![]() |
---|
Participa Tamaulipas en reunión del
Consejo Nacional de Salud
San Luis Potosi, SLP.- Para alinear estrategias estado-federación que permitan mejorar la atención que se ofrece a los tamaulipecos, la secretaria Lydia Madero García, participó en la décimo sexta reunión del Consejo Nacional de Salud, que se lleva a cabo en la capital potosina.
En su calidad de consejera nacional, la secretaria de Salud de Tamaulipas, estableció acuerdos para hacer frente a los diversos problemas de salud pública y las acciones para prevenirlos.
Junto al secretario de salud del gobierno federal, José Narro Robles, sus homólogos del resto del país y los representantes de PEMEX, IMSS, ISSSTE y las Fuerzas Armadas, Madero García participó en temas como la atención de los migrantes.
Por su trascendencia en el contexto nacional y al ser Tamaulipas uno de los corredores fronterizos con mayor actividad del país, la cobertura de salud que ofrece a los repatriados representa un tema prioritario.
Inaugurado por el gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, el Consejo Nacional de Salud abordó temas relacionados con la salud materna y la prevención del embarazo en adolescentes; implementación de los centros reguladores de urgencias médicas.
Lydia Madero participó en sesiones plenarias y talleres sobre la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, Obesidad y Diabetes; el Análisis sobre el uso de códigos de seguridad hospitalaria; Recursos humanos en salud; Compras consolidadas; Desarrollo Infantil Temprano, entre otras.
Presenció experiencia exitosas de diferentes estados del país como el programa “En tu casa la Salud”, “Todos somos pacientes” y otras, que podrían adecuarse para ser implementadas en Tamaulipas.
El Consejo Nacional de Salud es la instancia permanente de coordinación entre la Federación y los gobiernos de las entidades federativas y se constituye como el foro principal para planear, programar y evaluar acciones que fortalezcan el proceso descentralizador.

Produce maestra de la UAT libros para
alumnos de Medicina
Como producto de su experiencia en la docencia e investigación en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), la Doctora Marina Magdalena Ondarza Rodríguez elaboró dos libros que tienen como objetivo apoyar la formación de los estudiantes de la carrera de Médico Cirujano y en general para las áreas enfocadas a la Biología.
“Son dos libros científicos para el manejo de las materias de Biología Celular y Tisular; y de Organografía Microscópica. Están hechos con la finalidad de que puedan sustentar las materias que tenemos en la currícula de Medicina, que anteriormente se llamaba Histología Humana”, dijo la docente de la Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales (FMEISC) de Matamoros.
El Rector Enrique Etienne Pérez del Río, en su reciente visita de trabajo a la zona norte, se reunió con la profesora universitaria a quien felicitó ampliamente por su importante contribución a la misión educativa de la UAT, reiterando además su firme apoyo a la producción académica y científica que desarrollan los docentes, cuya labor ha puesto muy en alto el nombre de la Universidad.
Acompañada por el Director de la FMEISC, Pedro Luis Mendoza Múzquiz, la Doctora Marina Ondarza comentó que los libros, publicados por la UAT a finales del 2016 en la editorial “Generación del Conocimiento con Valores”, están siendo utilizados por los alumnos de primero y segundo período de la carrera de Medicina.
La profesora e investigadora universitaria, actualmente Jefa del Departamento de Biología Celular y Tisular, se dio a la tarea de organizar sus textos con las experiencias del área en que trabaja y con todos los adelantos científicos respecto a los conocimientos de estas materias aplicados a los estudiantes de licenciatura, específicamente a los recién ingresados de la carrera de Medicina.
“Sobre todo en aquellos que batallan para entender el vocabulario que se utiliza en la carrera, y aquí empezamos a trabajar con las células, los tejidos, desde la perspectiva microscópica, molecular, jugando con el vocabulario, y haciendo analogías con la vida cotidiana para que ellos desarrollen y aprendan los conceptos más fácilmente”, explicó.
Señaló que los temas de los libros surgieron de lo que anteriormente era la materia de histología humana, que al tener una carga muy grande de conocimientos, se subdividió curricularmente en dos períodos y cada uno se seccionó en la materia de biología celular y en la de organografía.
“Es una manera mucho más didáctica, que en los libros de texto ordinario no lo traen. Y de esta manera les facilito el aprendizaje. Es un apoyo didáctico que aterriza en la práctica el desarrollo frente a laboratorio; lo que ellos ven en la teoría lo aplican en la práctica y reconocen las estructuras que les están señalando en los libros”, apuntó.
Con Maestría en Ciencias Básicas Biomédicas y Especialidad en Morfología, la Doctora Marina Ondarza, destacó que esta labor ha sido una gran experiencia didáctica, de investigación y del conocimiento en los años de trabajo, aplicada a los jóvenes.
“En estos libros está mi alma, está implícita la manera de cómo uno transmite el conocimiento a los jóvenes; está hecho en base a competencias, como quiere nuestra Universidad, y desde esa perspectiva trabajamos, jugando con las palabras para que ellos aprendan el conocimiento científico”.
Para finalizar, agregó que los libros, además de estar elaborados para los alumnos de Medicina, pueden ser utilizados en otras carreras que imparte la Universidad como Odontología, Veterinaria, y en otras áreas de la salud, principalmente la biológica.
![]() |
---|
Vienen 23 inversiones a Tamaulipas: Talancon
A pesar de la incertidumbre de posibles fugas de inversiones tras llegada de Donald Trump, vienen 23 inversiones en proceso de instalar en el estado, con una derrama económica de mil 500 millones de dólares, y una generación de nueve mil empleos, de las cuales 10 empresas son estadounidenses y las demás de otros países, así lo informó el Secretario de Desarrollo Económico en Tamaulipas, Carlos W. Talancon.
Tan solo para Reynosa son nueve proyectos derivados de telecomunicaciones, automotriz, con una derrama de 250 mil millones de dólares y cuatro mil 500 empleos, casi el número similar ante el año pasado donde se generaron 15 mil empleos y sólo en Reynosa 10 mil según datos del INEGI y Seguro Social.
Estas 23 inversiones son en giros como energía eólica, petroquímica, entre otros correspondientes desde Nuevo Laredo hasta Tampico, en manufacturera existe el 90%.
"Sabemos del problema también que conlleva traer más empresas ya lo platicamos con INDEX sobre la falta de mano de obra, aquí buscaremos las medidas de contratación parecida al 2008, donde las empresas maquiladoras tenían a fuera en fila a más de 100 personas, cuando solo requerían 10, actualmente necesitan 100 y no tienen más de diez buscando empleo, por eso, también estamos buscando mano de obra veracruzana, y estamos trabajando con sindicatos para traer mas personal de otros estados".
Otro incentivo es apoyar a los trabajadores con vivienda, planteando este proyecto con el Infonavit, para ofrecer estas casas y que sean utilizadas por los trabajadores.
En cuanto a la creación de la oficina en esta ciudad, manifestó sería posiblemente en instalaciones de Pemex, donde también asentarían una para el gobernador de estado, Francisco García Cabeza de Vaca.
En el tema de repatriados notificó la solicitud de un fondo federal para apoyo a través de la CONAGO y solventar este problema, pero aquí lo importante es que desean regresar a sus lugares de origen y no asentarse en las ciudades fronterizas.
Por último en el tema de inseguridad, no frena las inversiones, pues estas acciones se van a combatir de frente ante el crimen, aunque por indicaciones del Secretario de Seguridad en Tamaulipas se continuar a rotando y podrán alcanzar la paz y tranquilidad en largo plazo hablando de dos a tres años.
![]() |
---|
Activa Salud el Comité de Estrategias para la Reducción de la Mortalidad Infantil
Con la premisa del gobierno del estado, de trabajar por un Tamaulipas saludable, la Secretaría de Salud llevó a cabo la reinstalación del Comité de Estrategias para la Reducción de la Mortalidad Infantil (COERMI), con el objetivo principal de disminuir la mortalidad infantil en menores de 10 años.
Lydia Madero García, secretaria de Salud, hizo énfasis en que lo primordial para evitar la mortalidad en menores es establecer estrategias que permitan el bienestar de las niñas y niños tamaulipecos, en base a las líneas de acción establecidas por el gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca.
Con la firma del acta de reinstalación del comité, los integrantes IMSS, ISSSTE, SEDENA, SEMAR, PEMEX, Colegios médicos y Secretaría de Salud, dieron inicio a los trabajos para la elaboración de estrategias que fortalezcan las acciones preventivas en relación a este importante tema.
Asimismo, se realizarán acciones para el análisis oportuno de la información generada por los sistemas oficiales de salud, se generarán políticas, acciones y estrategias sectoriales en salud pública para mejorar el proceso de calidad de la atención en menores de 10 años.
Además, de efectuar intervenciones sanitarias con la finalidad de mejorar y aprovechar los recursos orientándolos con enfoque de riesgo y priorización; así como, generar programas en educación para la salud, para capacitar al personal de los diferentes niveles de atención; entre otras.
Finalmente, refirió que más del 50 por ciento de las defunciones ocurren en el primer año de vida y de éstas, dos terceras partes ocurren en los primeros siete días, es decir están vinculadas al embarazo, parto y puerperio, por lo que exhortó a los asistentes a integrar a la sociedad, para educar en la prevención.
![]() |
---|
Más de 100 mil tamaulipecos al hospital por enfermedades respiratorias
Cd. Victoria, Tamaulipas.-60 mil, 158 mujeres y 49 mil 627 hombres han sido víctimas de infecciones respiratorias agudas –IRA- por lo que la Secretaria de Salud en Tamaulipas llama a extremar precauciones para ser parte de la estadística dada a conoce por la Dirección General de Epidemiologia.
Tan solo en lo que va del año, el recuento estadístico reporta casi 30 mil tamaulipecos enfermos; destacando que van 21 casos de dengue clásico, 13 mujeres y 8 hombres.
El resto han sido afectados por neumonías, faringitis, amigdalitis, otitis media, tuberculosis respiratoria, entre otras.
Aún y cuando la actual temporada invernal no ha sido tan intensa como en años anteriores, las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) representan la causa más frecuente de consulta durante los últimos meses.
La dependencia, a cargo de la Secretaria Lydia Madero García, insiste en su llamado a la población a extremar las medidas de higiene personal y del entorno, como son lavarse las manos correcta y frecuentemente con agua y jabón, cubrirse la nariz y boca al toser o estornudar, no tocarse la cara con las manos sucias.
Las infecciones respiratorias agudas y la influenza son ocasionadas en su mayoría por virus, que entran al organismo por la boca, nariz y ojos, cuando se comparten utensilio o alimentos de una persona enferma o mediante el contacto con superficies contaminadas por gotas de saliva de un enfermo (manos, mesas, teclados, barandales, teléfonos, etc).
Los grupos de riesgo son los niños menores de 5 años, los mayores de 60, personas con enfermedades pulmonares y del corazón, obesidad, diabetes, VIH SIDA y cáncer
En caso de presentar síntomas de infección respiratoria se debe acudir de inmediato a su centro de salud, no automedicarse, mantener reposo en casa, no saludar de mano, abrazo o beso, consumir a diario verduras y frutas y por lo menos ocho vasos de agua potable, principalmente.
![]() |
---|
Afiliará el Seguro Popular a 400 mil en Tamaulipas
Hasta 400 mil personas serán afiliadas al Seguro Popular, gracias a una campaña de inscripción que será puesta en marcha a partir del 20 de febrero, anunció la Directora del Régimen de Protección Social en Salud, Gloria Molina Gamboa.
El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, anunció la semana pasada un programa de apoyo a la economía familiar, mediante acciones que permitan evitar el gasto en rubros como el de salud.
El Seguro Popular en Tamaulipas le dará acceso a los afiliados a la atención de 287 padecimientos registrados en el Catálogo Universal de Servicios de Salud y a 61 padecimientos de alto costo, entre los que se incluyen varios tipos de cáncer, incluidos en el Fondo de Gastos Catastróficos.
Los beneficiarios también tendrán acceso al Seguro Médico Siglo XXI, un servicio dedicado para menores recién nacidos hasta los 5 años de edad.
Gloria Molina, explicó que tan solo en los municipios de Nuevo Laredo, Matamoros, Reynosa, San Fernando, Río Bravo, Ciudad Victoria, Tampico, Madero y Altamira, se cuenta con una población de más de 330 mil personas que no cuenta con algún tipo de seguridad social.
“Vamos a recorrer los 43 municipios, si bien los demás tienen mejor número de población sin seguro Popular, pues también están sujetos a enfermarse y requerir los servicios”, explicó Molina Gamboa.
Explicó también que la afiliación será familiar, es decir, podrán inscribirse todos aquellos miembros de una familia que no cuenten con algún tipo de seguridad social.
Actualmente se capacita a los brigadistas que participarán en la campaña de afiliación y a partir del 20 de febrero 56 equipos recorrerán el estado para entrevistarse con los candidatos al programa.
Los requisitos para afiliarse al Seguro Popular son, identificación oficial con fotografía y comprobante de domicilio.
Para más información, las personas interesadas pueden comunicarse al 01-800-670-7072.

Firman Poderes de Tamaulipas y alcaldías
Acuerdo de Austeridad
Cd victoria, Tam.- El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca firmó junto con los Poderes Judicial, Legislativo, alcaldesas y alcaldes de la entidad el Acuerdo para la Austeridad con el fin de racionalizar el gasto corriente, reduciendo el gasto operativo y reorientando los ahorros a programas para las personas más vulnerables.
“El quehacer gubernamental no puede tener más origen y destinario que el ciudadano, la responsabilidad que tenemos quienes gobernamos con la sociedad, nos lleva a responder con prontitud a las necesidades de la gente”, puntualizó.
Reiteró su decisión de lograr que Tamaulipas sea una entidad en que la niñez tenga la posibilidad de crecer en un entorno pacifico, próspero y con oportunidades de progreso.
“A ellos obedecen las acciones que de manera inmediata estamos poniendo en marcha para poner orden en el gobierno y asegurar que su prioridad sea siempre los ciudadanos”, subrayó García Cabeza de Vaca.
Carlos Alberto García González, Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, a nombre de los coordinadores parlamentarios y diputados, coincidió con el mandatario de que no se trata de apretar el cinturón, sino decidir de manera transparente y clara en que vamos a destinar esos recursos.
“De ahí lo que logremos ahorrar en el Congreso del estado, tenga la seguridad que lo vamos a destinar para el bien de todas y todos los tamaulipecos”, acordó.
Horacio Ortiz Renán, Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, mencionó que a todos ha impactado la disminución general del presupuesto y el incremento de los productos y servicios, especialmente de los hidrocarburos, incidiendo significativamente en el gasto de todos.
Oscar Enrique Rivas Cuellar, presidente municipal de Nuevo Laredo, en representación de las alcaldesas y alcaldes, celebró el impulso del acuerdo para la austeridad, que significa una gran alianza de voluntades y de compromisos que darán la importancia que representan como una invaluable oportunidad para impulsar económicamente y socialmente a Tamaulipas.
Atestiguaron la firma del acuerdo además el Secretario General de Gobierno, César augusto Verástegui Ostos; el Secretario de Administración, Jesús Nader Nasrallah; la Secretaria de Finanzas, María Gabriela García Velázquez; el Contralor gubernamental, Mario Soria Landero; y el Jefe de Oficina del Gobernador, Víctor Manuel Sáenz Martínez.

