para transporte escolar beneficiando a un gran número de alumnos cumpliendo así otro compromiso adquirido con ese instituto educativo la secundaria técnica número 38

16194923_1264907013627728_2359360677683710669_n
Gobierno municipal responde a ganaderos llega Maquinaria para construcción de 500 represas.

Reunidos en el Ejido Tantoyuquita de este municipio el presidente municipal Juan Francisco Leal Guerra cumple con la petición que le hicieran para la construcción y reforzamiento de las represas para contener agua para uso doméstico y para el ganado una de las principales actividades de esta zona del municipio.

Acompañado de representantes y comisariados ejidales además de contar con la presencia del director de Bienestar Social en el municipio Arq. Noé Ramos Ferretiz y del presidente municipal de Xicoténcatl Vicente Verastegui Ostos, Leal Guerra cumplió con esta solicitud que se le hiciera para el benefició y captación en mas de 500 unidades productivas de esta zona temporalera.

El presidente del Mante ofreció la maquinaría respaldado por el gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca y del alcalde Vicente Verastegui con el fin de realizar obras para la captación de agua y poder ofrecer una mejor calidad de vida a las familias residentes de la zona

Leal Guerra junto a las personas reunidas dijo que será un trabajo arduo en donde lo que se pretende es hacer dos represas diarias para de esta forma poder construir y dar reforzamiento a un total de 500 para cuando lleguen las lluvias estas estén en perfectas condiciones y ofrecen el mejor funcionamiento para la captación del vital líquido.

Pobladores de la zona temporalera agradecieron el respaldo de Leal Guerra y de Verastegui Ostos quiénes junto con productores beneficiados de este apoyó estuvieron con ellos justo a la llegada del primer tractor Buldozer cuyo destinó para iniciar estas represas y bordos era el ejido Magdaleno Aguilar

16179702_209177616214277_2808499242130594883_o-1
16143288_209177652880940_2453416650469234031_n
16105959_209177676214271_5120375033832673430_n
16114312_209177639547608_7306556642496819509_n
16002739_209177672880938_2151820495976649196_n

Esta mañana el Gobierno Municipal de Xicoténcatl dio inicio a la primera jornada de limpieza y descacharrización denominada "Trabajamos Unidos por Un Xicoténcatl Limpio".

Como un gran equipo, miembros del cabildo, funcionarios municipales y del sistema DIF, de organizaciones cañeras, el distrito de riego y organizaciones civiles, se sumaron a esta convocatoria para tener una ciudad más limpia.

El alcalde Vicente Verastegui Ostos, se comprometió que muy pronto se realizarán jornadas similares en el sector rural y en colonias de la cabecera municipal .

Kilogramo de tortilla se vende hasta en
18 pesos: Industriales

La escalada de precios que se esperaba con el incremento al costo de la gasolina, diésel y gas lp ya se reflejan en la industria de la masa y la tortilla, donde el precio por el kilogramo de este producto se comercializa en algunas regiones del Estado, hasta en 18 pesos.
De hecho, los únicos que pudiera decirse no han trasladado este aumento al consumidor, son establecimientos que se han convertido en negocios familiares o bien, en los que se vende de manera adicional otros productos, confirmó Enrique Yáñez Reyes.
El expresidente de los Industriales de la Masa y la Tortilla en la zona centro del Estado, refirió que hay establecimientos que tienen a la venta del consumidor el kilogramo de este producto en 15, 16, 17 y hasta 18 pesos, como resultado de que el precio de comercialización está liberado.
“Realmente hay un incremento para elaborar la tortilla a todos los insumos y en base a eso cada industrial está colocando su precio a la vista del consumidor de acuerdo a los costos de operación que tenga y ya depende del consumidor decidir en dónde compra el producto” aseveró.
Comentó que el incremento en el precio de los combustibles como a las tarifas de energía eléctrica, vino a generar otros aumentos, afectando al consumidor.
Estimó que dependerá de los costos de operación como de los trabajadores que sean contratados por los industriales, dado que quienes tienen este tipo de establecimientos los han hecho de la misma familia, para ahorrar gastos y evitar la contratación de empleados.
Algunos están haciendo de las tortillerías como un establecimiento de abarrotes para obtener ingresos de ese giro y amortiguar de cierta manera los incrementos en servicios como la luz y evitar que se traslade al consumidor.
“Hay situaciones que estamos sorteando para seguir adelante, sería lamentable que vinieran cierres de establecimientos porque no se tuviera para procesar la harina sino se pagara la luz, el gas, el flete, las cuotas del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Señaló que hay cosas que han aumentado como el papel, las refacciones, los lubricantes, mecánicos y otras cosas cuyos costos no pueden trasladarse al consumidor, porque la gente podría dejar de comprar tortilla.

VICENTE VERÁSTEGUI GESTIONA ANTE PEMEX

APOYOS PARA XICOTÉNCATL

CD de México . El presidente municipal de Xicotencatl,Ing . Vicente Verastegui Ostos hace entrega de los proyectos a la Paraestatal PEMEX para la pavimentación asfaltica de las calles y colonias de Xicotencatl . Sin duda alguna los acuerdos tomados en esta reunión serán de gran trascendencia para el pueblo de Xicotencatl continua el alcalde aterrizando beneficios a Xicoténcatl.

ALCALDE DE XICOTÉNCATL EN TRABAJOS DE GESTIÓN
Vicente Verástegui se entrevista con Directivo del Grupo Sáenz

El día de hoy el alcalde municipal, Ing. Vicente Javier Verástegui Ostos, se encuentra en una reunión de trabajo en la Ciudad de México entrevistándose con el Lic. Noe Ortiz Román, Director corporativo de negocios del grupo Sáenz, la cual traerá grandes beneficios a esta urbe cañera. El edil sigue tocando puertas en los 3 niveles de gobierno, así como con la iniciativa privada.

Además, por instrucciones del alcalde y derivado de un compromiso de campaña, se relleno un área verde de la colonia industrial de este municipio con varios viajes de tierra de barrote. 

Se aplicó herbicida en las principales calles de la zona centro de la ciudad para acabar con la maleza que se da entre la calle y la banqueta, la aplicación se llevo acabo esta mañana de hoy lunes, todo por instrucciones del alcalde municipal Ing. Vicente Javier Verástegui Ostos.

DIF Xicoténcatl Invita a Campaña

Dental y Oftalmológica

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Xicoténcatl que dirige la Sra. Noemy González De Verástegui, hace una atenta invitación a todas las personas de escasos recursos que necesiten un aparato auditivo, placas y prótesis dentales, Cirugías de cataratas, estrabismo e Implante coclear para que acudan a las oficinas de DIF municipal para la integración de su expediente, a partir de las 8 de la mañana a 3 de la tarde a iniciar su trámite de solicitud..
Los requisitos que deberán presentar son: ( CURP, Nombre y Apellido, Fecha y Lugar de Nacimiento, Domicilio, Teléfono, Correo electrónico y 2 Números telefónicos de familiares o Amigos para dar información)Xicotencatl ComsocialDif XicotencatlNoemy Gonzalez

SE REANUDAN LOS PAGOS A LOS PRODUCTORES  

A partir de este 16 de enero se reanudaran los pagos a los productores tamaulipecos a quienes se les adeuda 24 millones 671 mil pesos, del pago del incentivo correspondiente al PROAGRO Productivo del ejercicio fiscal del año 2016.
Así lo informó mediante una vídeoconferencia de Oficinas Centrales con la Delegación Estatal de la SAGARPA en Tamaulipas, el Coordinador de Delegaciones, Víctor Hugo Celaya Celaya, quien dijo que los pagos se aran del 16 al 20 de enero.
Indicó que luego de la asignación presupuestal por parte de la Secretaría de Hacienda, a partir de este martes algunos productores recibirán el recurso del programa federal que opera la SAGARPA, correspondiente al ciclo agrícola Primavera-Verano 2016, también conocido en la entidad como tardío.
Indicó que este monto será destinado al pago de productores principalmente del centro y sur del estado; San Fernando, Abasolo, Victoria, Jaumave, Mante y González.
Explicó que los pagos se reflejarán en las cuentas, o bien, en caso de que los productores no hayan registrado una cuenta, recibirán una orden bancaria.
Las Reglas de Operación 2016 establecen que el incentivo deberá acreditarse en el periodo de apertura de ventanillas, sin embargo, en esta ocasión, el productor podrá realizar el trámite de acreditación una vez recibido el pago correspondiente.