Proyecta UAT corredor ecológico de cactáceas
Investigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en coordinación con la Sociedad Americana de Cactáceas Suculentas de Estados Unidos, elabora un proyecto que permitirá detectar las áreas prioritarias para la conservación de cactáceas en el noreste mexicano.
Al respecto, el investigador del Instituto de Ecología Aplicada (IEA) de la UAT, Doctor José Guadalupe Martínez Avalos, informó que el trabajo tiene como meta a largo plazo la creación de un corredor ecológico que asegure la preservación de las especies de cactáceas que existen en el noreste del país.
Relató que recientemente se contó con la visita del Doctor Tim Gregory, que es parte del comité de la Sociedad Americana de Cactáceas Suculentas de Estados Unidos, con la finalidad de hacer un recorrido por Tamaulipas, donde surgió la idea de hacer el proyecto.
“Ellos están promoviendo el proyecto a dos años, para detectar aquellas zonas ricas en diversidad de cactáceas”, indicó, tras señalar que participarán especialistas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas, además de la Sociedad Americana de Cactáceas y de las universidades de Texas, California y Arizona.
“En México el Instituto de Ecología de la UAT va a coordinar este proyecto, también colabora la Universidad Autónoma de Nuevo León, la Universidad Antonio Narro y la Universidad de San Luis Potosí”, asentó.
“El objetivo es detectar sitios para la conservación, para lo cual se hacen recorridos de campo, se realiza un mapeo de los cuatro estados y posteriormente se hacen visitas periódicas en todo lo que es el noreste de México”.
“Se va a trazar un territorio y se hace el conteo de las especies de cactáceas que están presentes en ese territorio. Eso se hace en todos los cuadrantes territoriales, y se van a generar los mapas de los sitios más ricos para la conservación de las cactáceas suculentas”, subrayó.
Puntualizó que la prioridad es conservar las especies y el de la comunidad internacional es porque en México existen especies raras, “raras porque tienen una distribución única, tienen pocos individuos y tienen problemas para reproducirse. Y en un futuro, con la ayuda de las organizaciones públicas, se espera que podamos crear un corredor ecológico donde se proteja a las zonas ricas en cactáceas”.
![]() |
---|
Estado pide al transporte público “apretarse el cinturón”
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El Secretario General de Gobierno, César Verástegui Ostos pide a los concesionarios del transporte público urbano sumarse al plan de austeridad del Estado mientras que éstos reclaman más apoyo al gobierno tras la negativa de aumento a la tarifa.
“Esperamos que sigan apoyando, que se integren al plan de austeridad del gobierno del estado para que con esta economía tan precaria permitan a las familias seguir transitando”, dijo y añadió que reconocen el sacrificio que están haciendo los concesionarios.
Verástegui Ostos aseveró que continúan en pláticas con los concesionarios para quienes están buscando alternativas de apoyo esto luego de que en pasados días el gobierno anunció que no autorizará aumento al transporte pese al aumento del precio a la gasolina.
Por su parte los concesionarios del transporte público de la zona centro del Estado están en espera de que la autoridad estatal les dé a conocer propuestas que les permitan hacerle frente a los aumentos al precio de la gasolina.
Ramón Hernández Manríquez, presidente de la Unión de Micros Verdes señaló que por el momento los concesionarios no han tomado una postura ante la negativa del Estado de autorizar el aumento de un peso a la tarifa del transporte.
Sin embargo, dijo, esperan que en el transcurso de la presente semana el Estado les dé a conocer algunas propuestas, como por ejemplo, poder adquirir unidades y refacciones a un bajo costo así como disponer de un subsidio a la tarifa de este servicio.
“Son varias cosas que trae el Estado para proponernos seguramente esto será en el transcurso de la presente semana”, dijo y añadió que por ahora no pueden fijar su postura con relación a esta prohibición de aumentar el costo de la tarifa.
Hernández Manríquez indicó que en determinado caso de que as propuestas del Estado sean factibles y convengan a los concesionarios aceptarán mantener el costo de sus tarifas. “Si las acciones de financiamiento y demás resultan viables estamos dispuestos a entrarle”, indicó.
La semana pasada, al presentar su plan de austeridad para este año, a través del cual pretenden alcanzar un ahorro por el orden a los 680 millones de pesos el gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca anunció que no habrá aumento a la tarifa del transporte público urbano.
![]() |
---|
ANUNCIA GOBERNADOR PLAN
DE AUSTERIDAD
Ciudad Victoria, Tam.- El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, anunció este jueves un programa de apoyo a la economía de las familias tamaulipecas y un plan de 10 acciones que permitirán un ahorro de hasta 680 millones de pesos en gasto corriente en la administración estatal.
En conferencia de prensa en el Salón Independencia de Palacio de Gobierno, el Gobernador dijo que su administración decidió aplicar una serie de medidas urgentes, privilegiando a los grupos de la población que más lo necesitan.
Presentó así las acciones en beneficio de la economía de las familias tamaulipecas:
-
No habrá aumento en las tarifas del transporte público.
-
Creación el Programa de Abasto a Bajo Costo para poner a disposición de la población que requiera el apoyo, una canasta básica con un costo 25% por debajo del precio mínimo en el mercado.
-
Instrumentaremos el Programa de Comedores Comunitarios con los que alcanzaremos un total de 10 mil comidas diarias gratuitas.
-
Garantizaremos el acceso a servicios de salud y medicamento a todas las personas en Tamaulipas.
-
Afiliaremos a 400 mil personas al Seguro Popular para que el 100% de las y los tamaulipecos tengan acceso a servicios de salud.
-
Aseguraremos el abasto de medicamentos en hospitales y clínicas del sistema de salud pública estatal.
-
Apoyaremos a productores agropecuarios en las zonas menos desarrolladas.
-
Reducción del precio de licencias de conducir en 25%.
-
Mantendremos el subsidio a la tenencia vehicular y la condonación del 100% sobre multas, recargos y accesorios derivados de la tenencia.
-
Impulsaremos un Acuerdo de Austeridad con el Sector Público Estatal para optimizar los recursos públicos y acciones que apoyen al bolsillo de las y los tamaulipecos en la coyuntura actual.
Por otra parte, anunció medidas de recorte de gasto corriente y austeridad en el gobierno de Tamaulipas, que permitirán ahorrar hasta más de 680 millones de pesos.
-
Reducción de sueldos y salarios del Gobernador, secretarios, subsecretarios y titulares de los organismos públicos descentralizados en 10%.
-
Ajuste en sueldos y salarios, mediante el análisis de duplicidades de puestos y funciones, así como congelamiento de vacantes por 240 millones.
-
Reforma administrativa para permitir la fiscalización eficiente de los recursos públicos, mejorando estructuras y procesos de ejecución de gasto.
-
Reducción del presupuesto destinado a viáticos, convenciones, gastos de representación y comunicación social por 200 millones de pesos.
-
Reducción del 25% del parque vehicular, con excepción de unidades de salud y seguridad pública, eliminando el gasto en mantenimiento y refacciones relacionado por un monto de 19 millones de pesos.
-
El Gobierno del Estado disminuirá el consumo de combustible en un 25%.
-
Reducir los costos de los servicios de fotocopiado, telefonía, vigilancia y mensajería, generando ahorros por 44 millones.
-
Incrementar el uso de medios electrónicos para la eliminación progresiva del gasto en papel y otros insumos hasta por 23 millones
-
Revisar cada uno de los arrendamientos de los inmuebles para determinar si son necesarios –sin afectar la prestación de servicios de infraestructura crítica- para generar ahorros de hasta 22 millones de pesos.
-
Reducir 132 millones los gastos en asesorías, estudios, investigaciones, alimentación, eventos, servicios de limpieza y otros rubros.
“En los próximos días, enviaré al Congreso del Estado un decreto, mediante el cuál se establecen las medidas de disciplina presupuestaria para el uso eficiente, transparente y eficaz de los recursos públicos bajo los principios de austeridad y racionalidad”, dijo el Gobernador.
Agregó que “en Tamaulipas vamos a demostrar que en tiempos difíciles sabremos salir adelante, sociedad y gobierno, estamos empezando una nueva época para nuestro estado”.
Enfatizó además que “no aceptaremos desviaciones de recursos ni seremos cómplices en la corrupción como en el pasado, este gobierno seguirá auditando y deslindado responsabilidades para castigar a quienes nos han robado”.
El documento de las acciones a emprender se encuentra disponible para la población en general en www.tamaulipas.gob.mx/medidasdeapoyo.
![]() |
---|
INAUGURA GOBERNADOR LÍNEA CONDUCTORA DE AGUA POTABLE EN JIMÉNEZ
Jiménez, Tam.- Acompañado por los habitantes y autoridades de esta región, el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca arrancó la construcción de una línea de conducción de agua potable de 10 mil 700 metros, que con una inversión que supera los 7 millones de pesos, beneficia a 2 mil 200 pobladores de la parte alta de la cabecera municipal y de las comunidades rurales de Mariano Escobedo y Libertad Campesina.
“Esta nueva fuente de abastecimiento de agua potable sé que es una necesidad muy sentida por parte de la población”, indicó el Gobernador ante los asistentes al evento.
García Cabeza de Vaca anunció también diversos programas gubernamentales para apoyar a éste y otros municipios que han sido golpeados en el ámbito social y económico.
“Conozco la problemática, conozco lo que ha vivido y pasado este municipio, sé que ha pasado por tiempos muy difíciles, en situaciones de falta de oportunidades, problemas serios de violencia y es por eso que reconozco la firmeza y determinación de las familias que a pesar de las adversidades jamás se doblegaron”, enfatizó el gobernador.
En este contexto, mencionó que por eso su interés de estar con los pobladores, no solamente para la inauguración de esta obra de agua potable, sino para refrendar el compromiso que tengo con todas y cada una de las familia de Jiménez.
García Cabeza de Vaca anunció la creación de un programa para apoyar al sector ganadero; la afiliación de 400 personas al Seguro Popular, no al aumento al transporte público, el programa de pavimentación con aportaciones que de cada peso que aporte el municipio el estado dará 2, que no falte medicinas en centros de salud y clínicas.
En materia de seguridad, reiteró que se va a recupera la tranquilidad de los tamaulipecos en cada rincón de la entidad, pero se va a llevar tiempo, “pero lo vamos a lograr”.
![]() |
---|
En riesgo de retrasarse inversión por 60 millones de dólares en empresas del corredor industrial
Tampico, Tamaulipas.-Ante las expectativas que se tienen sobre el rumbo que va a tomar tanto el precio del petróleo como el dólar, este 2017 podrían retrasarse las ampliaciones y remodelaciones de las empresas que existen en el corredor industrial, cuya inversión total es de casi 60 millones de dólares.
El gerente de la AISTAC, Salvador Salazar, indicó que 2016 terminaron bien las 30 industrias ubicadas en el puerto de Altamira, pero arranca el 2017 y se enfrentan a la modificación de algunas variables que los tienen con algunas reservas, expectativas del rumbo que van a tomar tanto en el caso del petróleo y del dólar.
Refirió que están en el caso de la respuesta que la actividad económica vaya a tener a todo lo que está pasando, ya que son proveedores de diferentes sectores productivos, del automotriz, el empaque y otros.
“Son inversiones menores de una empresa, pero cada una de ellas suman un valor, que en conjunto representan un total de inversión de 50 o 60 millones de dólares. Puede generar un atraso en el desarrollo de proyectos de adecuación y que pueden estar en espera en la medida en que no se den los flujos para operarlos”.
Manifestó podría todo eso generar un atorón en el desarrollo de la actividad por lo que hasta que no estén mejor definidos van a tener más claro las rutas que tienen que transitar, ya que la producción está al cien por ciento, entonces eso no nos está afectando a Tampico, Madero y Altamira, pues los puestos de empleo no están en riesgo.
“Seguimos trabajando en altos niveles de producción, pero proyectos de inversión de las propias plantas van a tener que adaptarse a la disponibilidad de flujo que se estén generando en cada una de esas instalaciones, inversiones por descuellamentos o remodelaciones o ampliaciones programadas o en lista de espera, para irse llevando a cabo en la medida que se generan los flujos esas pudieran irse retrasando y ahí si se generaría alguna afectación, en la medida de que algunos constructores o contratistas que pudieron haber sido contratados para realizar esos trabajos van a tener que esperar a que los tiempos sean los más indicados”.
En cuanto a las exportaciones, dijo que esta siendo en razón del mercado de cada insumo, por ejemplo hay algunos productos que están yéndose a volúmenes de hasta un 80 % de la producción.
“No veamos siempre el aumento de exportaciones como buenas noticias, depende de la estructura del mercado, las empresas se instalan aquí para aprovechar los mercados de aquí, los locales ya sea de México o Nafta, y cuando el mercado local esta contraído y no consigues clientes te vas a buscar otros mercados. A veces es bueno que no aumenten las exportaciones porque quiere decir que la economía anda en buen ritmo que esta consumiendo estos productos”.
Asimismo indicó que en otras ocasiones depende de las estrategias de cada empresa, ya que muchas de las empresas que están en la zona pertenecen a consorcios que tienen plantas en diferentes lugares del mundo, y definen sus estrategias y determinan a quien le van a surtir.
“Estamos trabajando al 100 % de la capacidad o más, y la buena noticia es que 2016 trabajamos en altos porcentajes de actividad económica, de manera de que ese año para efectos operativos fue un buen año”.

Inicia UAT movilidad académica virtual con Universidad del Estado de Nueva York
La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) puso en marcha la movilidad académica virtual, que inicia con la participación de estudiantes del Campus Victoria que tomarán asignaturas en línea con profesores de la Universidad del Estado de Nueva York (SUNY, por sus siglas en inglés).
Con estas acciones impulsadas por el Rector Enrique Etienne Pérez del Río dentro de los programas de internacionalización de la UAT, se abre una nueva oportunidad para que los estudiantes de distintas carreras realicen su movilidad en universidades de otros países por medios virtuales.
El programa inicia con alumnos que dominan el idioma inglés de semestres avanzados de Ingeniería Comercial y Licenciatura en Administración de la Facultad de Comercio y Administración-Victoria; y alumnos de la Licenciatura en Lingüística Aplicada, de la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades.
“Es un curso de manera doble, donde están tomando una clase por medios virtuales con estudiantes de aquí, con la Universidad del Estado de Nueva York. Maestros de aquí y de allá accedieron a compartir su clase vía videoconferencia, de tal manera que los dos profesores están trabajando juntos de manera virtual”, dijo el Secretario Académico de la UAT, Marco Aurelio Navarro Leal”.
Destacó que estas actividades fortalecen la internacionalización de la UAT, “porque no únicamente participan quienes tienen acceso a la movilidad física, sino que abriría puertas para la movilidad a través de las telecomunicaciones”, indicó.
El Secretario Académico, acompañado del Director de la FCAV, José Antonio Serna Hinojosa; y el Director de Internacionalización y Colaboración Académica de la UAT, Modesto Robledo Robledo, constató la presentación del programa con los alumnos que se preparan para iniciar este mes de febrero las clases en línea de la asignatura Administración Internacional.
Los jóvenes universitarios, acompañados por su profesor, Arturo Briseño García, compartieron su opinión al iniciar esta nueva experiencia, señalando que durante todo el período escolar tomarán su clase virtual con otros alumnos y profesores de SUNY.
“Creo que más que lo académico y más que el conocimiento que nos podemos llevar, esto nos sirve para ser un puente entre ambas culturas, un puente de entendimiento en cómo nosotros pensamos”, dijo el alumno Alberto Sánchez Ruiz.
“Estoy encantado de poder tener esta posibilidad, y más que nada poder representar a mi universidad y sacar adelante la imagen que como alumnos tenemos que dar, como universitarios y como mexicanos”, subrayó el estudiante del octavo semestre de Ingeniero Comercial.
Por su parte, la joven Ariadna Nohemí Vázquez Villela señaló que es una valiosa oportunidad que les brinda la UAT para su preparación profesional: “Creo que debemos aprovechar estas oportunidades que nos están dando y tomar ventaja de eso, porque nos va a abrir muchas puertas no solo aquí en la escuela sino profesionalmente”.
Añadió que “es una experiencia que nos va a llenar de conocimientos porque no todos tenemos esta posibilidad, nosotros nos sentimos orgullosos de representar a la UAT”, concluyó la también estudiante del octavo semestre de Ingeniería Comercial.