Ofrece pedro Javier Muñiz Camacho descuento del pago del predial en todo este mes de Enero

Ocampo Tamaulipas.-  El Presidente Municipal Pedro Javier Muñiz Camacho apoyando la economía de las familias Ocampenses, continúa el programa del descuento del pago del predial en todo este mes de enero 2017. Descuento en multas y recargos, si eres jubilado, pensionado o persona con discapacidad es el 50% de descuento.
El edil afirmo que mediante estos descuentos se contribuye con el gasto familiar, así como de que los contribuyentes están al corriente con el pago del predial que ha tenido una gran afluencia en este mes de enero y seguirán otorgando el descuento los próximos meses.

Aterrizará pago a productores del campo tamaulipeco

Derivado de las gestiones realizadas por el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca ante la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), a partir de este lunes, los productores tamaulipecos podrán iniciar a cobrar pagos correspondientes a diversos programas de la dependencia.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Gonzalo Alemán Migliolo, confirmó lo anterior tras una reunión celebrada con el Secretario de SAGARPA, José Calzada Rovirosa e integrantes de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA), en la Ciudad de México, en donde se acordó aterrizar recursos para el pago a productores tamaulipecos.

El Secretario Calzada Rovirosa, instruyó al Director de Aserca, Alejandro Vázquez Salido, destinar los pagos pendientes a los productores a partir del lunes 16 de enero.

El monto listo a dispersarse es de 149.3 millones de pesos, correspondiente al Pago de Ingreso Objetivo y Compensación de Bases y en materia de liquidación de coberturas están por liberarse pagos pendientes.

Respecto al PROGAN, durante el mismo mes se estará pagando a los productores un total de 82 millones de pesos.

Durante el desarrollo de la reunión se tocaron temas relacionados al campo, de seguir trabajando con el Gobierno de la República para impulsarlo y hacerlo  más productivo y equitativo, flexibilizando las reglas de operación y los programas en concurrencia.

Este tipo de reuniones consolidan las relaciones entre el Gobierno de Tamaulipas con Gobierno Federal, a través de sus órganos desconcentrados que trabajan para impulsar acciones para un campo más productivo.

En la reunión también estuvieron presentes el Oficial Mayor de la SAGARPA, Marcelo López Sánchez, el Coordinador General de Delegaciones Víctor Hugo Celaya Celaya y Enrique Sánchez Cruz, Director en Jefe de SENASICA.

Arranca Primer Foro Apícola en Llera, Tamaulipas

Con el taller de elaboración de vinos con miel de abeja, diagnóstico, control e importancia patológica de la nosemiasis, introducción a la cría de reinas y su importancia genética, arrancará el Primer Foro Apícola de Intercambio de Conocimientos de Extensión e Innovación.

El evento, organizado por la Secretaría de Desarrollo Rural, tendrá lugar el próximo 14 de enero en el auditorio municipal de Llera, Tamaulipas y contará con expositores procedentes de los estados de Coahuila, Aguascalientes, Michoacán y Tamaulipas.

El objetivo otorgarle al productor los conocimientos y herramientas necesarias para aumentar la producción de miel, garantizarle un mejor aprovechamiento en su beneficio y de los consumidores, ya que habrá exposición de proveedores.

“El municipio de Llera es el mayor productor de miel en el Estado, recordemos que la Asociación de Apicultores está conformada por 46 socios, producen anualmente 6 mil toneladas de miel mediante el manejo de 8 mil colmenas. La miel tamaulipeca es demandada en el extranjero por su calidad y se exporta principalmente a Francia, Alemania, Estados Unidos y Suecia”, señaló Gonzalo Alemán Migliolo, Secretario de Desarrollo Rural.

“Dentro del ciclo de conferencias destacan temas como: “Una buena administración en apicultura”, “Innovación en control de enfermedades y predadores como la hormiga saqueadora” y “nutrición en abejas”, puntualizó.

Conjunto Típico a la caza de los nuevos valores

Abren convocatoria para bailarines y músicos que deseen formar parte de la agrupación artística.

El Conjunto Típico Tamaulipeco abrió audiciones en la Casa del Arte, para integrar bailarines y músicos a sus filas de nuevos talentos.

La agrupación  dedicada a la preservación de la música tradicional Tamaulipeca, inició el proceso de audición para  nuevos bailarines y músicos que deseen formar parte de la nueva generación de  artistas dentro del conjunto.

La convocatoria fue lanzada por el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, los primeros días del mes de enero y tiene como fecha límite para el registro de los aspirantes el día 20 de enero.

Hugo Castillo, director del Departamento de  Desarrollo Artístico del ITCA, informó  que los interesados en todas las categorías, pueden llenar la solicitud para el casting que se encuentra en un documento adjunto a la convocatoria publicada en la página del ITCA y  enviar la ficha de registro al correo electrónico  itca.deda@gmail.com.

En entrevista con Hugo Castillo, dio a conocer  que es la primera vez que se lanza la convocatoria para nuevos integrantes y se hace con el objetivo de reforzar a la agrupación con nuevos talentos.

Asegura que los integrantes que ya tienen tiempo dentro del Conjunto Típico Tamaulipeco, continuarán con su trabajo de manera normal.

“Estamos haciendo casting porque había pocos integrantes, algunas personas cumplieron su ciclo dentro del grupo, otros emigraron a otras áreas”.

De acuerdo a la convocatoria, pueden participar en las audiciones bailarines y músicos en las siguientes categorias:

Categoría estudiantes: Jóvenes entre 15 y 17 años de edad, que tengan habilidades dancísticas en el folclor tamaulipeco.

Categoría profesional: Bailarines profesionales en el folclor tamaulipeco, de entre 18 y 25 años de edad.

Categoría musical: Músicos profesionales y cantantes de la música tamaulipeca, de entre 18 y 35 años de edad.

A los seleccionados para el casting, se les notificará por medio de su correo electrónico.

Por las filas del Conjunto Típico Tamaulipeco, han pasado más de 200 bailarines y más de 100 músicos, quienes a lo largo de los años, han formado varias generaciones de bailarines y coreógrafos.

El Conjunto Típico Tamaulipeco se ha consolidado como el máximo exponente del folclor noreste, retratando las estampas de la historia y tradición del pueblo Tamaulipeco. Por más de 50 años han cuidado sus bailes  y en cada presentación muestran un poco de la historia de Tamaulipas, norte, centro y huasteca

Las mujeres de Llera son las consentidas de mi Gobierno: Héctor Manuel de la Torre 

Por Víctor Vázquez 

Llera de Canales. - El presidente munici- pal Héctor Manuel de la Torre Valenzuela acompañado de su esposa la presidenta del DIF municipal Patricia Quintanilla de Va- lenzuela, llevaron a cabo la entrega de los apoyos del gobierno federal PROSPERA en la cabecera municipal y en el poblado la Alberca. El edil refrendó su compromiso con las mujeres de las diferentes comuni- dades en donde en su Gobierno de puertas abiertas y de resultados donde cada vez 

nos exige más los tiempos de estar mejor preparados para poder sacar adelante al municipio. A rmo que una de sus priorida- des también será la educación para forjar a sus hijos ya que son el futuro de Llera por eso hay que prepararlos bien, en materia de salud. Preciso que la construcción del centro radiológico los rayos X ultra sonido y un laboratorio de análisis clínico ya lleva más de un 50 por ciento de avance, com- promiso que se planteó en campaña y ya se está construyendo que contara con equipa- miento nuevo porque la gente de Llera se 

merece los mejor y eso le corresponde al Gobierno Municipal. Indico que en infraes- tructura a petición de arreglo de calles el municipio tiene muchas tareas por realizar “hemos estado en la Ciudad de México to- cando puertas hagamos una sola cosa po- ner lo mejor de nosotros para que nuestras comunidades avancen, empezamos el año con el pie derecho “trabajando” porque eso es lo que le he pedido a mi equipo de cola- boradores de los diferentes departamentos trabajar por el bien de las familias de Llera”. Destaco el edil. 