Apuesta Tamaulipas a fortalezas del
estado: Gobernador
El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca tomó protesta a los nuevos integrantes del Consejo Estatal para el Desarrollo Económico y la Competitividad en la entidad y atestiguó la ceremonia de Toma de compromiso del Consejo Directivo 2017-2018 de la COPARMEX Ciudad Victoria, ante la presencia del líder nacional de este organismo, Gustavo A. de Hoyo Walther.
Ante empresarios y representantes de los sectores productivos, el Ejecutivo Estatal aseguró que las políticas que llevará a cabo su administración estarán encaminadas a buscar nuevos mercados, alianzas estratégicas con otras regiones del país e inclusive del mundo, pero enfatizó que primero van los tamaulipecos.
“Voy a asegurarme que los principales beneficiarios sean la gente de casa, los empresarios tamaulipecos”, expresó el mandatario en su calidad de Presidente Honorario del Consejo Estatal para el Desarrollo Económico y Competitividad.
Agradeció la voluntad de emprendedores, funcionarios públicos, representantes de organismos empresariales, políticos y ciudadanos para elevar la inversión en el estado, destacando que Tamaulipas es una entidad que a lo largo de su historia se ha distinguido por el carácter de su pueblo para superar los retos que enfrenta.
“Tamaulipas lejos de atemorizarse por la incertidumbre producto de las circunstancias externas, apuesta a favor de las condiciones propias que le permitan competir con éxito en la economía”, precisó.
Antes, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca atestiguó la Ceremonia de Toma de Compromisos del Consejo Directivo 2017-2018 de la COPARMEX Ciudad Victoria, que encabeza Luis Torres Aliyán, donde invitó sector empresarial victorense a ser parte del nuevo Plan Estatal de Desarrollo.
“No se queden fuera de él, este no será un gobierno de ocurrencias, ustedes juegan un papel clave y fundamental para asegurarnos que las acciones que lleve a cabo el gobierno del estado en obras y proyectos”, subrayó.
El Presidente Nacional de COPARMEX, Gustavo A. de Hoyos Walther reconoció el importante apoyo que el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca brinda a los empresarios tamaulipecos para impulsar el desarrollo de Tamaulipas.
Lo acompañaron entre otros funcionarios el Comandante de la Zona Acción Centro, General Brigadier Erwin Rodolfo Solórzano Barragán; el Delegado Estatal de la Secretaría de Gobernación en Tamaulipas, Rabindranath Juárez Mayorquín; el Presidente del Supremo tribunal de Justicia, Horacio Ortiz Renán; el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Diputado Carlos García González y el alcalde Oscar de Jesús Almaraz Smer.

Capacitará la UAT a emprendedores
rurales de Tamaulipas
La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), capacitará a pequeños empresarios rurales a través de un esfuerzo conjunto con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) en Tamaulipas.
Actualmente la máxima casa de estudios del estado, a través del programa institucional de emprendedores, ha colaborado en los esquemas de educación empresarial que auspicia la SAGARPA, con el objetivo de fortalecer la vinculación entre ambas instituciones con un enfoque social.
A este respecto la Jefa del Programa de Desarrollo Rural de la Delegación de SAGARPA, Idalia Guadalupe Ramos Aceves, dijo que la colaboración inició con el programa “Arráigate joven emprendedor”, que trata de seminarios de capacitación empresarial dirigidos a jóvenes.
“Jóvenes que tengan una idea y que quieran desarrollarla, para que tengan las bases académicas; es para jóvenes empresarios que ya tienen un negocio y que quieren seguir aprendiendo”, indicó.
Refirió que el siguiente paso es bajar recursos de algunos programas federales, “para trabajar en proyectos conjuntos, también con empresas del sector rural”.
“Por ejemplo hay un esquema para egresados que puedan ser extensionistas de los programas de emprendedores; esta parte de capacitación a emprendedores es algo que nos hace falta a nuestros pequeños productores, porque en determinado momento ellos tienen su empresa pero luego caen en un atraso y no despegan los proyectos”, subrayó.
“Entonces estamos analizando la manera de trabajar de manera conjunta, y se está definiendo la estrategia para beneficiar y detonar a las empresas del sector rural”, puntualizó.

Inaugura gobernador de Tamaulipas parque deportivo
El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca inauguró hoy el parque urbano “La Loma”, en beneficio de más de 35 mil habitantes de diversas colonias del sur de esta capital, quienes contarán con un amplio espacio para su esparcimiento, recreación y prácticas deportivas.
Esta obra, en la que se invirtieron 39 millones de pesos, pertenece al programa de rescate de espacios públicos que impulsa el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal como parte de su estrategia que, junto a otras acciones, tiene como objetivo proporcionar bienestar social para una mejor sociedad e incidir en el restablecimiento de la seguridad, la paz y el estado de derecho.
Comentó que el parque “La Loma” es uno de los muchos que se van a estar construyendo no solamente en Ciudad Victoria sino en todo el estado de Tamaulipas.
Ante cientos de familias victorenses que participaron en la ceremonia de apertura, que se caracterizó por tener un ambiente de fiesta, el mandatario tamaulipeco dijo que el lugar donde se construyó el parque prácticamente era un basurero, lleno de maleza donde se aglutinaban delincuentes.
Acompañado de su esposa, Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, el Gobernador del Estado reiteró su apoyo e impulso al deporte y expresó su convicción de que “toda aquella niña o niño que agarre un balón o toque un instrumento musical, jamás va a tocar un arma”. Por eso, dijo, este tipo de obras como el parque se tienen que llevar a cabo, mediante el trabajo conjunto de sociedad y gobierno.
“Cuiden su parque, ya que este no es del alcalde ni del Gobernador, es el parque de sus hijos. Vale la pena cuidarlo y, por supuesto, queremos seguir rescatando espacios públicos porque son nuestros, de los tamaulipecos, de la gente buena que quiere un mejor lugar para vivir”, añadió.
En la ceremonia de inauguración, el Subsecretario de Infraestructura Social de Obras Públicas, Guillermo Nieves Reyes, explicó que el parque “La Loma” tiene diversos espacios como el Mausoleo “Los Tamaulipecos Ilustres”, un asta bandera de 40 metros, área de juegos infantiles, área de juegos para sillas de ruedas, zona de patinetas y bicicletas.
Los más de 35 mil habitantes que se beneficiarán se ubican en diversas colonias tales como Pedro Sosa, Guadalupe Mainero, Victoria, Zona Centro, Villa de Guadalupe y Los Pinos, entre otros.
El gobernador realizó un recorrido por las diversas áreas que conforman este parque. Además de su esposa lo acompañaron el Secretario de Bienestar Social Gerardo Peña Flores; el alcalde Oscar Almaraz Smer y la Presidenta del DIF Victoria, María Antonieta Sáenz de Almaraz, entre otros asistentes.

Respalda DIF programa para jefas de familia
El Sistema DIF Tamaulipas que preside Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, refrendó su compromiso con las mujeres jefas de familia, firmando un convenio de colaboración con la Secretaría de Desarrollo Social para otorgar un seguro de vida a las mujeres que todos los días trabajan para sacar adelante a sus hijos y que además realizan la doble función de ser padre y madre, de tal manera que llegado el momento en que ellas falten en su familia, sus hijos puedan seguir estudiando sin necesidad de correr riesgos por la falta de recursos económicos.
Con la presencia de la Directora General Adjunta del Programa de Seguro Jefas de Familia del Gobierno Federal, se concretó un beneficio más para las familias tamaulipecas, que logrará acercar la tranquilidad a las mujeres que llevan la responsabilidad de sus hijos mediante una estrategia que otorgará beneficios económicos que ayudará a las familias que presenten alguna carencia social.
“Es a través de alianzas como la que el día de hoy realizamos desde el Sistema DIF Estatal como cumpliremos nuestra meta de posicionar una política pública de atención a la infancia, la cual desde el Gobierno del Estado y con el apoyo de mi esposo el Gobernador de Tamaulipas Francisco García Cabeza de Vaca, consolidaremos desde todas las trincheras posibles una política de asistencia social donde niñas y niños cuenten con los derechos fundamentales para su crecimiento, educación, salud, alimentación y cobijo” expresó Mariana Gómez.
En Tamaulipas actualmente más de 178 mil mujeres cuentan con este seguro, y para este año se tiene la meta de afiliar a 13 mil jefas de familia más de los 43 municipios de la entidad.

Entrega UAT equipo adaptado para estudiantes con discapacidad
En el marco de las políticas de inclusión educativa que impulsa el Rector Enrique Etienne Pérez del Río, se llevó a cabo la Reunión Semestral para los Estudiantes Becarios que son apoyados por la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través de la Coordinación para la Atención a Personas con Discapacidad (Codis-UAT).
La reunión se llevó a cabo en el Centro de Excelencia del Campus Victoria, con la presencia del titular de la Secretaría de Extensión y Vinculación, Bernabé Nakashima Corona y de la Encargada del Despacho de la Dirección de Valores, Martha Ruth Reyes Walle quienes dieron la bienvenida a los alumnos y agradecieron la presencia de los directores, maestros y coordinadores de Valores de las unidades académicas, facultades y escuelas de la UAT.
Durante la reunión se realizó la entrega de equipo de tecnología adaptada a los alumnos becarios del CODIS UAT y se dio a conocer el programa de trabajo de este año para la población universitaria con discapacidad, con una exposición de los lineamientos para la obtención de becas, además de recomendaciones para el desarrollo de sus estudios en la Universidad.
En la reunión estuvieron representantes de otras dependencias de la UAT, como la Dirección de Apoyo y Servicios Estudiantiles y la Dirección de Posgrado y Educación Continua, para explicar también los programas que se tienen en marcha para los estudiantes discapacitados, en las respectivas áreas.
Además de los apoyos para el desarrollo de sus estudios, se refrendó la instrucción del Rector Enrique Etienne Pérez del Río, para el otorgamiento de beca de cien por ciento a los alumnos con discapacidad, tanto del nivel medio superior, como de licenciatura y posgrado, que ha sido un importante soporte para que no detengan su preparación universitaria.
En este marco informativo, estuvo presente la Doctora Ana Lilia de León de la Fuente, del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) quien brindó una amplia explicación acerca del Proceso de Certificación de la Discapacidad con el fin de aclarar dudas sobre este documento de carácter legal.
Cabe destacar que en la reunión se contó con la colaboración voluntaria de la intérprete de Lengua de Señas Mexicana, Licenciada Luz María Hernández García, a quien la Dirección de Valores-UAT le agradeció por el apoyo brindado y el trabajo que ha dedicado para que personas con discapacidad auditiva tengan la oportunidad de estar informados sobre los beneficios que les ofrece la Universidad.

CONAGO considera acto hostil el muro de Trump
Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), expresamos nuestro repudio a la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de construir un muro en los límites de la frontera compartida por ambos países.
A través de un comunicado conjunto, la Conago consideró como “un acto hostil que rompe con los principios de amistad, convivencia y cooperación entre ambas naciones”.
En el texto se indicó que el muro “amenaza a la seguridad humana al afectar los derechos humanos de los migrantes y genera un impacto negativo en el intercambio comercial, cultural y social, tanto de México como de Estados Unidos de América”.
Los mandatarios integrantes de la Conago señalaron que “la dignidad de México no se negocia”.
Por eso, afirmaron estar “comprometidos con la defensa de nuestra soberanía, actuaremos con firmeza y apoyaremos todas aquellas acciones que protejan el interés superior del Estado Mexicano”.
Finalmente se pronunciaron por “no al muro, sí a construir puentes de entendimiento”

Presentan Plan Estatal de Desarrollo en materia deportiva
El Secretario de Bienestar Social, Gerardo Peña Flores y el Director General del Instituto del Deporte de Tamaulipas, Carlos Fernández Altamirano, presentaron este mediodía ante los Directores de Deportes de los 43 municipios de la entidad, el Plan Estatal de Desarrollo de la Administración del Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca en materia deportiva.
Gerardo Peña reconoció el trabajo que los responsables del deporte llevan a cabo en cada uno de los municipios para lograr que regrese la paz al estado. “El Gobernador les solicita que nos demos la mano para convertirnos en la generación que logró la paz en Tamaulipas”.
Informó que el objetivo principal del Plan Estatal de Desarrollo del Gobierno del Estado, es lograr la pacificación, por lo que se pondrán en marchas diversos programas en materia de seguridad, a la vez reconoció que el deporte es una herramienta fundamental para incidir en ese objetivo. “Debemos acercar a los niños las herramientas que necesitan para practicar el deporte, llevarlo a todos los ejidos y colonias del estado; asimismo diseñar programas de becas y detección de talentos, darles seguimiento durante los seis años de la administración para contribuir a que mejoren sus marcas y consigan alguna medalla”, puntualizó.
“Las causas de la violencia son multifactoriales, una de ellas es que niños y jóvenes tengan los espacios para canalizar su energía y cerrar para siempre la ventana del crimen, encaminándolos a una vida sana.”
Por su parte, el titular del INDE Tamaulipas, informó que son tres los rubros principales del Plan Estatal del Desarrollo: 1.- Seguridad Ciudadana; 2.- Desarrollo Económico Sustentable y 3.- Bienestar Social. El deporte se localiza en este último y a su vez se dividirá en dos objetivos gubernamentales; Fomentar y desarrollar atletas de alto rendimiento e Impulsar el acceso universal a la práctica deportiva bajo una visión incluyente.
Destacó que se trabajará en cuatro líneas de acción con el respaldo de los Directos de Alto Rendimiento, Arturo Pozos Cervantes y de Desarrollo del Deporte, Juan Puga Vázquez: Fomentar y propiciar condiciones para mejorar el desempeño de los entrenadores y deporte de Alto Rendimientos; Fomentar la práctica del Alto Rendimiento como medio para rescatar el tejido social; Fomentar la práctica del deporte y activación física en la población e Incrementar y mejorar áreas deportivas e infraestructura.
Finalmente, Fernández Altamirano informó que en la pasada reunión del Sinade, del que Tamaulipas forma parte del Consejo Directivo, se acordó eliminar los deportes de conjunto del programa de competencias de Olimpiada Nacional mediante un conceso, debido a una reducción del 40% en el presupuesto federal. Enfatizó que la postura de Tamaulipas es apoyar que estas disciplinas permanezcan en la máxima justa deportiva del país.
En una siguiente reunión, se presentaron nuevas iniciativas que podrían apoyar que estos deportes sigan siendo parte de la Olimpiada Nacional y será el próximo 1° de febrero cuando en reunión de trabajo, se defina de manera oficial si los deportes de conjunto se mantienen o no en el programa.
El período para realizar el evento nacional está programado para llevarse a cabo en el período comprendido entre el 15 de mayo y 15 de junio con una duración de 15 días, siendo Nuevo León la sede principal, Guerrero albergaría los deportes acuáticos, con excepción del canotaje que tendría como escenario la pista Virgilio Uribe de la ciudad de México, y Jalisco podría albergar los deportes de conjunto.