Con gasolinazo suben... leche, huevo, tortilla, verduras 

Con el gasolinazo también se presentaron incrementos en productos de la canasta básica: Leche, huevo, tor- tilla, informó la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope) de la Ciudad de México
La leche pasó de 15 pesos a 18 pesos en algunos supermercados; en verduras como la calabacita se vio un incremento de 30 por ciento; en la papa también de 30 por ciento, y en el mismo porcentaje en el limón y plátano”, detalló. Recientemente la Secretaria de Econo- mía resaltó que los precios de los pro- ductos de la canasta básica no tienen 

por qué elevarse en la misma proporción de lo que aumentaron las gasolinas. Por ejemplo, tomando en cuenta las cuestio- nes de transportación, el precio del ki- logramo de tortilla no debería aumentar más de cinco centavos, el litro de leche ocho centavos y el kilo de huevo unos cuatro centavos. 

La representante de los comerciantes de- talló que si bien sí habrá incrementos de precios, los empresarios deben de justi - car los porcentajes en que lo hacen. 

Por lo que hizo un llamado al sector co- mercial y prestador de servicios, a due- ños y encargados, emprendedores y em- presarios prevenir sanciones y posibles clausuras por parte de la autoridad. 

 CNC del Naranjo tiene una buena producción en esta Zafra: Fermín Rocha Vázquez

Por Víctor Vázquez 

El Naranjo SLP.- El presidente de la Unión Local de Productores de Caña y Azúcar CNC-ULPCA Fermín Rocha Vázquez a rmo que tienen que hacer labor con la gente para llegar al dialogo e intercambio de opiniones con el productor en donde el objetivo es que no se quede caña y esta zafra, sea de unos excelentes resultados satisfactorios 

Rocha Vázquez añadió que por el mal tiempo se vieron afectaciones con el cor- te de caña, ante las fechas decembrinas, esto debido a que aun que quieras sacar la caña las lluvias perjudicaron al campo y a los caminos sin embargo se estuvo tra- bajando poco a poco para sacar la caña al cien por ciento. 

Indico que se está poniendo el mayor es- fuerzo por parte de la directiva para que el productor tenga un buen sabor de boca “nuestro objetivo es trabajar consolidar la unidad con los productores, para tener una mejor producción, que esta zafra estar for- talecido para poder salir adelante directa- mente la cosecha CNC”.destaco 

Preciso que habido di cultades sin embar- go lograran la meta establecida, así como la rehabilitación del tramo carretero Ceiba, Limonal, Meco, Pensil, mismo que se lle- 

gara acuerdo con la junta local que habrá un espacio y a dar una tarjeta informativa de todos los productores de la zona norte de la zona de Ocampo, cuantas toneladas se entregan y cuantas son entre CNC Y CNPR generalizando todo porque la materia prima viene de Ocampo.
El alza de la gasolina y diesel habrá una 

gran afectación a los camioneros sin embargo están en diálogos para llegar a un acuerdo con los a camioneros para apoyar- los en ese sentido. 

Faisal Smer silva entrega de apoyos del programa prospera

Villa Aldama Tamaulipas.-El presidente municipal Faisal Smer Silva, ha recorrido las diferentes comunidades constatando que el programa PROSPERA sea entregado a las familias en tiempo y forma.

La semana pasada, se continuó con el importante compromiso de la entrega de apoyos a beneficiarias del programa PROSPERA en el ejido Mariano Matamoros y en la cabecera municipal, Faisal Smer Silva Presidente Municipal, reconoce en su mensaje a la mujer aldamense como el eje principal del crecimiento del municipio.

Afirmo que  como base del bienestar familiar y social. Se contó con la presencia del Sindico Ruben Urbina Alvarado, así como de Francisco Xavier Vargas Rodríguez, Director de Desarrollo Social, también se tuvo la participación de Pedro Iván Castellanos y de José Luis flores Aguilar, responsables del programa en Aldama.

Hasta tortillerías pagarán precio de alza a gasolina

En Tamaulipas un total de 650 tortillerías han cerrado sus puertas a causa de la inseguridad, aseguró Enrique Yáñez Reyes.

“La inseguridad que se vive en el Estado, la falta de trabajadores porque mucha gente se ha ido de Tamaulipas, mucha gente ha emigrado, hay una situación grave que estamos viviendo”, explicó.

Comentó que la inseguridad ha hecho que los propietarios de las tortillerías han sido objeto de asaltos, secuestros.

“El motivo principal del cierre es la inseguridad ahorita porque ha habido asaltos, ha habido secuestros y ha habido hasta asesinatos”, precisó.

El padrón actual de tortillerías en Tamaulipas es de mil 800 de las cuales 240 están ubicadas en Victoria.

El empresario indicó que la inseguridad y otros factores como el gasolinazo de este año, complicará el panorama económico para este tipo de negocios.

“Viene un aumento a la harina y a todo; eso nos perjudicará a todos los que prestamos un servicio o vendemos producto. La tonelada de harina casi 11 mil pesos, entonces lo más seguro es que rebase los 20 pesos el kilo de tortillas”, finalizó.

Regresan a casa tras perderse en la Sierra

El grupo de adolescentes de Ciudad Victoria que fue reportado como extraviado en la zona boscosa de la región de Miquihuana, fue ubicado por Protección Civil del Gobierno de Tamaulipas y ya se encuentran con sus familiares en la capital del estado.

El grupo de 16 jóvenes, integrantes de una organización religiosa, salió el viernes 6 de enero del municipio de Jaumave en compañía de un guía para emprender una excursión a Las Cabañas de La Joya, del municipio de Miquihuana, y en su trayecto la maleza y condiciones del tiempo les impidió su caminata, por lo que se vieron en la necesidad de tomar una ruta alterna y provocó retraso en su tiempo de traslado, aunque nunca perdieron su ruta.
A través del Centro de Comando, Cómputo y Control (C-4) se recibió a la 1:00 AM de este lunes el reporte de extravío por parte del familiar de uno de los adolescentes y solicitó el apoyo de búsqueda, localización y rescate de los jóvenes, activándose este lunes a las 7:30 horas el operativo con el envío de una unidad motriz y cinco elementos de la Coordinación General de Protección Civil.
Para su localización se estableció un polígono de búsqueda entre los ejidos: La Peña, de Miquihuana, Ávila y Urbina de Jaumave y la zona donde se ubica el centro turístico de “Las Cabañas” lográndose de manera coordinada establecer su ubicación a las 14:10 horas y rencontrarse con su familiares en perfectas condiciones de salud.

En las tareas de búsqueda, participaron también elementos de Protección Civil de Jaumave, Protección Civil de Miquihuana, Policía Investigadora de Tula y autoridades de los gobiernos municipales.

Esperan que se efectúen programas de siembra

Productores de granos esperan que los programas de siembra se cumplan, luego de las temperaturas y condiciones de humedad que a pesar de todo no han ocasionado daños en los diversos cultivos, por ello se tiene una buena expectativa de producción para este ciclo.

Y es que se cuenta con una excelente condición de humedad en la superficie agrícola y de las labores de preparación para la siembra, que en forma oportuna y de manera pausada han programado los agricultores de Tamaulipas, según Jorge Camorlinga Guerra.

El secretario de organización de la Liga de Comunidades Agrarias en Tamaulipas explicó que por lo pronto para mediados del presente mes podrían darse el inicio para las siembras de sorgo en el norte del estado mismas que se estarán generalizándose en lo que corresponden al ciclo de siembra del Otoño-Invierno 2016-2017

Dentro este periodo se prevé cubrir una superficie de un poco más de las 700 mil hectáreas del grano rojo con una estimación de producción por arriba de los dos millones de toneladas, aunque ello podría variar de acuerdo a las condiciones climatológicas que ocurran dentro este periodo.

Insistió que por el momento no se advierte ningún problema en que se retrase esta actividad, pues por el momento existen las condiciones adecuadas.

Por lo pronto el ciclo agrícola O – I arrancó con el establecimiento de los cultivos de cártamo, canola y cebolla, “en este ciclo se prevé abarcar una superficie arriba de las 900 mil hectáreas”.

Realiza CNC mega posada Navideña a productores

Por Víctor Vázquez

​

Ciudad Mante Tamaulipas.- Con una intensa lluvia de regalos la Unión Local de Productores de Caña y Azúcar, ULPCA-CNC  quien dirige Juan  Manuel Hernández Acebedo, llevaron a cabo esta posada Navideña para la familia cañera.

Por su parte el dirigente cañero reafirmo su firme compromiso con la familia cañera  así como se dio  muestra de unidad y espera a tener una muy buena producción.

Hernández Acebedo acompañado del diputado local Clemente Gómez Jiménez  la dirigente de la Asociación Ganadera Local Coral Fentanes Mayorga, y el presidente del distrito de riego Mateo Vázquez Ontiveros, dieron muestras de unidad deseando a la familia cañera un feliz 2017.

Durante esta rifa de regalos se entregaron Refrigeradores, Licuadoras, Pantallas planas, Planchas, Estufas entre muchos otros enceres domésticos  así como se entregó a cada productor una bolsa con pierna de cerdo para que en esta Navidad tengan, un refrigerio de parte de su dirigente y su administración.

Agobia la pobreza a 151 mil tamaulipecos
 

    El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca aseguró que se investigará donde quedó el crédito contratado en 2009 por Eugenio Hernández.
La Secretaría Bienestar Social reconoce las estadísticas del Consejo Nacional de Evaluación.
En Tamaulipas más de 151 mil personas viven en pobreza alimentaria, siendo los municipios de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros y Ciudad Victoria, los que encabezan esta estadística, reveló el secretario de Bienestar Social en el Estado, Gerardo Peña Flores.
El funcionario estatal informó que de acuerdo a estadística del Consejo Nacional de Evaluación (CONEVAL) existen en Tamaulipas 151 mil personas con grado de pobreza alimentaria, siendo los municipios con mayor número de habitantes los que más problemas tienen.
“Son datos y lo que significa un grado de pobreza, el dato que se cuenta es que son 151 mil personas las que se ubican en esa circunstancia y la prioridad de este gobierno que sean atendidas y que no pasen navidad con esa carencia”, sostuvo.
El funcionario informó que personal de la dependencia comenzó con la distribución de despensas que contienen alimentos básicos, con el fin de que las familias reciban este apoyo para navidad, además aseveró, verificaron que el contenido de los paquetes alimentarios no estén caducos.
Por último el Secretario de Bienestar Social dijo que será a principios del 2017 cuando darán a conocer los programas con los que trabajarán, aunque anticipó que los recursos que dispondrán no serán suficientes. “haremos más con menos”, dijo el funcionario.El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca sostuvo que el crédito de Hernández Flores fue garantizado con los ingresos por concepto de Impuesto Sobre Nómina de manera irresponsable, pues se comprometió “el bienestar de hijos y nietos en los próximos 30 años”.
“No sabemos en qué fueron aplicados esos seis mil millones de pesos, por lo cual se procederá a investigar el destino de esos recursos”, agregó.
En entrevista, ayer por la mañana al arribar a Palacio de Gobierno, Cabeza de Vaca explicó que los ingresos por concepto del Impuesto Sobre Nómina van a un fideicomiso para pagar la deuda concertada a 30 años, con la banca privada, “por lo cual ese dinero el Gobierno no lo ve”.
“Hay un déficit presupuesto importante, con la mala noticia, de que el dos por ciento sobre nómina que es el principal ingreso que tiene el Estado propio, estaba comprometido, los pasados gobiernos de una manera irresponsable comprometieron ese dos por ciento los próximos 30 años”, criticó.
“Comprometieron este ingreso que tenía el Estado y lo que hizo es pues dejarlo en una situación financiera sumamente difícil”, insistió
Dijo que los recursos captados por el concepto del cobro del ISN no ingresan a las arcas del Estado, sino que se transfieren a un fideicomiso que creó Eugenio Hernández Flores.
Acusó a los ex Gobernadores del PRI en Tamaulipas de ocultar información en torno a los créditos que contrataron y que han endeudado a la entidad con más de 17 mil millones de pesos.
Explicó que el Gobierno del Estado enfrenta una situación financiera difícil y es por ello se vio precisado a incrementar del 2 al 3 por ciento el Impuesto Sobre Nómina.
Con tal aumento el Gobierno del Estado contempla obtener 880 millones de pesos adicionales en este impuesto, para un total de 2 mil 500 millones de pesos.

Estudiantes tendrán descuento en
transporte por vacaciones: SCT

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) anunció descuentos de 50 y 25 por ciento a estudiantes y maestros, respectivamente, en los servicios de autotransporte y ferroviario durante el actual periodo vacacional de diciembre.
Estos descuentos estarán vigentes entre el 19 y 30 de diciembre, de acuerdo con el calendario del periodo de vacaciones establecido por la Secretaría de Educación Pública (SEP). La SCT explicó que los prestadores de servicios ferroviarios de pasajeros en su modalidad de regular interurbano y los permisionarios del servicio de autotransporte federal de pasajeros en clase primera y económica, deberán otorgar tarifas reducidas en un 50 y 25 por ciento respecto de los costos que tengan vigentes al público. Dichas tarifas deberán estar a la vista del público para maestros y estudiantes, respectivamente, y éstos deberán acreditar su carácter ante los prestadores de servicios, mediante la exhibición de la credencial correspondiente en vigor, o en su defecto, a través de la constancia que para el efecto expida la escuela a la que pertenezcan. La identificación deberá contener cuando menos el nombre y sello de la escuela, nombre y fotografía del titular y, en su caso, número de cuenta o matrícula.
Las credenciales con las que los maestros y estudiantes deberán acreditar el derecho a descuento serán exclusivamente de las instituciones educativas integradas a los sistemas de educación de la SEP y direcciones o departamentos de educación en las entidades federativas. Entre ellas se encuentran la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Instituto Politécnico Nacional (IPN), universidades de toda la República, institutos, escuelas libres de derecho, comercio y homeopatía, Colegio de Bachilleres, así como las escuelas incorporadas a las mismas. Las quejas en contra de prestadores de servicios ue no cumplan con lo dispuest en la circular emitida por la SCT, podrán presentarse ante la Dirección General de Transporte Ferroviario y Multimodal; y en la Dirección General de Autotransporte Federal; o en su defecto y para ambos casos, ante el Departamento de Autotransporte Federal del Centro SCT que corresponda al domicilio del usuario.

Un Informe de logros y resultados dio
la CNPR del Naranjo

Por. Víctor Vázquez    

 

El Naranjo SLP.- La Confederación Nacional de Propietarios Rurales CNPR a cargo del presidente doctor Juan Manuel Guerra Esquivel, rindió su tercer informe de actividades destacando los grandes logros al frente de esta organización del periodo 2016-2017
Luego de que de manera unánime fuera aprobado, resaltando lo grandes logros entregando muy buenos resultados todas la asociaciones del país se está llevando cabo la negación como lo marca la ley del pago de la liquidación hallan echo la negociación de acuerdo a la ley y recibirán se han visto muy buenos resultados y que van a recibir los productores.
Guerra Esquivel destaco que pese a lo la dificultad y gestionando en la ciudad de México con el comité nacional se logró lo que establece la ley 718 peso por productor que por ley les corresponde la asociación que ha ido creciendo y se ha hecho un buen trabajo. Agradeció al dirigente Nacional Carlos Blakaller Ayala, por el fuerte impulso para que los cañeros de El Naranjo tengan as y mejores oportunidades en sus cosechas que siempre está luchando por el beneficio de los cañeros del país.
Resalto que para poder ser mejores productores se debe de tener una mejor calidad de caña y una mejor producción de 30 toneladas por hectárea se tuvo un mejor precio y con un mejor karbe en este periodo Finalmente dijo Todos los cañeros de esta organización tubo una zafra buena y en tiempo que dio resultado y un buen precio.350 camiones de caña larga y caña picada En este acto se contó con la presencia del presidente municipal Juan Carlos Flores Mascorro, José Marino Guillen Tomas Calderón Gonzalez, representante de la presidenta municipal Evangelina Ávila Cabriales, alcaldesa de Antiguo Morelos, Maximino Guillen, Fermín rocha Vázquez dirigente de la CNC.