Mejorar servicios de las COMAPAS, instrucción del gobernador de Tamaulipas
Cd. Victoria, Tam.- Implementar programas para mejorar sustancialmente los servicios en las comapas de Tamaulipas, sanear sus finanzas y la transparencia, es la instrucción que tenemos del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, expuso el secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Gilberto Estrella Hernández.
Para lograr estos objetivos en coordinación con los municipios y titulares de los organismos operadores de agua y alcantarillado, el titular de la SEDUMA y el Director General de la Comisión Estatal de Agua de Tamaulipas (CEAT), Luis Pinto Covarrubias, expresaron su disposición de dar asesoría y coadyuvar en la solución del problema que enfrentan prácticamente todas, de estar operando con números rojos.
Lo anterior quedó plasmado durante la visita que realizó el presidente municipal de Llera, Héctor Manuel de la Torre Valenzuela, quien agradeció el apoyo de los titulares de la SEUMA y de la CEAT para alcanzar estas metas, haciendo hincapié en que trabajará de la mano con el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca.
El edil estuvo acompañado por Oscar Pulido, gerente de la COMAPA; David Manríquez, Director de Obras y Raúl Waldo, de ésta última dependencia.

Se reúne Desarrollo Rural con integrantes del Comité Estatal de Sanidad Vegetal
Cd. Victoria, Tam.- La sanidad vegetal es un tema de suma importancia para el Estado, por ello la Secretaría de Desarrollo Rural participó en una reunión de trabajo con el Comité Estatal de Sanidad Vegetal en Tamaulipas, y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), donde trataron acciones para el plan de trabajo para este año.
Durante la reunión, el Secretario de Desarrollo Rural, Gonzalo Alemán Migliolo les hizo saber a los integrantes del Comité que cuentan con todo el apoyo y respaldo del Gobierno del Estado para que el recurso se aplique de la mejor manera y sean los productores los que se beneficien con el presupuesto que se ha asignado a dicho organismo.
Por su parte, Víctor Hernández Salazar, presidente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal detalló que el apoyo que les brinda el Gobernador del Estado a través de la Secretaria de Desarrollo Rural es fundamental para que se apliquen los recursos del orden federal y estatal en la operación de Programas y Campañas fitosanitarias.
Lo anterior se traduce en mejoras, prevención de plagas y enfermedades potencialmente dañinas a la producción agrícola, lo que reditúa en el comercio de los productos vegetales, pues estos tendrán mejores mercados y por ende, en beneficio de los productores del campo tamaulipeco.
Alemán Migliolo subrayó que la inocuidad agrícola es de vital importancia, por el importante volumen que aporta Tamaulipas a la producción nacional y la calidad de sus productos que abastecen mercados nacionales e internacionales.
La reunión contó con la participación de Humberto Vázquez, representante estatal de SENASICA, Francisco Quintanilla Sosa, subsecretario de Desarrollo Agrícola, así como representantes de cada una de las campañas fitosanitarias.

Convoca UAT a Olimpiada Estatal de Química
Reynosa, Tam.- Con la finalidad de seleccionar a los mejores estudiantes de nivel medio superior que representen a nuestra entidad en la XXVI Olimpiada Nacional de Química, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán (UAMRA), tiene abierta la convocatoria del Concurso Etapa Regional Tamaulipas de Química que se llevará a cabo en esta sede universitaria el 27 de enero del presente año a las 10:00 horas.
De acuerdo con la convocatoria del certamen que a nivel nacional coordina la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) en su Programa Olimpiada de las Ciencias, podrán concursar los jóvenes que durante el primer semestre del 2016, estén inscritos en alguna institución mexicana de enseñanza preuniversitaria y que hayan nacido después del 1 de agosto de 1997.
Los estudiantes podrán participar en dos niveles diferentes: Nivel A: Para estudiantes que tengan conocimientos de Química General y de Química Orgánica.
Nivel B: Para estudiantes que tengan conocimientos de Química General y que no hayan participado en Olimpiadas de Química en años anteriores.
Como requisitos de inscripción a la primera etapa, los participantes deberán proporcionar una copia del acta de nacimiento, comprobante de inscripción y sus datos personales (Domicilio, Teléfono, e-mail).
Los participantes deberán inscribirse con su Asesor, utilizando los formatos que se publicarán en la página de Facebook Olimpiada Estatal de Química Tamaulipas.
La inscripción es gratuita y para mayores informes, comunicarse con el Q.I. Enrique Gonzalez Rodríguez, correo electrónico engonzalez@uat.edu.mx y teléfonos: (899) 921 3341 Extensión 8406; y (899)160 1465, de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán, ubicada en Calle 16 y Lago de Chapala Fracc. Aztlán, Cd. Reynosa, Tamaulipas.
De acuerdo con la convocatoria, serán seleccionados 6 estudiantes que representarán a Tamaulipas en la Olimpiada Nacional que se llevará a cabo en la Facultad de Química de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí del 26 de Febrero al 2 de Marzo del 2017.
Los mejores estudiantes del país, integrarán las delegaciones que representarán a México en la XLVIX Olimpiada Internacional, a celebrarse en Tailandia; y en la XXII Olimpiada Iberoamericana de Química, a celebrarse en Perú en el mes de Julio del 2017, señalándose también que: No podrán participar en la Olimpiada Iberoamericana los estudiantes que hayan cumplido 19 años al 30 de septiembre del 2017.

Piden gobernadores acciones por deportaciones
Nuevo Laredo.- Los Gobernadores Fronterizos integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), celebraron la Segunda Mesa de Trabajo “Análisis de la situación migratoria actual en la frontera norte del país”, que tuvo como sede el estado de Tamaulipas.
En el encuentro, participaron los mandatarios de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón; Chihuahua, Javier Corral Jurado; Baja California, Francisco Vega de Lamadrid y Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, además de Graco Ramírez Garrido Abreu, Gobernador del estado de Morelos y Presidente de la CONAGO.
El Gobernador García Cabeza de Vaca advirtió que, “la frontera norte de nuestro país tiene prisa, tiene prisa por llevar a cabo acciones que nos permitan crear las condiciones que nos permitan mejorar la calidad de vida de los habitantes de nuestro estado”.
Agregó que, “la frontera norte tiene prisa de llevar a cabo los acuerdos con el gobierno federal y poder trabajar de una manera conjunta”.
Derivado de este encuentro, al que asistió como invitado el Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Ardelio Vargas Fozado, los mandatarios emitieron un documento con 12 acuerdos:
1. Ratificamos los acuerdos emanados de la mesa de trabajo denominada “Análisis de la situación migratoria actual en la frontera norte del país”, celebrada el pasado 9 de diciembre de 2016, en Mexicali, Baja California.
2. Creamos la Alianza política de los gobernadores de la frontera norte para demandar conjuntamente al gobierno federal su cooperación eficiente e inmediata en los asuntos que más afectan: migración, crimen organizado, seguridad, costos de energía eléctrica, combustibles derivados del petróleo, carestía de productos básicos, derechos humanos, salud y vivienda.
3. Ante la amenaza expresa del Presidente Electo de los Estados Unidos de América, sobre la deportación masiva de millones de connacionales, y la afectación de sus derechos humanos, demandamos que el Gobierno Federal tome acciones inmediatas, acompañado de los estados y municipios.
4. Rechazamos las presiones y acciones directas contra inversionistas que han decidido instalarse y/o permanecer en nuestro país con medidas arancelarias violatorias de todos los acuerdos internacionales suscritos y exhortamos al Gobierno Federal para defender proactivamente los intereses de los inversionistas mexicanos y extranjeros en territorio nacional, así como los suscritos lo estamos llevando a cabo.
5. Fortaleceremos y profundizaremos los lazos y las relaciones con todos los aliados nacionales e internacionales para defender el libre comercio, la competitividad y el desarrollo regional de América del Norte, y demandamos al Gobierno Federal el diseño e implementación de un programa emergente específico para el desarrollo integral de la región. Promover que los consulados mexicanos incrementen acciones de apoyo a migrantes y connacionales, así como fortalecer a las organizaciones de la sociedad civil dedicadas a la atención de migrantes en ambos lados de la frontera.
6. Solicitamos al Gobierno Federal que las negociaciones que se establezcan entre México y Estados Unidos de América deberán realizarse de manera integral, incluyendo todos los temas de la agenda, destacando derechos humanos, migración, seguridad, economía y medio ambiente, entre otros.
7. Solicitamos al Gobierno Federal la NO reducción de los Fondos de Seguridad y el incremento al Fondo de Apoyo al Migrante, para los estados de la Frontera Norte para los ejercicios 2017 y 2018. Asimismo, nos comprometemos a generar un mecanismo de comunicación permanente entre los estados de la Frontera Norte para poder actuar corresponsablemente y de forma inmediata en caso de cualquier eventualidad como lo hemos venido haciendo.
8. Los gobiernos de los estados de la frontera norte demandan la creación de un “fondo de fronteridad”, con claridad en sus reglas de operación y su aplicación, con la finalidad de solventar los costos inherentes a los migrantes en tránsito y repatriados, operar albergues para los migrantes, infraestructura urbana, y de vivienda para quienes permanezcan en nuestra región, y su integración económica y social.
9. Nos solidarizamos con los gobiernos de Baja California y Sonora, para demandar el cumplimiento a los acuerdos de atención integral al contingente de extranjeros intercontinentales que han arribado a esas entidades, previamente establecidos con el Gobierno Federal.
10. Como estados fronterizos, constituidos en buena parte por migrantes, exigimos un cambio en el paradigma de las políticas públicas de la migración, pasando de un enfoque de seguridad nacional y en el temor a los otros, hacia un enfoque que ponga el acento en la seguridad humana y garantice las condiciones de vida en sus lugares de origen, busque alternativas ante la pobreza y la violencia así como velar por el reconocimiento de los derechos tanto en los lugares de tránsito como de destino.
11. Promoveremos activamente encuentros con gobernadores homólogos de la frontera sur de los Estados Unidos de América así como con congresistas, senadores, alcaldes y autoridades locales, sectores progresistas, académicos, artistas, medios de comunicación, para elaborar una agenda conjunta que atienda los asuntos comunes y fortalezca la franja como una región binacional.
12. Se acuerda que la tercera mesa de trabajo denominada “Análisis de la situación migratoria actual en la frontera norte del país” se llevará a cabo en Monterrey, Nuevo León en fecha por definir.

Premia UAT a los mejores estudiantes del CEINA
Respondiendo a las disposiciones del Rector Enrique Etienne Pérez del Río, en el sentido de estimular a los alumnos de mayor rendimiento académico, el Centro Especializado de Idiomas para Niños y Adolescentes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (CEINA-UAT) entregó medallas y becas del 50 por ciento a los mejores promedios de cada grupo y del 100 por ciento a los estudiantes de excelencia.
La ceremonia fue presidida por el Secretario Técnico de la Universidad, Eduardo Mendoza Martínez, quien con la representación del Rector dirigió un mensaje para felicitar los óptimos resultados del CEINA-UAT, donde reconoció los esfuerzos de docentes y alumnos que se afanan por enseñar y aprender lenguas extranjeras, al tiempo de agradecer a los padres de familia por la confianza que depositan en las instancias universitarias para la preparación de sus hijos. En el evento denominado “Recognition Ceremony for First Places” celebrado en el Teatro Juárez de esta capital, le acompañaron la titular del CEINA, Sandra Padrón Asís; la directora del Centro de Desarrollo Infantil de la UAT, Laura Margarita Ahumada López; la titular del Círculo Infantil Universitario, Isabel Alcocer Tinajero; los representantes de los sindicatos docente y administrativo; la invitada especial Lorenia Etienne Orta y otras personalidades. Recibieron medalla y beca de excelencia: Adrián Alejandro Pérez, Celina Tovar González, Karina Alejandra de la Vega, Eric Antonio Sánchez, Patricia Lizeth Vigil, Romina Arantza Gaytán, María Fernanda Rivera, Roberta Camila García, Juan Miguel Zapata, Francisco Alexander Carrizales, Liliana Montserrat Quintero, Carla García Coronado, Dulce Jimena Dávila, José Gerardo García, María José Uresti y Luciana Yáñez Rodríguez.
También recibieron premio: Gabriel Ernesto Dávila, José Carlos Ambrosio, Reyna Inés Morales, María José Almazán, Regina Valeria Sánchez, Carol Desiré Carrillo, Alejandro Quezada Villarreal, Luz Mariana Flores, Renata Miranda Montelongo, María Fernanda Parra, Carlos Fernando Jerez, Julissa Reyes Fuentes, Ruth Marisol Barrón, Carol Rodríguez González, Isis Shalom Briseño y Antonio Saldaña Ábrego.
Decenas de alumnos más recibieron beca del 50 por ciento en la ceremonia que reunió a los padres de familia, amistades y compañeros de los alumnos.

Coincidencia en los poderes del estado para que impere el orden y la transparencia, da certidumbre a los tamaulipecos: Juan Francisco Leal Guerra.
Al asistir como invitado especial a la sesión solemne de apertura de periodo de los trabajos legislativos de la Sexagésima Tercera Legislatura del Estado, en la que asistieron los titulares de los tres poderes, el alcalde mantense Juan Francisco Leal celebró la coincidencia que existe entre ellos para que impere el orden y la trasparencia en la entidad para dar certidumbre a los tamaulipecos.
En esta sesión en la que asistió el Gobernador del Estado, Francisco Javier García Cabeza de Vaca y el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, Magistrado Hernán de la Garza Tamez, Leal Guerra acompañado por alcaldes de esta región destacó que su administración está sumada a los objetivos estatales.
Agregó que como lo expresará en ésta sesión la diputada Juana Alicia Sánchez Jiménez presidenta de la mesa directiva dentro de los múltiples temas fundamentales que abordará esta legislatura para el desarrollo, como son, el de salud, la educación, economía, entre otros se tiene la esperanza de alcanzar los niveles de prosperidad que demanda la población.
Finalmente destacó que en El Mante la fecha propicia para reforzar estos y otros temas es el próximo día 24 en el que el municipio será una de las seis sedes regionales del estado en donde se consultaran y aceptarán propuestas para integrarlas al plan estatal de desarrollo, esperándose la presencia del gobernador Francisco Javier García cabeza de Vaca.

Suben pasajes y alimentos en 17 estados;
viajes foráneos, incluidos
En al menos 17 estados los productos de la canasta básica como tortilla, carne, pan y huevo registraron alzas en sus precios a consecuencia del aumento en las gasolinas. Lo mismo ocurrió con el transporte local y foráneo, de acuerdo con datos recabados por Excélsior. En el caso del huevo, el kilogramo pasó de 24 pesos en promedio hasta 28 pesos en algunos comercios. La tortilla tuvo un alza de dos pesos. En Nuevo León pudo comprobarse que la tortilla pasó de 14 hasta 15 y 16 pesos el kilogramo. El huevo, de 24 a 28 pesos. El pan dulce está ahora entre cuatro y cinco pesos, mientras que el bolillo alcanza 2.50 pesos. En Yucatán, el kilo de carne maciza de cerdo subió de 76 a 82 pesos.
En Tabasco y Michoacán el pasaje subió un peso, no así en Chihuahua, donde pasó de siete a 10 pesos. El transporte foráneo también ajustó entre dos y tres pesos sus tarifas en Veracruz, Hidalgo y Coahuila. Un viaje de Toluca a la Ciudad de México que costaba 65 pesos ahora está en 68 pesos.
TRANSPORTE Y COMIDA SUBEN EN 17 ESTADOS
Alzas en transporte y productos de la canasta básica como tortilla, carne, pan y huevo se han registrado en al menos 17 entidades del país. El aumento en el precio de los combustibles trajo una ola de incrementos en diversos productos en Nuevo León, como la tortilla y el huevo. En un recorrido realizado por tortillerías establecidas en el área metropolitana se pudo comprobar que el costo anda entre los 15 y 16 pesos. Hasta antes del gasolinazo, el precio por kilo era de 14 pesos, es decir, que en estos días se incrementó entre uno y dos pesos. Asimismo, el precio por kilo de huevo era de 24 pesos; sin embargo ahora en algunos sitios se reporta hasta en 28 pesos. La pieza de pan dulce está ahora entre cuatro y cinco pesos, mientras que el bolillo alcanza hasta 2.50 pesos. En Chiapas, el kilogramo de tortilla subió en promedio 20%, y el pasaje en el transporte urbano se había incrementado también en Tuxtla Gutiérrez, pero las autoridades lo echaron atrás, lo que provocó un paro hasta hoy indefinido. En Nezahualcóyotl, la tortilla pasó de 11 a 14 pesos el kilo y de 10 a 12 pesos el kilo de masa, ello según un acuerdo de la Unión de Molineros y Tortilleros Independientes. La carne de cerdo subió en Yucatán de 76 a 82 pesos el kilo de maciza.
AJUSTAN TARIFAS
En Michoacán se conoció del aumento en la tarifa del transporte público —que desde hace al menos tres años no se incrementaba— de siete pesos pasó a ocho, en promedio. También el pan dulce y blanco registraron ya un aumento en el precio por pieza de este alimento básico en las mesas de los michoacanos.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa) en la entidad, Oliverio Cruz, afirmó que el incremento de 25% se debió no sólo a la alza de la gasolina, sino también de insumos básicos para los panificadores como el caso del azúcar, harina, huevo y grasas que utilizan en la elaboración del producto. En promedio se compraba un bolillo en tres pesos, pero ahora está en casi cuatro pesos, mientras que algunas piezas de pan dulce alcanzan hasta 12 pesos.
Otro de los sectores que ha subido sus precios en Michoacán es el transporte de pasajeros, en promedio 3.5%, según el presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), Arcadio Méndez Hurtado, quien reconoció que se debe a los altos costos de la gasolina.
En el transporte de carga, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) también anunció un alza en el precio de los fletes de entre 16.5% y hasta 20%, debido a que su principal gasto de operación se basa en el combustible.

Ignoran plan de austeridad en el IETAM
Los miembros del Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas no tienen contemplado reducir sus salarios, ni adoptar medidas, pues el presupuesto para el presente año se encuentra efímero al máximo, ya que este no es año electoral.
Para el presente año y para el gasto corriente del Instituto, se destinarán 213 millones de pesos, de los cuales un 80 por ciento se destinan al pago de servicios de personal.
Jesús Eduardo Hernández Anguiano, presidente del IETAM, indicó que su sueldo se mantendrá en 115 mil pesos mensuales.
Hizo hincapié en que su salario no se incremente, así como tampoco el de los consejeros electorales en 94 mil 288 pesos 75 centavos. Así también el del secretario Ejecutivo se mantiene en 94 mil 288 pesos y para el Contralor como los directores el sueldo mensual será de 60 mil pesos, netos.
Reiteró que desde un inicip se había planteado un presupuesto austero, reducido al máximo, no solicitando incremento alguno.
“Este año en Tamaulipas no hay elecciones locales y por tanto no se requiere de hacer más gasto en algún proceso electoral”, dijo.
Añadió que el gasto a efectuarse será en la capacitación de personal y equipo a efecto de estar mejor preparado el Instituto para las próximas elecciones locales.

Continúan inscripciones en estancia infantil universitaria de la UAT
El Círculo de Desarrollo Infantil de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) del Campus Victoria, que ofrece sus espacios a las madres y padres estudian- tes universitarios para el cuidado de sus hijos, informó que el proceso de inscripcio- nes permanecerá abierto hasta el próximo 20 de enero, fecha en que concluye el pe- ríodo de prórroga
La Directora de la estancia infantil universi- taria, María Isabel Alcocer Tinajero, re rió que el proceso de inscripción inició al nal del año pasado, pero por motivos del ca- lendario escolar, se abrió una prórroga para recibir a los hijos de los estudiantes. “Iniciamos el día 9 de enero pero siguen abiertas las inscripciones porque muchos
estudiantes siguen en el proceso de alta de materias, y estamos en la prórroga que acaba hasta la otra semana”, indicó. Recordó que el Círculo de Desarrollo Infan- til existe para apoyar a los estudiantes que son mamás o papás, para que no frenen su educación universitaria.
“Es una política muy importante, el Rector Enrique Etienne Pérez del Río está intere- sado en que ningún estudiante se quede sin educación, por el hecho de ser padre de familia”, asentó.
Subrayó que actualmente se inscribieron 114 niños, pero existe la capacidad de re- cibir hasta a 250 menores; añadió que los menores son recibidos desde 6 meses has- ta la etapa preescolar.
“Tenemos el apoyo a niños lactantes que son de 6 meses a 1 año y medio, y se les apoya con estimulación temprana; en la si- guiente etapa que es maternal, en donde el niño empieza a desarrollar sus habilidades motrices; y está preescolar, ahí les damos educación física, pero además les ayuda- mos a través de talleres de música y arte”, añadió.
Puntualizó que esto va a permitir que los pequeños, cuando lleguen a otros niveles educativos, estén mejor desarrollados físi- ca, mental y académicamente.
“Reitero la invitación a los estudiantes que son padres de familia, para que aprove- chen los servicios del Círculo de Desarrollo Infantil de la UAT”, concluyó.

Gobernador presente en la puesta a flote de
patrulla costera
El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca acompañó al Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina (SEMAR) y a la Presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acce- so a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Ximena Puente de la Mora, en la ceremonia de botadura de la Patrulla Costera Bonampak PC-339. “Aprovecho la oportunidad para felicitarlo por haber asumido recientemente el car- go de Gobernador de Tamaulipas, que con toda seguridad desempeñará exitosamen- te para bene cio de su sociedad y de su entidad”, dijo el Secretario de Marina, Al- mirante Francisco Soberón, al dirigirse al Gobernador García Cabeza de Vaca.
El buque, construido en el Astillero de Ma- rina Número Uno en el municipio de Tam- pico, tendrá como misión realizar operacio- nes de vigilancia, interdicción, disuasión, búsqueda, rescate, salvamento y combate a ilícitos en aguas mexicanas.
El Almirante Soberón Sanz, dijo en su dis- curso que con la construcción y puesta en marcha de esta Patrulla Costera, la Secre- taría de Marina rea rma su compromiso de velar por los intereses de las y los mexi- canos.
“Por medio de unidades operativas como la patrulla costera Bonampak fortalecemos el mantenimiento del estado de derecho y salvaguardamos la vida humana en la mar”, dijo el Almirante Soberón Sanz. Aseguró el Secretario de Marina que la dependencia trabajará sin descanso para consolidar la autoridad marítima nacional y continuará impulsando la industria naval, ya que ambas acciones favorecen grande- mente el desarrollo marítimo del país.
La Presidenta del INAI, Ximena Puente de la Mora, fungió como madrina del bu- que Bonampak, que fue puesto a ote en aguas del río Pánuco.
La patrulla costera Bonampak contará con un Comandante, un Segundo Comandan- te, un Jefe de Máquinas y 15 elementos como tripulación.
El nombre del buque signi ca “muros pin- tados”, zona arqueológica ubicada en la selva Lacandona en Chiapas, se inició su construcción el 3 de noviembre del 2015 y forma parte del Programa Permanente de Sustitución de Unidades de Super cie.
El Gobernador estuvo acompañado por su esposa, Mariana Gómez de García Cabe- za de Vaca.

Genera UAT investigación para asegurar producción de camarón
Investigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), realizaron el proyecto “Dinámica poblacional de camarones peneidos en una laguna costera subtropical”, con el propósito de conocer los factores de reproducción y distribución de dicha especie en la Laguna Madre.
A la par, los científicos universitarios plantean la necesidad de generar más investigación en este mismo sentido, a fin de estructurar un plan de manejo integral, que permita asegurar la producción de una de las zonas camaroneras más importantes del Golfo de México.
Al respecto, el Doctor Zeferino Blanco Martínez, comentó que el proyecto es resultado de su Tesis Doctoral en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ).
“El trabajo consistió en evaluar cómo influyen los factores ambientales como salinidad, temperatura, oxígeno disuelto, la vegetación, la abundancia y la distribución en la Laguna Madre, y poder evaluar la dinámica poblacional del camarón”, explicó.
“Tenemos pendiente el trabajo de evaluar los resultados que se generaron de la tesis del proyecto de doctorado y seguir con la investigación, y entre los resultados que se pueden destacar, está la influencia del tipo de vegetación para la abundancia del camarón dentro de su dinámica poblacional”, indicó.
Por su parte, el Director de la Tesis, Doctor Roberto Pérez Castañeda, destacó que este trabajo es el primero de su tipo en la zona, subrayando que la Laguna Madre es la laguna costera más importante para la pesca artesanal de camarón en todo el país.
“Se trata de un recurso muy importante, que de hecho la aportación en volumen de captura de camarón de la Laguna Madre representa alrededor de un 40% del volumen total de la producción camarón en todo el Golfo de México”, añadió.
“Entonces es un ecosistema muy importante por lo que era necesario hacer investigación de este tipo y seguir el trabajo con respecto a la dinámica poblacional del camarón, y saber más cómo se están estructurando las especies y como se relacionan con el medio”, señaló.
Añadió que este proyecto busca tener bases sólidas desde un punto de vista biológico y ecológico, que puedan servir en un plan de manejo del recurso y este pueda ser sostenible en el tiempo”, concluyó.
Cabe destacar que el proyecto presentado por los investigadores de la FMVZ, recibió el Premio Universitario UAT 2016 a la mejor Tesis de Posgrado en la Categoría de Doctorado, en el área de la Biotecnología y las Ciencias Agropecuarias.

Presentará CDV Plan de Ahorro Gubernamental y reactivación económica de Tamaulipas
En los próximos días el Gober- nador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca dará a conocer un Plan de Ahorro Gubernamental que per- mitirá trasladar economías a Programas Sociales y apoyos al Transporte y paralela- mente activará una serie de protocolos que garanticen la reactivación de la economía tamaulipeca.
Entrevistado en Palacio de Gobierno en la capital tamaulipeca, el Gobernador habló de impulsar proyectos en materia energé- tica que vayan más allá del abasto de ga- solina, sino que abarque nuevos proyectos que detonen inversiones, generación de empleo y ujo de efectivo en la entidad. “Estaremos llevando diferentes tipos de acciones una de ellas es lo que le compe-
ten directamente al gobierno en el estado y por supuesto que implementaremos ac- ciones de austeridad en muchos sentidos y que eso esos ahorros que tengamos los podamos trasladar directamente a algunos programas sociales apoyos el transporte entre muchas otras acciones que daremos a conocer en los próximos días”, precisó. Agregó que “lo que tenemos que hacer pa- ralelo a esas acciones es garantizar poder reactivar la economía en nuestro estado, vienen inversiones importantes en el tema energético y es ahí donde nosotros real- mente vamos a compensar los problemas de esta naturaleza y es precisamente ge- nerando las condiciones para que regrese la inversión y la generación de empleos qué es lo que hoy en día exigen y de man- dar las familias tamaulipecas”.
En este sentido, dijo que Tamaulipas avan- za un paso adelante del resto de la enti- dades federativas en materia de energéti- cos pues en los próximos días convertirá la Agencia de Energía en una Comisión Estatal de Energía que se encargará no solamente de impulsar el tema energético en materia de gasolinas, sino también de impulsar otro tipo de proyectos como es el puerto de Matamoros y crear las condicio- nes para que los gasolineros mantengan siempre el abasto necesario para que no se vaya a frenar el abasto en nuestro es- tado.
En nuestro estado vienen inversiones im- portantes en el tema energético y es ahí donde nosotros realmente vamos a com- pensar los problemas de esta naturaleza y es precisamente generando las condi- ciones para que regrese la inversión y la generación de empleos qué es lo que hoy en día exigen y de mandar las familias ta- maulipecas”.
Esta posición dijo que fue respaldada por todos los Gobernadores emanados de las las de Acción Nacional durante la pasa- da reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) en donde estuvo presente el Secretario de Hacienda y Cré- dito Público (SHCP) Antonio Meade.
Fue una posición muy clara no solamen- te de mi gobierno sino de muchos de los gobernadores emanados de Acción Nacio- nal en donde no solamente no estamos de acuerdo con el aumento a la gasolina sino que también dimos opciones”.
Recordó que en el caso muy particular de nuestro estado el 52% de la población vive en la frontera norte de Tamaulipas y donde tendría un efecto doble toda vez que nues- tra competencia es con Estados Unidos, por lo que destacó los acuerdos alcanza- dos tanto con petróleos mexicanos como con la Secretaría de hacienda.
“Se estará teniendo un costo más bajo en la frontera norte y después esto será acre- ditado a través de la Secretaría de Hacien- da en lo que se re ere a todos los gaso- lineros eso de alguna manera amortigua parte de este problema y lo que estamos tratando de evitar es que haya una esca- lada de precios en torno al aumento de la gasolina y asegurarnos de que no afecte de una manera adicional con este aumento a los que menos tienen”.

Acuerda Asamblea UAT medidas para resolver conflicto en la UATSCDH
La Asamblea Universitaria aprobó nombrar a la Maestra Myrna Maribel Medrano Vargas como Encargada del Despacho de la Dirección de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), que asumirá sus funciones a partir de este jueves 12 de enero de 2017.
El máximo órgano de Gobierno de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), acordó también la integración de una Comisión Especial que dará seguimiento a la instalación y funciones de la nueva directiva, que deberá convocar para integrar a un nuevo Consejo Técnico de esta institución académica.
En la sesión con carácter de extraordinaria, que presidió el Rector Enrique Etienne Pérez del Río en el Teatro Universitario del Edificio Rectoría, se aprobaron los acuerdos una vez que los asambleístas tomaron conocimiento de las irregularidades administrativas y académicas que se han estado presentando en el plantel, y que desde el mes de diciembre pasado condujeron a la recisión de la relación laboral del anterior director, Amparo Vargas Martínez, como trabajador de la Universidad.
Una vez expuesta la situación actual, y por considerar que las irregularidades y actos presentados, y que de acuerdo con la legislación universitaria ponen en riesgo la estabilidad académica, el orden y el trabajo de sus estudiantes, maestros y trabajadores, la Asamblea consideró tomar las medidas y declaró abierta la sesión hasta dar una solución definitiva a la situación que actualmente prevalece en la UATSCDH.
Se nombró a la Secretaria Administrativa de la UATSCDH, Myrna Maribel Medrano Vargas como encargada del Despacho de la Dirección y se definió una comisión especial integrada por tres Directores y tres Alumnos de Facultades y Unidades Académicas del Campus Victoria, para auxiliar y supervisar los acuerdos de la Asamblea, además de apoyar el nombramiento de titulares del área académica, administrativa y técnica de la encargada del despacho.
La Asamblea desconoció la conformación del Consejo Técnico que había sido constituido en el plantel, con representantes que no son elegibles, como lo establece el Artículo 22, Fracción IV del Reglamento de Funcionamiento de los Órganos Colegiados de la UAT.
Por ello se declararon nulos todos los actos de este Consejo Técnico, entre otros haber designado anteriormente a Irma Esperanza Ibarra Flores como Directora Interina, además de haber sido convocado a través de personas que han dejado de pertenecer a la Universidad, y quienes en sus acciones han generado la continuidad de actos que ponen en riesgo la integridad física, el orden, la legalidad, estabilidad y trabajo de los universitarios del plantel.
La Asamblea dejó sin efecto el nombramiento de Irma Ibarra y se tomó el acuerdo para que no queden impunes los actos cometidos en este plantel por las personas involucradas en acciones que atentan contra la legalidad y la propia legislación universitaria.
Los representantes de la Asamblea, integrada por los directores y representantes de maestros y alumnos de las facultades, unidades académicas y escuelas de las zonas norte, centro y sur de la UAT, expresaron su absoluto respaldo al Rector Enrique Etienne Pérez del Río, para las decisiones que se tomen a fin de resolver esta situación.
Se expresaron por privilegiar el orden, el respeto, la armonía y la unidad entre todos los universitarios, que ha sido un factor fundamental para que la UAT siga avanzando y transformándose para bien de la sociedad tamaulipeca.
Manifestaron también su total repudio a todas aquellas prácticas que buscan legitimar a grupos que no representan a la casa de estudios ni a los universitarios y que por el contrario, utilizan a la Universidad para satisfacer intereses personales, entorpeciendo la buena marcha y el trabajo para llevar a la UAT a mejores niveles de excelencia, bajo la conducción del Rector Enrique Etienne Pérez del Río, con los valores de la Verdad, Belleza y Probidad.
Igualmente, los líderes de los sindicatos de profesores y trabajadores de la UAT, Luis Gerardo Galván Velasco y Verónica Trejo Zúñiga, respectivamente, se pronunciaron por respaldar las decisiones de esta Asamblea, en beneficio de todos sus agremiados.
Cabe mencionar que la Asamblea Extraordinaria se sujetó al Artículo 15 del Estatuto Orgánico y de los Artículos 25 Fracción II; 27, 30 y 39 Fracción II del Reglamento del Funcionamiento de los órganos Colegiados de esta casa de estudios.