Prestará INFONAVIT más de un mdp
para crédito de vivienda

    TAMPICO.- El proyecto de convertir 60 edificios abandonados en vivienda de interés social para los trabajadores que ayude a repoblar la zona centro de la ciudad, se hace viable luego de que el INFONAVIT anunció que puede prestar más de un millón de pesos a sus derechohabientes, dio a conocer el delegado en Tamaulipas del instituto Roberto Darwing Marroquín. “Hace como un mes hubo una reunión en la que se invitó a parte de los dueños de estos edificios y fuimos nosotros como fuente financiadora, se trata de que esos edificios sean de uso habitacional, los que pasen la factibilidad técnica y pasen todos los requisitos que pide el instituto y a eso se debe esta reunión”, informó.
El funcionario estatal señaló que aunado a esto, el Director General del INFONAVIT, David Penchina, acaba de anunciar que el instituto va a prestar hasta un millón 552 mil pesos a los derechohabientes de acuerdo a la capacidad de pago de cada uno de ellos.
“A cada persona le va a poder prestar hasta un millón 552 mil pesos más su subcuenta de vivienda con lo que se le da una gran factibilidad a esos proyectos”, resaltó.
Indicó que al parecer son entre 50 y 60 edificios los que dé inicio podrían entrar en este proyecto, ya que no todos van a entrar y la vez pasada los dueños de dos edificios que de alguna manera ya los están destinando a uso habitacional.
Destacó que éste es un proyecto muy interesante y lo mejor del caso es que el INFONAVIT puede prestar la cantidad de recursos mencionada, lo cual le da factibilidad de que se haga y que el derechohabiente que tiene esa capacidad pueda solicitarlo y adquirir esa vivienda.
En cuanto a la cartera vencida, el delegado estatal del INFONAVIT señaló que éste ha sido un año muy retador y van a ver cómo cierran, pues falta poco para que termine diciembre y en enero darán a conocer como se cerró este rubro.
Sin embargo, reiteró que el INFONAVIT siempre está dispuesto a hacer una renegociación con esos créditos que están vencidos, y por este medio invitó a todos los derechohabientes que tengan problemas con sus saldos a que se acerquen con ellos para que puedan poner el corriente su crédito y salvar su matrimonio.
Informó que este año se han otorgado 22 mil créditos en todo Tamaulipas, cumpliendo la meta hipotecaria, pero en donde dejaron de hacerlo es en el MEJORAVIT que es un programa que salió de estarse ofreciendo por sufrir algunas reestructuraciones.
El representante del Infonavit refirió que tienen una derrama de más de 6 mil millones de pesos en todo el estado por compra venta principalmente, algunos créditos para el consumo, pero principalmente por créditos hipotecarios.
Explicó el entrevistado que de éstos 5 mil millones de pesos son de Infonavit, mil millones de la banca, cofinanciamiento en el que van juntos, más a parte 350 millones de subsidios del gobierno federal.

Dejan a Tamaulipas sin madera

    En Tamaulipas suman poco más de 315 mil hectáreas que de una u otra forma se tienen que cuidar y regular, tomándose en cuenta que se trata de zonas que hasta ahora no han tenido un impacto ambiental Ciudad Victoria.- La sierra Tamaulipas, recién declarada como área natural protegida tendrá vigilancia para que se cumplan los requisitos en material de control de medio ambiente, ya que en esa región, que abarca municipios de Casas, Soto la Marina y Abasolo existe una explotación desmedida de carbón y madera para postes. El Subsecretario del Medio Ambiente, en la Secretaría de Desarrollo Urbano del Gobierno del Estado Roberto Salinas Salinas, expuso que esa serie de actividades se tendrán que regular, para el cuidado del área natural como también de algunas especies que tienen su hábitat en esa zona, como el caso concreto del jaguar.
Al igual que las demás áreas naturales protegidas, la recién decretada en la sierra de Tamaulipas dispondrá de vigilancia por personal que si bien ya tiene capacitación, tendrá que recibir nuevos cursos para regular la serie de actividades que ahí se desarrollan, preservando la flora y la fauna.
“Hay personal capacitado, pero tendremos que capacitar aún más, mediante acuerdos con la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA) y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) que son las áreas federales que coadyuvan para el desarrollo de estas acciones” explicó
Para ello, adelantó el funcionario que el Gobierno del Estado presentará en su momento proyectos, que permitan bajar recursos de la federación a través de distintos programas sociales que se manejan para ese tipo de objetivos.
De hecho, Salinas Salinas refirió que la Subsecretaría del Medio Ambiente se encuentra elaborando un proyecto, después de haber sostenido una reunión con representantes de Nuevo León, que de cierta manera apoyan a Tamaulipas en la protección de las reservas de la guacamaya y el jaguar en la biósfera del Cielo.
Recordó que aparte de los recursos federales, hay empresas y particulares que realizan aportaciones económicas en apoyo a ese tipo de causas. Reveló que en Tamaulipas suman poco más de 315 mil hectáreas que de una u otra forma se tienen que cuidar y regular, tomándose en cuenta que se trata de zonas que hasta ahora no han tenido un impacto ambiental.

Vacunan 230 mil bovinos contra la rabia paralítica

Al finalizar el presente año, el comité para el fomento y protección pecuaria del estado de Tamaulipas, espera aplicar 300 mil vacunas contra la rabia paralitica bovina, donde se tiene un avance de más de 230 mil.
Y, para el 2017, se espera se eleve el número de estas a 400 mil, toda vez que es unas de las propuestas que se están haciendo, ello a fin de proteger al hato ganadero del ataque de los murciélagos.
Óscar Gaytán Sifuentes, gerente del CFPPET, menciona que, de igual manera, al cierre del 2016 prevé vacunar a 120 mil bovinos contra brucelosis, mientras en tuberculosis contemplan cerrar con 250 mil animales probados.
Destaca que prácticamente ya terminaron con las acciones programadas para este año en las distintas campañas, por lo que en estos momentos están en un proceso de reprogramar un recurso que tienen correspondiente al de “emergencia sanitaria“, ello para ampliar las metas y continuar trabajando en lo que resta del 2016 y primeros meses del 2017. 
Por ejemplo, para el caso de tuberculosis están solicitando la adquisición de tuberculina que es el principal insumo para continuar probando los animales, “el caso es que no queremos parar las actividades del comité. Por supuesto ni las actividades de las campañas”.
Afortunadamente, refirió, van por buen camino la autorización y estiman que la próxima semana estén recibiendo esa aprobación para enseguida efectuar los trámites para adquirir los insumos que les permitan seguir realizando los trabajos.

ZONA DE RIESGO
La zona epidémica de Tamaulipas la integran Aldama, Soto la Marina, Mante, Ocampo, Antiguo Morelos, Nuevo Morelos, González, Victoria, Güémez, Villa de Casas, Xicoténcatl, San Fernando, Tula, Jaumave y Bustamante.