Aumenta cierre de gasolineras en norte del Estado
Suman 65 estaciones de servicio en Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, que han dejado de operar por falta de acuerdo con Hacienda.
Ante la falta de un acuerdo con PEMEX y Hacienda sobre el tema de la devolución del subsidio, los empresarios gasolineros de las ciudades de la frontera de Tamaulipas amenazaron con continuar con el cierre de estaciones de gasolina, sumando ya 65 en Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros principalmente.
Indicaron que no están en condiciones de poder seguir vendiendo el litro de gasolina magna a 12.89 como lo pretende PEMEX y reiteraron que no aplicarán este precio hasta que estén claras las reglas de devolución del subsidio en 15 días, así como la autorización de un crédito y se autorice la homologación de precios de los combustibles con Estados Unidos.
En Nuevo Laredo ya han cerrado cinco gasolineras y otras tantas en el resto de las ciudades fronterizas, ya que es insostenible comprar a 16 pesos y vender a 13 pesos.
“Ya PEMEX está haciendo el sistema para dar el financiamiento y a Hacienda ya le bajaron la instrucción para que regrese el subsidio en 15 días, vamos a esperar las reglas porque los que han cerrado y seguirán cerrando, es porque ya no pudieron seguir pagando el estímulo”, comentó.
Apuntó que las ventas en algunas estaciones han bajado, ya que los propietarios optaron por mantener el precio sin descontar el subsidio fronterizo a los clientes a fin de soportar los gastos y no cerrar.
A la vez apuntó que el pacto por la economía de Peña Nieto como gremio no les soluciona el problema que enfrentan.

Canasta básica subiría hasta 300 por ciento
Los productos de la canasta bási- ca podrían incrementarse hasta en un 300 por ciento, mientras que lo mismo podría ocurrir con el servicio del transporte pú- blico, materiales para construcción, cole- giaturas y demás, alertó el diputado local Joaquín Hernández Correa.
Lo anterior expuso en entrevista concedi- da en Palacio de Gobierno, es el escenario que se espera después del gasolinazo que dijo, vino a emproblemar la economía del país y la economía de las familias. “Liberar el precio signi ca que la economía va a uctuar, un día los tomates van a valer
5, q0 pesos y otro día van a valer 40 y de igual forma todo lo demás, Incremento de pasajes, material de construcción, comida, ropa, colegiaturas”. Dijo que su padre se lo dijo a muchos presidentes, “que no utili- zaran la gasolina como impuesto” pues la escalada de precios sería terrible e insos- tenible para las familias mexicanas.
Por si fuera poco, dijo que al escenario ad- verso que se vislumbra por el gasolinazo se le agrega la llegada del nuevo Presi- dente de Estados Unidos, Donald Trump y sus amenazas en contra de las agencias de vehículos.
“El Presidente no ha sabido darnos una economía estable y la entrada del nuevo presidente de estados unidos presionando a agencias para que se vayan del país ge- nera la fuga de más empleos”, sentenció.

Fortalece UAT investigación en la Red Binacional de Salud Fronteriza
Con proyectos en los que se abordan temáticas de enfermedades como el zika, obesidad, diabetes y cáncer de mama, además de problemas de impacto social como el embarazo en adolescentes, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) incrementará este año su participación la Red Binacional de Salud Fronteriza México-Estados Unidos.
Al respecto, la Doctora María de la Luz Vázquez Sauceda, representante de la Red en la UAT, informó que al concluir el 2016 se entregó el informe del primer año de trabajo y se prepara la participación de proyectos para la convocatoria de este 2017, con la finalidad de fortalecer la investigación que se desarrolla en la red temática.
Comentó que al participar la UAT en la red binacional, se sostiene colaboración científica con universidades de entidades fronterizas del lado mexicano, así como universidades de la parte de Estados Unidos.
En este sentido, apuntó que dentro de los proyectos para este año se busca fortalecer el intercambio de información científica con las Universidades de Arizona y Nuevo México; la Universidad de California-San Diego y la Universidad Texas A & M en McAllen y Austin.
“La Red tiene como perfil la salud, principalmente enfermedades emergentes como dengue, chikungunya y Zika, que es donde vamos a incorporar el trabajo de Zika que está desarrollando en la Facultad de Medicina Veterinaria de la UAT”.
Apuntó que en la parte de la FMVZ-UAT, el trabajo es coordinado con los investigadores en el laboratorio de Biología Molecular, donde se están desarrollando los proyectos en lo referente a estas enfermedades, por lo que se tiene también el objetivo de fortalecer la infraestructura y nivel de este laboratorio.
Y por otro lado, destacó que también se trabaja en temáticas como el embarazo en adolescentes; obesidad; diabetes; y Cáncer de mama, que es una de las prioridades de salud en la frontera, donde participan por la UAT, la Facultad de Enfermería de Nuevo Laredo; la Facultad de Medicina de Matamoros; y la UAM Reynosa-Aztlán.
“Eso nos va a fortalecer como red binacional, pues el objetivo es trabajar en conjunto con esas universidades, que finalmente es el objetivo del Conacyt, fortalecer la investigación”, concluyó.

Reconocen trayectoria de enfermera del DIF Tamaulipas
En el marco de la celebración del Día de la Enfermera y el Enfermero celebrado en las instalaciones del Polyforum Victoria, Irma Cervantes Zúñiga recibió el reconocimiento a su labor profesional que por más de 25 años ha desarrollado como enfermera en el centro asistencial “Casa Cariño” que forma parte de la infraestructura de servicios que otorga a la comunidad el Sistema DIF Tamaulipas que preside Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca.
La profesional de la enfermería ha desarrollado toda su carrera dentro de ésta institución, siendo una de las pioneras en ese lugar donde se desempeña con orgullo y satisfacción tanto para su persona como para toda su familia, ya que trabajar con niñas, niños y jóvenes especiales, es una motivación extra que todos los días la saca adelante.
El acto fue encabezado por el Secretario General de Gobierno, César Augusto Verástegui Ostos, quien en representación del Gobernador del Estado, Francisco García Cabeza de Vaca, felicitó a las enfermeras y enfermeros de la entidad por la labor humana y generosa que día con día realizan a favor de quienes en algún momento de la vida requieren de sus servicios. Asistió también la Secretaria de Salud en la entidad, Lydia Madero García, quien además motivó a los presentes a continuar con su labor de la mano de las autoridades para que cada vez los tamaulipecos estén mejor atendidos.

El Partido Acción Nacional llamó a los alcaldes municipales de todos los partidos políticos a cerrar filas en torno a las acciones llevadas en favor de la seguridad por el gobierno estatal.
En rueda de prensa este día, el Presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Francisco Elizondo, dijo que tanto el tema de la procuración de justicia como de la seguridad en el estado es responsabilidad de las diferentes autoridades pero también de los ciudadanos.
“En Tamaulipas algo que hemos deseado los tamaulipecos, convocar y exhortar a todos y todas nuestras presidencias municipales panistas, pero también muy respetuosamente a los que no son emanados de Acción Nacional a fin de cerrar filas en favor de todas y cada una de las acciones llevadas a cabo en favor de la seguridad por el gobernador del estado Francisco García Cabeza De Vaca “.
Antes, el dirigente estatal del PAN dio a conocer que próximamente llevaran a cabo 25 asambleas municipales a fin de renovar los órganos directivos de ese partido.
Entre ellos las dirigencias municipales de Abasolo, Aldama, Antiguo Morelos, Casas, Ciudad Madero, El Mante, González, Güemes, Gustavo Díaz Ordaz, Hidalgo, Llera y Méndez.
Además Miguel Alemán, Miquihuana, Nuevo Laredo, Ocampo, Padilla, Río Bravo, San Carlos, San Fernando, Soto La Marina, Tampico, Tula, Valle Hermoso y Victoria, “Estas asambleas están programadas para el 12 de febrero próximo”, mencionó.
Asimismo, Francisco Elizondo, informó que también se renovará el consejo estatal en el mes de mayo así como también posteriormente en el mes de junio se renovará la dirigencia juvenil de ese partido.

Llegan a un acuerdo gasolineros de la franja fronteriza.
En conferencia de prensa los gasolineros de la franja fronteriza, dijeron a conocer un posible acuerdo en el precio del combustible, lo anterior a través de las negociaciones con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así lo mencionó el presidente del comité de este gremio, Rigoberto Ramos.
Dijo cada quien vende y se recupera con este nuevo esquema de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por lo cual empujan por una nota de crédito, va a depender de cada negocio e inversión, de acuerdo al decreto es más sano que el anterior.
"El acuerdo de empresarios es que creemos llegaremos a una mejor negociación, el estímulo fiscal es muy complejo y sacrificado, y lo entendió la Secretaría de Hacienda, por esa razón da este cambio y en 15 días se efectuara la devolución del mismo".
Específico con el nuevo decreto quieren se integren al programa y así manejar un precio alto 15.80 y uno bajo es de 12.80.
"Adheridos al estímulo fiscal te lo acredita al Impuesto Sobre la Renta, lo que sobre se negocia, yo vendo el precio alto estoy renunciando al estímulo fiscal, al final de cuentas el jueves aquellos que estemos adheridos, somos también recaudadores de impuestos".
Sostuvo que Pemex se pone la camiseta y se dan cuenta que somos socios y ellos decidieron dar ampliación de crédito de 15 días, para la devolución y el próximo jueves regresarán con especialistas en ambas partes y llegar a un acuerdo definitivo.
"Nosotros no dejamos de seguir comprando combustible existe abasto suficiente y a fin de cuentas no tenemos caos y queremos que la sociedad comprenda que nosotros somos perjudicados con estos cambios". Concluyó.

Rector da bienvenida a estudiantes al iniciar
la UAT ciclo escolar.
Con motivo de iniciar este lunes 9 de enero el ciclo escolar 2017-I (Enero-Mayo), el Rector Enrique Etienne Pérez del Río dio un mensaje de bienvenida a los estudiantes que se incorporan a la actividad escolar en todas las dependencias educativas de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).
Destacó el Rector que luego del período vacacional decembrino, la Universidad retornó a sus labores el pasado lunes 2 de enero con el proceso de inscripciones, por lo que a partir de este día 9 del mismo mes, todos los planteles de nivel superior estarán iniciando el ciclo académico de acuerdo con el calendario escolar de la UAT.
En su mensaje ofreció la bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso y a los alumnos que continúan su formación profesional en todos los campus y sedes de la Universidad en el estado.
Dijo que la UAT recibe con gran entusiasmo a los estudiantes de nuevo ingreso, señalando que han elegido una institución que les brinda una educación de calidad certificada y basada en los valores.
Además que les proporciona oportunidades de desarrollo a través de distintos tipos de becas; programas de intercambio con universidades a nivel nacional e internacional; tutorías; programas deportivos y culturales; certificaciones; entre otros que contribuyen a su formación integral y humanista.
Cabe mencionar que la UAT reanuda su actividad académica con más de 40 mil estudiantes y alrededor de tres mil profesores, en poco más de 80 programas de licenciatura.
Para el nivel bachillerato, la actividad académica se reinicia a partir del 16 de enero, previo al proceso de inscripciones en las tres escuelas preparatorias de la UAT, que se pone en marcha este mismo lunes 9 de enero.

Profeco va contra quien eleve precios de tortilla, huevo, leche, pollo entre otros por “gasolinazo”
CIUDAD DE MÉXICO.- A fin de evitar incrementos injustificados en bienes y servicios ante los ajustes en el precio de las gasolinas, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó del despliegue de su personal en sus 56 delegaciones, subdelegaciones y oficinas de atención en todo el país.
En un comunicado, el organismo dio a conocer que mantendrá revisión intensiva y prioritaria de productos como tortilla, frijol, arroz, azúcar, huevo, pollo, leche y cárnicos, entre otros.
La Profeco advirtió que aplicará la ley para evitar abusos de quienes, excusándose por el ajuste a los precios de energéticos, pretendan aumentar costos de manera indiscriminada por lo que sancionará cualquier práctica comercial abusiva.
Entre el 27 de diciembre de 2016 y el 3 de enero de 2017, personal de la Profeco realizó a nivel nacional un monitoreo en dos mil 203 estaciones de servicio, identificando y reportando a Pemex 452 casos de desabasto de gasolinas.
Las entidades con mayor incidencia fueron Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Tlaxcala, San Luis Potosí, Puebla, Quintana Roo, Chihuahua, Guanajuato y Zacatecas.
En este contexto, el titular de la Profeco, Ernesto Nemer instruyó focalizar acciones de manera prioritaria en la vigilancia de artículos de la canasta básica.
Para ello, la Subprocuraduría de Verificación emitirá en las próximas horas 25 mil requerimientos de información a productores, industriales, distribuidores y proveedores de sectores prioritarios para tener información consistente sobre los componentes del precio en cada producto y así detectar alzas injustificadas.
Detalló que a través de sus delegaciones en todo el país, la Profeco desplegará a todo su personal, e instalará 110 módulos itinerantes en puntos estratégicos de alto consumo.
Asimismo, la Procuraduría estableció que trabaja en estrecha coordinación con la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para mantener sus revisiones en estaciones de servicio, con el fin de vigilar que se entreguen litros completos y se respete el precio exhibido. Asimismo, para detectar y denunciar prácticas de especulación en la venta de gasolinas. Durante 2017 se tienen proyectadas más de siete mil 200 verificaciones a gasolineras que incluirán a las empresas que compitan en ese mercado, lo que representa 15 por ciento más que las estaciones revisadas en 2016.

Desarrolla UAT tratamiento dental para
diabéticos e hipertensos
A fin de ofrecer mejores procesos odontológicos a pacientes con diabetes e hipertensión, especialistas de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), desarrollan nuevas técnicas para minimizar el dolor en tratamientos dentales convencionales.
Al respecto el docente de la Facultad de Odontología del Centro Universitario Sur (Tampico) de la UAT, Francisco Javier Llamas del Olmo, dijo que el trabajo se enmarca en la formación de nuevos cuadros para la generación de investigación, que promueve la administración rectoral en todas las Unidades Académicas y Facultades.
Explicó que el trabajo titulado: “Dolor de pacientes diabéticos e hipertensos en una extracción convencional”, fue realizado como Tesis de Titulación de Licenciatura por la estudiante Diana Marcela Santoy Martínez, y por su calidad mereció el reconocimiento de la Asamblea Universitaria.
“Es un trabajo importante porque va en beneficio de la atención a los pacientes, tanto de la clínica dental con que cuenta la facultad, así como de la sociedad en general, para determinar qué tipo de cuidados deben de tener los pacientes con ciertas patologías”, indicó. “A sabiendas que estos pacientes pueden presentar más dolor durante los tratamientos, ese es el impacto social que puede tener este trabajo de investigación”, señaló. Por su parte, Diana Marcela Santoy Martínez, añadió que el trabajo de investigación duró un año y se usaron los mismos procesos para todos los pacientes evaluados. “Es sobre el dolor de pacientes diabéticos e hipertensos en una extracción convencional, valoramos con el mismo tipo de analgésico para cada paciente, y ayudar a que su experiencia no sea traumática, que sea lo menos dolorosa posible”, asentó.
“La conclusión es que los hipertensos sienten más dolor en este tipo de procesos y esto nos ayuda a tener más cuidado e ir perfeccionando las técnicas de anestesia y control de dolor para evitar dicha problemática”, concluyó.

Superarб Infonavit metas trazadas en 2016
Ciudad Victoria.- El Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda del Trabajador (INFONAVIT) cerrará el año superando metas trazadas en cuanto al ejercicio del crédito hipotecario para casa nueva y usada, con alrededor de 17 mil acciones, aseguró Roberto Danwin Marroquín, delegado de la dependencia.
Y es que, de 16 mil créditos que en un principio se programó su entrega en 2016, finalmente se alcanzarán mil más, con una derrama entre recursos propios del Instituto, la banca y subsidios otorgados por el Gobierno de la República cercana a los siete mil millones de pesos.
A la par de ello, el funcionario recordó que el INFONAVIT cumplirá otra misión al ser generador del crecimiento económico de las diferentes regiones del Estado, por todo lo que implica el inicio hasta la entrega de la casa a los beneficiarios.
"El Instituto genera una derrama que tiene que ver con la contratación de mano de obra donde se construye o remodela la casa del trabajador, da paso a la compra de materiales en las casas donde se comercializan, además del pago de impuestos y derechos tanto al municipio como al Estado, propicia el trabajo a los notarios públicos entre otros que de cierta manera, forman parte de la cadena” aseveró.
Danwin Marroquín adelantó que para el próximo ejercicio fiscal 2017, el Instituto proyecta la entrega de por lo menos 460 mil créditos en todo el país, en espera de que se conozca la cantidad para Tamaulipas, la que mostró confianza de ser mayor el número que en este 2016.
Confirmó que el Infonavit promoverá nuevas ofertas de productos crediticios en el año que viene, con el objeto de promover el desarrollo ordenado y sustentable del sector inmobiliario en favor de los trabajadores de este organismo.
A reserva de que se conozcan la directrices por el director general del Infonavit para el 2017, comentó que se tiene proyectado que el monto máximo para vivienda social pase de 921 mil 472 pesos a un millón 552 mil, lo que representaría un aumento del 68 por ciento.
Iniciado enero de 2017, estimó que se conocerá con mejor precisión el programa crediticio hipotecario a implementar por el Infonavit.

Confirman ‘transas’ en ocho mil becas
Durante el gobierno de Egidio Torre se desviaron hasta 117 mil pesos, ya que muchos beneficiarios no han sido localizados.
En una revisión a la entrega de becas a escolares por parte de la pasada administración estatal, se detectaron irregularidades en por lo menos ocho mil de éstas.
Mario Leal Rodríguez, titular de la Unidad Ejecutiva de la Secretaría de Educación, mencionó que el daño pudiera ascender a por lo menos 117 mil pesos, ya que hay muchos beneficiarios de las becas los cuales no se localizan en ninguna parte, y se presume que alguna de la documentación con que fueron inscritos es apócrifa, por lo cual se hace una revisión acuciosa.
Explicó: “Tenemos que analizar, tenemos una clave en cada beca esa clave va con un numeral que es el que indica el número de la escuela para la Secretaría de Educación, tenemos un número de escuela, un concepto de la beca y este número de la escuela y el concepto de la beca tiene que coincidir aparte con el nombre del alumno”.
Comentó que las irregularidades no fueron cometidas por los alumnos o padres de familia al presentar la solicitud de beca, sino por el mismo personal de la Secretaría.
En ese sentido, existe la presunción de que pudieron imitar nombres de estudiantes, aportar documentación apócrifa para conseguir la expedición de cheques que mismos funcionarios de la Secretaría cobraban.
Leal Rodríguez, reiteró que por ahora solo se trata de sospechas y aún no se ha podido comprobar nada.

Extiende UAT beneficios para el pago de inscripciones
Además de no incrementar el costo de la colegiatura, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) extenderá el plazo para el pago de las inscripciones con la finalidad de apoyar la economía de los estudiantes universitarios y sus familias.
Así lo dio a conocer el Rector Enrique Etienne Pérez del Río, tras refrendar que este año se mantienen los mismos costos de inscripción de los ciclos anteriores.
De acuerdo con el calendario escolar de la UAT, el proceso de inscripciones está abierto del lunes 2 al viernes 6 de enero; y se abrirá una nueva fecha límite para hacer los pagos en las instituciones bancarias los días 16 y 17 de enero, ampliándose con ello el plazo y la oportunidad a los estudiantes de solventar su trámite.
Para los alumnos del segundo semestre en adelante, la UAT dispone de la plataforma de inscripción en línea, donde pueden hacer su trámite desde cualquier sitio con Internet; imprimen su ficha de inscripción y acuden a cualquier institución bancaria a realizar sus pagos.
También pueden hacer los pagos de manera electrónica (Pagos en Línea desde el portal de la UAT www.uat.edu.mx) que ofrece la opción de utilizar tarjeta de crédito o débito (incluso Pay Pal) sin necesidad de acudir a instituciones bancarias.
En lo que respecta a los alumnos de nuevo ingreso, a partir del jueves 5 de enero se darán a conocer en el portal de la UAT los resultados del examen de admisión con la publicación de la lista de aspirantes que han sido aceptados por las distintas facultades y unidades académicas.
Una vez que ha sido aceptado, el alumno de nuevo ingreso deberá acudir directamente a su respectiva facultad o unidad académica para realizar el trámite de inscripción con la documentación requerida; recibir su ficha de pago; y acudir al banco para concluir el proceso.
El inicio de clases del Período Escolar 2017-I, se ha establecido para el próximo lunes 9 de enero en las facultades y unidades académicas de todas las sedes y centros universitarios de la UAT.

Consolida UAT enseñanza de idiomas en
niños y adolescentes
Con dos mil alumnos en diferentes turnos, el Centro Especializado de Idiomas para Niños y Adolescentes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (CEINA-UAT) se consolida entre las instituciones de su tipo al contar con un cuerpo de profesores acreditados a nivel nacional e internacional.
En el cumplimiento a sus objetivos y con el fin de estrechar los vínculos con la sociedad y los padres de familia, la institución tuvo su actividad de fin de año conocida como Open House.
Esta consistió en que los menores que aspiran a ingresar, acompañados de sus padres, participan en una clase donde se les muestra parte de la metodología de la enseñanza de idiomas.
En el marco de esta actividad, la directora del CEINA, Sandra Padrón Asís, expresó su reconocimiento al Rector Enrique Etienne Pérez del Río por dotar a la dependencia universitaria de instalaciones adecuadas, además de estar ubicada en el centro de esta capital, a una cuadra del Paseo Méndez.
Agregó que el CEINA abrió sus puertas en el mes de septiembre de 2009, iniciando con cursos de cuatro horas a la semana (64 horas en total) en horarios de lunes y miércoles o martes y jueves de 4 a 6, de 6 a 8; o viernes de 4 a 8 de la tarde y también sábados de 9 de la mañana a 1 de la tarde.
Destacó que el programa está dirigido a los niños y adolescentes que desean incrementar sus conocimientos y perfeccionar el idioma inglés, pues la misión del CEINA-UAT es ofrecer programas de enseñanza de calidad del idioma inglés para contribuir con una sólida formación integral, con base en la pertinencia y demandas que las instituciones requieran.
Igualmente, apuntó que se tiene como visión, ser la instancia líder en la enseñanza y el aprendizaje del idioma inglés con altos estándares de calidad; y como meta, lograr una vinculación con la sociedad tamaulipeca para una educación de calidad en este idioma, desarrollando suficientes habilidades de escritura, lectura y pronunciación, que le darán un valor agregado, augurándole un fácil acceso al éxito en el corto plazo.
xx

Participa Cabeza de Vaca en Sesión del Consejo Nacional de Seguridad
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, junto a sus homólogos del país, legisladores, integrantes del gabinete de seguridad y representantes de organismos autónomos y de la sociedad civil, participó en la reunión número 41 del Consejo Nacional de Seguridad Pública, que encabezó el Presidente de la República Enrique Peña Nieto.
“Hoy más que nunca debemos hacer un frente común contra la violencia y contra la delincuencia, desde el Gobierno de la República seguiremos encabezando los esfuerzos institucionales a la legitíma demanda de seguridad, seguiremos siendo factor de encuentro, de unión y de trabajo conjunto a favor de la paz del país”, aseguró en su mensaje el Presidente Enrique Peña Nieto.
Agradeció a los Gobernadores que están próximos a concluir su mandato por su compromiso y el trabajo que aportaron dentro de este Consejo y así mismo dio la bienvenida a los mandatarios estatales que por primera vez se integran al mismo.
Destacó que las distintas opiniones recogidas dentro de esta sesión, dejan ver la constante de que no se está satisfecho con lo que se ha logrado, por lo que reconoció que se tiene un gran desafío hacia delante y la urgente necesidad de un profundo compromiso de todos en las tareas de seguridad.
“Más allá de excusas, creo que este es el momento en el que debemos redoblar el paso, mejorar lo que hemos puesto en práctica, enriquecer lo que hemos avanzado, todos unidos en un frente común sigamos trabajando por el México de paz y de tranquilidad”, puntualizó el primer mandatario de la nación.
Durante esta reunión celebrada en el interior de Palacio Nacional, Peña Nieto dijo que es preciso contar con una Ley de Seguridad Interior que regule la participación de los efectivos militares por lo que reiteró su disposición para trabajar con los legisladores en el diseño de esta ley que dará certeza jurídica a los soldados y marinos de México.
Entre otros temas se realizó un balance de las acciones emprendidas a partir de la sesión anterior, entre ellas el reforzamiento de la seguridad en los 50 municipios del país con mayor índice delictivo; la operación del número de emergencias 911 y la consolidación de una política pública en materia de prevención social de la violencia y la delincuencia.
También debatieron sobre la implementación de los lineamientos del Certificado Único Policial y la estrategia integral de implementación de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes entre otros temas.

Evalúa UAT instrumentos utilizados para
conocer problemas neurológicos
La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) realizó un estudio comparativo en España, Estados Unidos y México, para analizar los instrumentos de evaluación neuropsicológica, que se utilizan en casos de problemas de memoria, tales como la esclerosis o el alzhéimer.
Al respecto la Doctora Fabiola Peña Cárdenas, investigadora de la Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros, dijo que el trabajo se enmarcó en su tesis doctoral “Evaluación del DIF (Funcionamiento Diferencial de Ítems) en el Test de Recuerdo Verbal Selectivo (TRVS) entre población española, mexicana y de habla hispana en Estados Unidos”.
Mencionó que dicho trabajo es parte de su formación en el programa doctoral de Aprendizaje y Cognición, que realizó en el Departamento de Psicología Experimental de la Universidad de Sevilla, España.
“La tesis consistió en la evaluación de un instrumento, que consiste en la evaluación de la memoria, para aquellas personas que pudieran tener alguna alteración de la misma como producto de alguna enfermedad como: esclerosis, alzhéimer o algún tipo de demencia”, indicó.
“Lo que hicimos fue un trabajo para determinar si esta prueba, puede utilizarse con poblaciones, que aunque sean de habla hispana, son de diferente procedencia cultural”, asentó.
Explicó que se hizo un estudio de investigación transcultural en tres países, España, México y Estados Unidos, “como resultado se obtuvo que la prueba no puede realizarse, aunque es muy común que se usen ciertas pruebas tanto psicológicas como neuropsicológicas, en el caso de la que estudiamos para mi tesis, y que se utilicen pensando, que porque son del mismo idioma pueden realizarse sin tener alguna otra aplicación”.
Señaló que la continuidad del trabajo será la publicación de materiales especializados del tema, “y darle difusión a los resultados, es un trabajo de mucho tiempo de investigación, por eso es importante dar a conocer los resultados de la misma”.
“Es importante que sigamos trabajando en estos temas que aportan a la sociedad y que resuelven problemas, así como seguir formando a los futuros profesionales en las áreas de investigación que se requieren para el desarrollo de la sociedad”, concluyó.
Por su tesis doctoral, la investigadora recibió en la UAT el Premio de Ciencias “Gral. y Lic. Bernardo López García” a la Investigación de Excelencia, en el área de Humanidades y Ciencias de la Conducta.
La Doctora Fabiola Peña Cárdenas, es Licenciada en Psicología egresada de la Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros-UAT, donde se desempeña como profesora e investigadora, además que ha ocupado la Coordinación de la Licenciatura en Psicología; del Laboratorio de Psicología; y de Prácticas Profesionales. Ha sido vicepresidenta (fundadora) del Colegio de Psicólogos del Noreste, A.C. afiliado a la Federación Nacional de Asociaciones de Psicólogos en México.

Se incorpora Tamaulipas al programa de Registro Único de Actas de Nacimiento
Cd. Victoria, Tam.- El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca presentaron este lunes las acciones para reforzar el programa “Son México, tu acta al nacer”, con el que se combatirá el rezago en materia de registro de menores en la entidad.
Este sistema permite que los menores al nacer cuenten con su acta de nacimiento en el mismo hospital, para lo que el Gobierno de Tamaulipas reforzará el funcionamiento de 16 módulos de las oficialías del Registro Civil en hospitales públicos y pondrá en marcha 5 más en el 2017.
“Al cubrir la instalación de estos módulos en las 21 unidades médicas públicas, permitirá que todo niño o niña, al nacer en Tamaulipas de inmediato obtenga sin costo su Primer Acta de Nacimiento, ahora con el nuevo Formato Único.”, dijo García Cabeza de Vaca. En el evento se anunció que a partir del primer día de enero se iniciará con la entrega de actas de nacimiento con el Formato Único, de esta manera Tamaulipas se suma a la homologación nacional de este documento que da identidad. Tamaulipas ya cuenta con 645 mil formatos para expedir igual número de actas.
Para lograr esto, el Gobierno de Tamaulipas actualizará los acuerdos necesarios con la Secretaría de Gobernación, para incorporarse al Programa Nacional de Modernización Integral del Registro Civil.
Dichas medidas también beneficiarán al programa “Soy México, Registro de Nacimiento de la Población México-Americana”, dirigido principalmente a los residentes de las ciudades en la frontera norte de Tamaulipas. “Con estas acciones el Estado y la Federación protegen el derecho humano de toda persona: la Identidad”, dijo el Gobernador de Tamaulipas.
Hasta hace dos años, solamente en 74 hospitales o clínicas del país, había una Unidad del Registro Civil, sin embargo, ahora se cuenta con 407. En el evento también estuvieron presentes la Presidenta del DIF Tamaulipas, Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca; el Secretario General de Gobierno, César Augusto Verástegui Ostos, el Diputado Carlos Alberto García González, Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado; El Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del estado, Hernán de la Garza Tamez; el Director del Registro Nacional de Población e Identificación Personal, Jorge Rojo García de Alba y la Secretaria de Salud de Tamaulipas, Lydia Madero García. En la gira de trabajo que realizó por esta ciudad, el Secretario Osorio Chong, junto con el Ejecutivo Estatal, encabezó una reunión con unos 450 empresarios y representantes de la sociedad civil tamaulipeca. Ahí confirmó que desde la semana pasada, arribaron 500 elementos de la Policía Federal y de la Gendarmería para reforzar las acciones de seguridad en la entidad y anunció que serán reforzadas las unidades antisecuestro en todo el país.
También convocó a los empresarios a trabajar coordinadamente con las autoridades de los 3 niveles de gobierno para obtener mejores resultados en seguridad.
En esta reunión estuvieron integrantes del Grupo de Coordinación Tamaulipas, así como el Secretario de Desarrollo Económico estatal, Carlos Talancón; el presiente municipal de Ciudad Victoria, Oscar Almaraz Smer; el Presidente de la Concanaco Servyur México, Enrique Solana Senties; el presidente de Fecanaco, Julio César Almanza Armas; el consejero de Coparmex, Jorge Pensado Robl es; el presidente de la Canacintra estatal, Francisco Leonardo Anzures González.