Aplican inseminación artificial con semen de
toro seleccionados a ganado vacuno de la frontera tamaulipeca

LA Asociación Ganadera Local de Rio Bravo participo en el programa de inseminación artificial  vacuno ,instrumentado por el Gobierno Federal y el Gobierno de Tamaulipas, para mejorar los hatos ganaderos de la Región.
El pasado miércoles 07 el Ing. Arnoldo González Reyna arribo con el semen de toros seleccionados de raza fina para inseminar manualmente a 50 vacas  de la Región, en un rancho  del ejido Palo blanco y de esta forma seguir adelante con el programa  de Inseminación de ganado del Gobierno federal.
La invitación se hace a todos los ganaderos que deseen participar para que acudan a la oficinas de la calle Madero y obtengan la información para ello”, informo el presidente de la Asociación Jose Antonio “Chichi “ Camarillo.
 “Estamos realizando el programa de inseminación artificial en rio bravo, que está siendo apoyado por la Federación, por  el Estado y asociación ganadera , programa la aplicación para 50 animales, inicialmente se detecto gestación para seleccionar las vacías, posteriormente se aplico tratamiento hormonal, después  de retirarse el tratamiento hormonal vino la segunda etapa” explico el Ing Arnoldo Gonzalez.
Posteriormente  de esta primera inseminación dentro de 21 días regresamos para revisar nuevamente la vaca que muestre actividad reproductiva, calor o celo, se repite la inseminación  a las que muestren celo natural, estas no requieren refuerzo hormonal, a partir de allí sigue un periodo de monta con toro directa, posteriormente se da un periodo de 30 a 45 días de reproductor, después ya se vuelve a repetir un diagnóstico de gestación para determinar la eficiencia del programa.
El semen es de toro seleccionados a través  de diferentes métodos, se revisan aspectos sanitarios, genealógicos ( de raza ) de acuerdo al patrón de cada raza y se incluyen algunos métodos de selección mediante cálculos genéticos.
En este momentos la Asociación ganadera tiene disposición de  5 o 6 razas de toros como son charoláis,  brangus rojo, brangus negro, beefmaster, seis europeo, si hay algún pedido de alguno que no se tenga se puede programar “indico el entrevistado.

Fue en la escuela primaria Justo Sierra en donde la comunidad y niñez xicotenquense dieron una alegre bienvenida con porras y vivas al gobernador y su esposa que arribaron acompañados del alcalde y la presidenta del DIF xicotenquense.

El afecto de los xicotenquenses y la disposición de sumar al gobierno y DIF municipal a la consolidación de los grandes objetivos estatales fueron expresados Verástegui Ostos y Noemy González.

Al abanderar la inauguración de este programa “En Vacaciones Me Alimento Bien” que incluía una jornada multidisciplinaria asistencial la presidenta del DIF estatal Mariana Gómez destacó el interés de la ´parte sensible del gobernó del estado de apoyar a quienes más lo necesitan a la niñez, adultos mayores y a impulsar valores.

Garcia Cabeza de Vaca al agradecer el respaldo que los xicotenquenses le dieron en su candidatura al senado y al gobierno estatal, destacó el empeño de su gobierno en el restablecimiento del tejido social “apoyando la educación muy especialmente en los valores con los que fuimos educados en nuestras casas “subrayó.

HONESTIDAD Y CERCANÍA CON LA GENTE PRIORIDAD DEL GOBIERNO DEL ESTADO: CABEZA DE VACA

XICOTENCATL. – El gobernador del estado Francisco Javier García Cabeza de Vaca dio la sorpresa a los xicotenquenses al asistir fuera de su programa a al arranque de jornada asistencial que el DIF estatal que preside su esposa mariana Gómez de García Cabeza de Vaca inauguraría acompañada de la presidenta del DIF local Noemy González de Verástegui.

Fue en la escuela primaria Justo Sierra en donde la comunidad y niñez xicotenquense dieron una alegre bienvenida con porras y vivas al gobernador y su esposa que arribaron acompañados del alcalde y la presidenta del DIF xicotenquense.

El afecto de los xicotenquenses y la disposición de sumar al gobierno y DIF municipal a la consolidación de los grandes objetivos estatales fueron expresados Verástegui Ostos y Noemy González.

Al abanderar la inauguración de este programa “En Vacaciones Me Alimento Bien” que incluía una jornada multidisciplinaria asistencial la presidenta del DIF estatal Mariana Gómez destacó el interés de la ´parte sensible del gobernó del estado de apoyar a quienes más lo necesitan a la niñez, adultos mayores y a impulsar valores.

Garcia Cabeza de Vaca al agradecer el respaldo que los xicotenquenses le dieron en su candidatura al senado y al gobierno estatal, destacó el empeño de su gobierno en el restablecimiento del tejido social “apoyando la educación muy especialmente en los valores con los que fuimos educados en nuestras casas “subrayó.

Elogió Cabeza de Vaca a la escuela anfitriona Justo Sierra el impulso que da a los valores, impresos en sus paredes, de honestidad, respeto, lealtad, justicia, y la responsabilidad, esa dijo es la fortaleza el valor de la sinceridad de la humildad, de la solidaridad, igualdad y colaboración.

Agregó que el valor de la honestidad se lo hace ver de manera constante a todo su gabinete y funcionarios de gobierno externando el deseo que su gobierno sea cercano a la gente para acabar con las prácticas del pasado donde veían al gobernador y funcionarios muy lejanos.

Acompañado de su esposa Mariana y sus hijas Lourdes y Mariana, Cabeza de Vaca dijo que así como pidieron el voto ahora vienen a agradecer y a decirles “vamos a sacar adelante a Tamaulipas y vamos a sacar adelante a Xicoténcatl”

Antes de concluir su mensaje e iniciar el recorrido por los talleres de esta jornada multidisciplinaria Cabeza de Vaca hizo el compromiso de regresar en las festividades del aniversario del municipio el próximo año en donde participará en partido de fut bol con el equipo del gobierno del estado que enfrentará al del municipio encabezado por el alcalde Vicente Verástegui.

Inicia Alcalde Faisal Smer, Acciones de
Bacheo en Aldama

    Continúan las obras y acciones en beneficio de los aldamenses, por lo que este día el Presidente Municipal Faisal Smer Silva dio inicio a las actividades de bacheo en el tramo municipal que corresponde a Aldama de la carretera Villa Manuel-Soto la Marina.
El Alcalde Faisal Smer mencionó durante este evento, que estas acciones son en respuesta a la solicitud de la ciudadanía, mejorando la infraestructura vial y el acceso a la cabecera municipal, siendo un total de cuatro kilómetros a los que se dará mantenimiento.
Acciones y obras como esta que benefician la imagen y la infraestructura se están realizando sin descanso, para que la ciudadanía cuente con calles en óptimas condiciones o como en este caso el acceso a la cabecera municipal, donde circulan los propios aldamenses, visitantes o viajeros que van de paso.

Desarrollan suplemento alimenticio que
sube producción en colmenas

La secretaría de agricultura, ganadería, desarrollo rural, pesca y alimentación, a través de instituto nacional de investigaciones, forestales, agrícolas y pecuarias, desarrolló la tecnología “Suplementación de colmenas con pasta de calabaza”, innovación que ofrece un complemento alimenticio que sostiene la producción de cría en las colonias de abejas.

Mediante esta dieta se incrementa el número de abejas en la colonia, con una reducción en los costos de producción y una opción de alimentación en épocas de baja floración en las zonas del cultivo, aseguró la investigadora del Inifap, Azucena Vargas Valero.

Destacó que la tecnología a base de una dieta de calabaza (Cucúrbita pepo) como suplemento alimenticio para la alimentación de abejas en época de escasa floración, mantiene la fortaleza de la población de abejas hasta el inicio del siguiente ciclo.

Con esta nueva tecnología, el costo del suplemento alimenticio para las colmenas se puede reducir hasta en un 65 por ciento, ya que tiene un precio estimado de 3.33 pesos por kilo, mientras que las pastas elaboradas a base de polen y otros ingredientes cuestan alrededor de 9.63 pesos, explicó.

Actualmente, este tipo de calabaza se cultiva en los tres estados de la Península de Yucatán (Campeche, Yucatán y Quintana Roo), por lo que la tecnología puede introducirse a nivel regional y nacional, mediante una porción de 200 gramos de pasta de calabaza por colonia.

Datos del servicio de información agroalimentaria y pesquera señalan que México es el octavo país productor de miel y colabora con la disponibilidad mundial de este alimento con 3.4 por ciento.

Con dos millones de colmenas, la apicultura nacional genera un endulzante que, por sus características y calidad, es apreciado en los mercados nacional e internacional, principalmente en países europeos.

En peligro 300 mihectáreas en Tamaulipas

Más de 300 mil hectáreas del norte de la entidad se encuentra en peligro de no sembrase, por falta de humedad correspondiente al ciclo otoño-invierno 2016-2017, por ello existe gran preocupación entre los agricultores de aquella región, pues aparte las presas internacionales registran un déficit importante del vital líquido. 
De concretarse esta preocupación, podría ocasionar perdidas económicas por arriba de los 200 millones de pesos, aseguró Agustín Hernández Cardona, Presidente de la Unión Agrícola Regional del Norte de Tamaulipas. 
Advirtió que los productores de sorgo y maíz se encuentran demasiado preocupados debido a que los vasos lacustres tanto de las presas “La Amistad” y “Falcón”, no garantizan los riegos suficientes para efectuar labores agrícolas en las más de 300 mil hectáreas. “Y es que en algunas regiones si tenemos humedad y en otras no, y son demasiadas hectáreas, sin embargo los agricultores no se quieren arriesgar pues no hay confianza de momento en que se puedan hacer los riegos”, precisó. 
Y es que de acuerdo a las autoridades de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) el agua existente en estos momentos se encuentra comprometida, para dar respuesta a la demanda de uso urbano y para cubrir las necesidades con aproximadamente mil 500 millones de metros cúbicos en la zona norte de la entidad. 
Aun y con ello, agregó, el agua no es suficiente para atender la demanda de la población de las ciudades fronterizas, y ahora se vuelve preocupante pues tampoco se cubren las necesidades requeridas para el ciclo agrícola otoño-invierno 2016-2017, que está próximo a iniciar; pero sin la humedad satisfactoria más que todo por la falta de lluvias.

Xicoténcatl consolida la unidad cañera al
rendir informe

Por Víctor Vázquez

​

Xicoténcatl Tamaulipas.- Más de 5 mil personas de la clase obrera y cañera se consolidaron para ser testigos del magno festejo realizado por la Unión Local de Productores Caña y Azúcar, (ULPCA) en donde se les organizo un popular baile y una intensa rifa de regalos.
Fue el dirigente de la ULPCA unión local de productores de caña y azúcar CNC Vicente Verastegui Ostos, quien afirmo su compromiso de seguir trabajando en bien de los productores de caña y azúcar.
Aseguro el firme propósito de convivir y de compartir los sagrados alimentos es con la intención de estrechar los lazos de amistad y de hermandad entre los trabajadores, reconoció el trabajo de todos y cada uno de los trabajadores y de los productores el cual se dijo contento ya que se esperan unos buenos resultados en esta próxima zafra.
Pidió la empresa poner todo su capital político y estratégico para llevar cabo lo mejor de las relaciones obrero patronal e hizo el compromiso de luchar junto con los productores tener las mejores platicas con ellos donde se reflejen las mejores negociaciones y así consolidar un equipo de trabajo con mejores resultados.
Finalmente se hizo rifa de la lluvia de regalos de los cuales se rifaron Tablets, Pantallas Planas, Licuadoras, Lavadoras, Estufas, Horno Micro Hondas, una Motocicleta FT150 así como un Vehículo Nissan TSURU modelo 2017

Convocan a elevar producción del maíz amarillo en el país

    El presidente de la asociación mexicana de secretarios de desarrollo agropecuario, Héctor Padilla Gutiérrez, destacó que Jalisco es líder nacional en la producción de maíz forrajero y que contribuye de manera importante a que México sea el primer productor de maíz blanco a nivel mundial.
Sin embargo, Jalisco consume 80 por ciento de las importaciones de maíz amarillo, de ocho a 12 millones de toneladas, provenientes de Estados Unidos. Y ante la incertidumbre por el triunfo de Donald Trump como presidente electo de Estados Unidos, Héctor Padilla Gutiérrez aseguró que se trabaja en un plan alternativo que comprende a la cadena productiva del grano básico nacional.
El titular de la AMSDA y secretario de Desarrollo Rural (Seder) de Jalisco, dijo que “plantearemos el hecho de ir armando un programa sólido con el fin de que antes de los 200 días que anuncia el gobierno norteamericano para establecer medidas, en los cien días antes, nosotros tengamos acciones concretas que fortalezcan más al campo mexicano”.
El ex presidente de la comisión de agricultura de la cámara de diputados del congreso del unión anunció que el 29 y 30 de noviembre próximos se desarrollará en Tepatitlán, Jalisco, el tercer congreso de la confederación nacional de productores de maíz de México con el objetivo de apuntalar medidas que sustituyan las importaciones del maíz amarillo, que se utiliza para alimento de ganado.
En este sentido, el director general de comercialización de la Seder, René López Ruelas, llamó a productores de Michoacán, Nayarit y Guanajuato a que junto con Jalisco incrementen la producción de este grano y de esta manera no depender tanto de Estados Unidos.
Jalisco es líder nacional en la producción de maíz forrajero con 3 millones 701 mil toneladas; segundo lugar en maíz para grano con 3 millones 338 mil toneladas en las cifras de 2015, de las que 693 mil fueron de cereal amarillo y el resto blanco.
Durante este encuentro, también se llevará a cabo el foro organismos genéticamente modificados (transgénicos). Además, los productores conocerán en forma directa la trascendencia del centro nacional de recursos genéticos de Tepatitlán, donde con tecnología de punta, la más moderna del mundo, se tendrá la posibilidad de guardar lo mejor de la genética para que pueda ser esta la materia prima que logre producir las mejores variedades dentro de cien, 200 o 500 años, comentó el presidente de la AMSDA.
Uno de los objetivos, precisó, es encontrar alternativas sustentables de bajo costo y eficientes para la cadena productiva del maíz, durante este encuentro, productores firmarán convenios de colaboración con centros de investigación para hacer del grano su objeto de estudio.
Al respecto, el dirigente de la CNPMM, Juan Pablo Rojas, señaló que el país tiene un potencial no aprovechado y que el reto es que en dos ciclos se eleve la producción de 24 millones de toneladas a no menos de 28 millones de toneladas de maíz. A este evento acudirán representantes de productores de Europa y de 22 estados del país.

Cuestionan recortes en presupuesto
al campo tamaulipeco

    El recorte aplicado a los programas de apoyo al campo en el presupuesto de egresos de la federación del 2017 impactó más a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), que a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y la Secretaría de Economía.
Ante ello los proyectos productivos de grupos campesinos impulsados por estas últimas dos dependencias federales continuarán generándose a buen ritmo, aseguro, el dirigente de la organización Emiliano Zapata, Esteban Ruiz Lozoya, además se logró rescatar parte del programa concurrencia con las entidades federativas de la Sagarpa a través del cual también se apoyan ese tipo de agronegocios.
Y reconoce que va a afectar los apoyos, por ejemplo, si anteriormente les daban 500 apoyos, ahora les otorgaran de 300 a 350. Refiere que se han diversificado gestionando recursos para sus representados en varias dependencias federales, van a resultar menos afectadas con este recorte en comparación con aquellas que solo recurren a la Sagarpa.
En el caso de la Emiliano Zapata, también ha recurrido a Sedesol y SE para bajar apoyos para tortillerías, tlapalerías y otros negocios, así como para industrializar el nopal, el cacahuate y otros cultivos, además de la producción de cerdos, caprinos, ovinos y otros animales de corral.
Concluyó que, a pesar de que el país está económicamente mal, tiene que haber recursos para el campo, porque es un año muy importante para el gobierno federal el que sigue.

Xicoténcatl hace región en la feria Tamaulipas

    Quien muy pronto inaugurara oficinas de gestoría es el diputado Clemente Gómez Jiménez
Mientras el dueto de diputados como Pedro Luis y la Dra. Veda Leticia también preparan oficinas de gestoría en Mante.
El alcalde Juan Francisco Leal Guerra continúa trabajando firmemente por cumplir a la ciudadanía en colonias y comunidades rurales
El alcalde Vicente Verastegui Ostos presento en la feria Tamaulipas lo mejor del municipio, el gobernador del estado Francisco Javier García cabeza de Vaca recorrió los estand de la feria y en el de Xicoténcatl convivio por largo espacio con la presencia de otros alcaldes el de Mante Ing. Juan francisco Leal, el de González Guillermo verlage.
La exposición de los productos de cada municipio distinguió a Xicoténcatl, Mante y González por ser región sur del estado de Tamaulipas y similares las producciones ganaderas y agrícolas.
El diputado local por el Mante Clemente Gómez Jiménez inaugurara oficinas de gestoría en esta ciudad , las instalaciones se ubican el boulevard por el rumbo de coca cola y será sin duda una fiesta popular con comida y música para el beneplácito de los asistentes, el diputado Clemente Gómez se manifestó preparado para atender a la ciudadanía y recibir las peticiones de la ciudadanía llevando apoyos a colonos y campesinos en corto tiempo.
El dueto de Pedro Luis y Veda preparan su oficina de gestoría los diputados la Dra. Veda es plurinominal y Pedro Luis por la cabecera en Xicoténcatl pero los intereses políticos los centran en Mante, iniciando una carrera por alcanzar metas políticas y obtener la simpatía de los manteses, el trabajo que realicen en corto tiempo 16 meses antes de iniciar campaña para reelección o la alcaldía.
Súper activo y trabajador anda el alcalde Juan Francisco Leal Guerra llevando apoyos a colonos y gente del campo, de manera incansable las jornadas de trabajo del presidente municipal Juan Francisco Leal Guerra marcan un presente por cumplir los compromisos con la gente que más lo necesita, la semana anterior se iniciaron los trabajos de construcción de vividas en las colonias del poniente de la ciudad , además de obras y servicios muy necesarios para que las familias vivan mejor.

Cualquier reducción en el PEF nos afecta a todos: CNC

    Ciudad Victoria.- Si bien no se logró el presupuesto deseado para los programas agrícolas y ganaderos en el próximo ejercicio fiscal 2017, será importante que las reglas de operación de cada programa estén claras y se cumpla en tiempo y forma con los compromisos adquiridos.
De hecho, si finalmente serán once mil millones de pesos los que se destinarán para el campo en el próximo año, importante será que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) no vaya tomando de esos recursos para cubrir necesidades y luego deje compromisos pendientes, señaló Florentino Aarón Sáenz Cobos 
El presidente de la Liga de Comunidades Agrarias Sindicatos Campesinos de Tamaulipas, consideró que eso fue lo que le pasó a SAGARPA en este año, que por ir tomando recursos del presupuesto para ir atendiendo necesidades que se le fueron presentando, dejó compromisos pendientes con los campesinos
“Lo que viene para concurrencia y comercialización no se tocó en el presupuesto de egresos, lo que es proagro al sector social, siendo egoístas, tenemos de una a diez hectáreas un pago de mil 200, de una a cinco mil 300 y de una a 20 hectáreas los 800 pesos que vienen, entonces lo único que estamos esperando es que quede claro el esquema de pago” señaló.
Aceptó que de una u otra forma, algunos ejidos en los que el campesinado tiene más de 50 hectáreas, de una u otra forma se les afectará en el 2017, “pero entendiendo de que es una situación difícil, presupuestalmente hablando, por la que estamos atravesando” indicó.
Dejó en claro que lo que le reduzcan al campo, en cuanto a recursos sean muchos o sean pocos, afecta a todos.
“Todo mundo trabajamos en ese sentido, y bueno si se consiguieron los once mil mdp por razones de esa reducción tan grande que hubo, esperamos que de aquí se parta hacia arriba, y por esa razón, las reglas de operación queremos que estén claras y que se cumpla en tiempo y forma los compromisos con la gente del campo”
Corresponderá a la SAGARPA seguir tocando puertas y haciendo gestiones necesarias para de ser posible, conseguir recursos adicionales para el campo tamaulipeco, aseveró.

Conmemoran en Llera la Revolución Mexicana

Por Víctor Vázquez

​

Llera de Canales.– Estudiantes, maestros, personal del Ayuntamiento y la sociedad en general participaron en el desfile cívico que se celebró en el municipio de Llera, con motivo del 106 aniversario de la Revolución Mexicana.
El presidente municipal, Héctor Manuel de la Torre Valenzuela, acompañado por su esposa, Patricia Quintanilla de la Torre, titular del DIF Municipal, integrantes del Cabildo y personal del Ayuntamiento.
Una vez ahí se presenciaron uno a uno los contingentes de estudiantes que participaron en el desfile, quienes presentaron carros alegóricos y los niños desfilaban caracterizados como revolucionarios y las niñas como adelitas.
También se presentaron números artísticos como bailes regionales, tablas gimnásticas y representaciones de teatro de los momentos y personajes que formaron parte de la Revolución Mexicana.
Con la conmemoración del aniversario 106 de la Revolución Mexicana, las autoridades municipales refrendan su compromiso de fomentar los valores cívicos y las tradiciones nacionales entre sus habitantes.

Este sábado estará en el Naranjo Selva Negra

Por Víctor Vázquez

​

El Naranjo SLP.- Con una serie de eventos deportivos en apoyo a la capilla san José del Obrero que culminara con un grandiosos baile este sábado en punto de las 9:00 PM amenizando el grupo musical Selva Negra. Maximino Castillo Paz, Gestor de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales CNPR afirmo que el objetivo del programa es consolidar a cientos de personas y de brindar un espacio para que las personas, bailen al son de la música de época.
Castillo paz detallo que el compromiso con los habitantes de el Naranjo esta fuera de colores partidarios el único objetivo es de realizar esta serie de actividades en apoyo altruista que son de la agrado de la población, continúen brindando momentos de diversión a los Naranjenses.

Xicoténcatl hace región en la feria Tamaulipas

Quien muy pronto inaugurara oficinas de gestoría es el diputado Clemente Gómez Jiménez
Mientras el dueto de diputados como Pedro Luis y la Dra. Veda Leticia también preparan oficinas de gestoría en Mante.
El alcalde Juan Francisco Leal Guerra continúa trabajando firmemente por cumplir a la ciudadanía en colonias y comunidades rurales
El alcalde Vicente Verastegui Ostos presento en la feria Tamaulipas lo mejor del municipio, el gobernador del estado Francisco Javier García cabeza de Vaca recorrió los estand de la feria y en el de Xicoténcatl convivio por largo espacio con la presencia de otros alcaldes el de Mante Ing. Juan francisco Leal, el de González Guillermo verlage.
La exposición de los productos de cada municipio distinguió a Xicoténcatl, Mante y González por ser región sur del estado de Tamaulipas y similares las producciones ganaderas y agrícolas.
El diputado local por el Mante Clemente Gómez Jiménez inaugurara oficinas de gestoría en esta ciudad , las instalaciones se ubican el boulevard por el rumbo de coca cola y será sin duda una fiesta popular con comida y música para el beneplácito de los asistentes, el diputado Clemente Gómez se manifestó preparado para atender a la ciudadanía y recibir las peticiones de la ciudadanía llevando apoyos a colonos y campesinos en corto tiempo.
El dueto de Pedro Luis y Veda preparan su oficina de gestoría los diputados la Dra. Veda es plurinominal y Pedro Luis por la cabecera en Xicoténcatl pero los intereses políticos los centran en Mante, iniciando una carrera por alcanzar metas políticas y obtener la simpatía de los manteses, el trabajo que realicen en corto tiempo 16 meses antes de iniciar campaña para reelección o la alcaldía.
Súper activo y trabajador anda el alcalde Juan Francisco Leal Guerra llevando apoyos a colonos y gente del campo, de manera incansable las jornadas de trabajo del presidente municipal Juan Francisco Leal Guerra marcan un presente por cumplir los compromisos con la gente que más lo necesita, la semana anterior se iniciaron los trabajos de construcción de vividas en las colonias del poniente de la ciudad , además de obras y servicios muy necesarios para que las familias vivan mejor.

PENSANDO EN TI. CAMINANDO POR LAS NUBES

bottom of page