Trabaja UAT proyecto para proteger el mangle en zonas costeras el Teletón: Cabeza de Vaca
“Las plantas se alimentan de carbono vía la fotosíntesis y lo almacenan en sus tallos, hojas, raíces, troncos. Hablamos aquí de la captura de carbono como servicio ambiental para reducir la cantidad de CO2 en la atmosfera y por lo tanto, como medida de lucha contra el calentamiento global por reducción de la deforestación”, indicó.
Comentó que en la margen costera de Tamaulipas se han identificado cuatro especies que son muy importantes para la captación de carbono.
Señaló también que uno de los objetivos en estos estudios, es preservar los manglares y los pastos marinos, pues de su conservación depende en mucho evitar que las playas sigan perdiendo terreno y que las aguas del Golfo se sigan calentando.
“Estamos estudiando el cambio climático en lo general, y en particular el impacto en los ecosistemas costeros, estamos trabajando con manglares y pastos marinos”, dijo, tras explicar que el uso de manglares como técnica para evitar la erosión de las playas, permite también combatir el calentamiento global, ya que funcionan en la llamada captura de carbono.
“Por ello apuntamos a que la vegetación costera, como los manglares y los pastos marinos, ayudan precisamente a minimizar ese efecto, ya que de por sí se está notando que han estado cambiando los ecosistemas”.
Agregó que un equipo de investigación del IEA-UAT está trabajando con las poblaciones pesqueras de la Laguna Madre, en labores de forestación y conservación de mangle, ya que ellos mismos están conscientes del beneficio que hay para la fauna acuática, sobre todo de incrementar especies comerciales.
Puntualizó en la atención que se requiere de estos sitios para su conservación, ya que los pastos marinos ayudan mucho a las poblaciones en el aspecto económico, porque son guarida de especies de potencial pesquero, y en ese sentido, se hace cada vez más esencial cuidar esos ambientes, y si la gente, la población lo va conociendo, pues eso ayuda más a cuidar estos ecosistemas.
“En Tamaulipas tenemos muchos manglares y tenemos que cuidarlos también para poder ayudar a que se esté preservando la biodiversidad en esos sitios y cuidar a nivel global lo que está sucediendo con los cambios climatológicos”, concluyó.
Cabe destacar que el Doctor Arellano Méndez, está especializado en Ecología Costera, y ha participado en otros proyectos con la Universidad Autónoma de Yucatán y el Cinvestav-Mérida. Actualmente forma parte del grupo de investigadores del IEA-UAT, que desarrollan dive rsos proyectos y estudios de los ecosistemas costeros de Tamaulipas.

Ignoran destino de crédito por 6 mil millones
El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca aseguró que se investigará donde quedó el crédito contratado en 2009 por Eugenio Hernández.
El Gobierno del Estado investigará el destino del crédito de seis mil millones que en el 2009 obtuvo la administración de Eugenio Hernández Flores, “pues no se ve en que se aplicaron” y si en cambio comprometieron los ingresos de una de sus fuentes por 30 años.
El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca sostuvo que el crédito de Hernández Flores fue garantizado con los ingresos por concepto de Impuesto Sobre Nómina de manera irresponsable, pues se comprometió “el bienestar de hijos y nietos en los próximos 30 años”.
“No sabemos en qué fueron aplicados esos seis mil millones de pesos, por lo cual se procederá a investigar el destino de esos recursos”, agregó.
En entrevista, ayer por la mañana al arribar a Palacio de Gobierno, Cabeza de Vaca explicó que los ingresos por concepto del Impuesto Sobre Nómina van a un fideicomiso para pagar la deuda concertada a 30 años, con la banca privada, “por lo cual ese dinero el Gobierno no lo ve”.
“Hay un déficit presupuesto importante, con la mala noticia, de que el dos por ciento sobre nómina que es el principal ingreso que tiene el Estado propio, estaba comprometido, los pasados gobiernos de una manera irresponsable comprometieron ese dos por ciento los próximos 30 años”, criticó.
“Comprometieron este ingreso que tenía el Estado y lo que hizo es pues dejarlo en una situación financiera sumamente difícil”, insistió
Dijo que los recursos captados por el concepto del cobro del ISN no ingresan a las arcas del Estado, sino que se transfieren a un fideicomiso que creó Eugenio Hernández Flores.
Acusó a los ex Gobernadores del PRI en Tamaulipas de ocultar información en torno a los créditos que contrataron y que han endeudado a la entidad con más de 17 mil millones de pesos.
Explicó que el Gobierno del Estado enfrenta una situación financiera difícil y es por ello se vio precisado a incrementar del 2 al 3 por ciento el Impuesto Sobre Nómina.
Con tal aumento el Gobierno del Estado contempla obtener 880 millones de pesos adicionales en este impuesto, para un total de 2 mil 500 millones de pesos.

RESPALDAN EMPRESARIOS DEL SUR PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DEL ISN
Tampico, Tam.- Tras un encuentro con el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, empresarios adheridos al Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas y la Huasteca (CIESTH), manifestaron su respaldo a la propuesta de modificación hecha por el Gobierno de la entidad al Impuesto Sobre Nómina (ISN) para el 2017.
El mandatario se reunió con los empresarios para explicar cómo, desde el 2009, el ISN se comprometió durante 30 años para el pago de una deuda de 6 mil millones de pesos, lo que mantiene a la entidad con recursos limitados para destinar a proyectos de seguridad, por ejemplo.
“Es por eso que asumiendo la responsabilidad que tengo como Gobernador y a sabiendas de que la única manera de recuperar la confianza, de que regrese la inversión y generación de empleos, es ahí donde vimos la opción donde ese uno por ciento se aplicara directamente al tema de seguridad”, dijo ante los empresarios el Gobernador.
Agregó que las estimaciones hechas por la Secretaría de Seguridad Pública indican que para poder emprender un programa que cubra las necesidades en la materia, se requiere de una inversión adicional de mil millones de pesos al año.
La modificación en el ISN permitiría al Gobierno de Tamaulipas tener acceso a un estimado de 880 millones de pesos adicionales en el 2017.
El Presidente del CIESTH, José Luis Sánchez Garza, reconoció que los empresarios aceptarán el incremento del ISN y se involucrarán, como lo solicitó el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, supervisando su aplicación.
Al referirse al encuentro sostenido con el mandatario tamaulipeco, Sánchez Garza precisó que “esto está en manos de un gobierno que nos ofrece transparencia, que nos ofrece trabajar de la mano nos toca a nosotros darle ese voto de confianza que él tendrá que ir renovando día con día con hechos, no palabras y estamos seguros que puede ser así y el compromiso igual para nosotros estar trabajando con él y con los objetivos que nos pongamos”.
También reconoció la apertura mostrada por el Gobernador de Tamaulipas paraentrevistarse personalmente con los representantes de los empresarios del sur de la entidad.

Consejeros y personal del IETAM ganaran lo
mismo en el 2017
El presupuesto que ejercerá el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) en el próximo ejercicio fiscal 2017 oscilará en poco más de 213 millones de pesos, de los cuales 119 estarán destinados para el financiamiento de los distintos partidos políticos, estableció Jesús Eduardo Hernández Anguiano
El presidente de este Instituto precisó que en el anteproyecto de presupuesto elaborado en el mes de agosto y, aprobado por el Congreso local, no se contempla un incremento al salario del personal como tampoco de lo que perciben los consejeros electorales los que seguirán ganando en el próximo año, lo que recibieron en forma mensual en este 2016.
Aclaró sin embargo que si se compara el recurso recibido en septiembre de 2015 (cuando inicio el Proceso Electoral Ordinario que concluyó en junio de este 2016) con el nuevo arranque procesal en el mismo mes pero del próximo año si existe una diferencia
El aumento obedece a las nuevas obligaciones, esquemas y demandas de mayores acciones a emprender de manera conjunta entre el IETAM y el Instituto Nacional Electoral (INE), de cara hacia las elecciones federales de 2018, cuyo inicio del año electoral, es en septiembre de 2017.
Hernández Anguiano explicó que de los 119 millones de pesos que se destinarán para el financiamiento de los diferentes partidos políticos, un 30 por ciento de esa cantidad se distribuirá en partes iguales para cada uno de ellos, en tanto que el resto, es decir un 70 por ciento, en base al porcentaje de votación recibida en la última elección.

OFRECE GOBIERNO DE TAMAULIPAS INFORME SOBRE APOYOS A FAMILIAS DAMNIFICADAS
DEL SUR DE TAMAULIPAS
Tampico, Tam.- El Gobierno de Tamaulipas a través del Secretario de Bienestar Social, Gerardo Peña Flores y el coordinador de Protección Civil, Pedro Granados, da a conocer los resultados del censo de las familias que resultaron afectadas por las lluvias del pasado 3 de noviembre en la zona sur de la entidad así como los apoyos que se han brindado a los damnificados.
Peña Flores dio a conocer en conferencia de prensa que con los recursos destinados por el Fondo Nacional de Desastres (Fonden) se apoyó a las más de 47 mil personas que fueron afectadas en sus bienes patrimoniales a consecuencia de las lluvias atípicas.
Asimismo destacó la coordinación que se ha tenido entre los tres órdenes de gobierno para sacar adelante a quienes resultaron afectados por el fenómeno meteorológico.
Explicó que en el municipio de Altamira se distribuyeron 4 mil 480 despensas Fonden, mientras que en Madero fueron 14 mil 475 y en Tampico 5 mil 180.
En lo que respecta a los donativos hechos por la sociedad civil y la iniciativa privada, se repartieron mil 322 víveres en Altamira, 932 en Madero y 752 en Tampico.
“Cobertores se entregaron 3 mil 586 en Altamira, 11 mil 158 en Madero y 4 mil 139 en Tampico; colchonetas 3 mil 586 en Altamira, 11 mil 584 en Madero y 4 mil 139 en Tampico. En kit de limpieza se repartieron 896 en Altamira, 2 mil 895 en Madero y mil 36 en Tampico; en aseo personal mil 92 en Altamira, 5 mil 790 en Madero y 2 mil 72 en Tampico”, dijo.
Botellas de agua 44 mil 568, 143 mil 991 y 46 mil308 en Altamira, Madero y Tampico, respectivamente.
En lo que respecta en láminas se repartieron 3 mil 36, 3 mil 160 y 2 mil 910 en Altamira, Madero y Tampico.
“Por instrucciones del gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, nos solicitó total transparencia para los tamaulipecos y para los habitantes del sur de Tamaulipas y que diéramos a conocer puntualmente todos y cada uno de los insumos que han podido aterrizarse en la gente que más ha estado sufriendo”, expresó.
Anunció también que los 10 millones autorizados para el programa del Empleo Temporal, gestionado por el gobernador del estado, aterrizarán antes del 24 de diciembre y que serán canalizados a las personas que se encuentran dentro del censo de damnificados.
De igual manera puso a disposición de las personas afectadas por las pasadas lluvias el número (834) 107-8372 correspondiente a la Secretaria de Bienestar Social, para aclarar dudas sobre los beneficios entregados. En la rueda de prensa se contó con la presencia de Gilberto Estrella Hernández, Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Lidya Madero García, Secretaria de Salud, José Andrés Zorrilla Moreno, alcalde de Madero, Magdalena Peraza, alcaldesa de Tampico, Miguel Gómez Orta, representante del Gobernador en la zona del Estado, Alma Laura Amparán, alcaldesa de Altamira y Cecilia del Alto, Secretaria de Obras Públicas.

Se generaron alrededor de
25 mil empleos, en lo que va del año
Detalló que estos empleos se han registrado principalmente en los sectores secundarios y terciarios, es decir en la industria manufacturera y de prestación de servicio.
En ese punto destacó que son los municipios de son Matamoros, Tampico, Reynosa y ésta capital, donde se ha reflejado más esta generación de plazas laborales.
“En Tamaulipas la generación de empleo de acuerdo a datos del IMSS actualmente estamos con una generación de empleos de 24 mil 447 empleos, casi 25 mil empleos”, indicó.
No obstante, dejó en claro que aún falta por contabilizar los empleos generados durante el mes de noviembre y diciembre, por lo que confió en que al finalizar el año se podrá alcanzar la meta impuesta de generar entre 20 y 30 mil empleos. Sin embargo de acuerdo al comportamiento en la creación de fuentes laborales, se tiene la confianza de alcanzar los 25 mil espacios laborales creados durante el 2015, lo cual sería estar en el rango de la meta propuesta al inicio del año que era precisamente entre 25 y 30 mil fuentes laborales nuevas en el estado.
Stolberg Hinojosa explicó que lo importante además de la cantidad de empleos generados es que son cifras de la estadística que tiene el Seguro Social, lo que significa que son trabajadores que cuentan son seguridad social y las prestaciones de ley como el pago de cotizaciones al infonavit y a su pensión
Destacó que de acuerdo a la Encuesta Nacional De Ocupación Y Empleo (ENOE), actualmente Tamaulipas tiene una tasa del 4.6 por ciento,” ha estado disminuyendo estábamos en 5.1 ahorita está en 4.6 de acuerdo al reporte de noviembre y aquí estamos por encima de la media”.
Agregó que la tasa promedio nacional está en el 3.6% y donde Tamaulipas está ocupando el lugar 22 en la tabla general, “estamos avanzando, aquí es importante comentar que la tasa de desempleo en enero de 2013 cuando iniciamos el gobierno de nuestro presidente Enrique Peña Nieto, estaba en 9.6 y vemos que ha disminuido considerablemente”.

Dan tamaulipecos muestra de solidaridad con
el Teletón: Cabeza de Vaca
Altamira, Tam.- El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y su esposa Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, Presidenta del DIF Tamaulipas, se sumaron a las actividades del Teletón 2016, con la entrega de un donativo a nombre de miles de tamaulipecos a través del DIF Estatal y los 43 DIF municipales que se sumaron a esta noble causa.
“Esta es una muestra de solidaridad que hará posible que este gran proyecto siga siendo ejemplo y modelo de atención especializada y de alta calidad para nuestros niños con capacidades diferentes cáncer y autismo”, señaló el mandatario tamaulipeco durante el evento celebrado en las instalaciones del Centro de Rehabilitación Teletón (CRIT) de Altamira.
Acompañado de sus hijas Lourdes, Sofía y Mariana así como de las alcaldesas de Altamira Alma Laura Amparán Cruz, de Tampico Magdalena Peraza Guerra y Sergio Gutiérrez Lozano Director General del CRIT en esta ciudad, el Gobernador hizo un reconocimiento y agradeció a todos los tamaulipecos y tamaulipecas que se unieron en este propósito de ayudar a quien más lo necesita.
Destacó que Altamira es una de las pocas ciudades del país que tiene el privilegio de contar con un centro de rehabilitación infantil Teletón en el que se atienden casi a mil niños, sin embargo afirmó que es de los tamaulipecos.
García Cabeza de Vaca reconoció lo difícil que ha sido sostener este proyecto y la confianza que es necesario poder construir entre la población para recuperar este sentido de unidad y solidaridad que tanta falta hace para seguir avanzando como país y seguir respaldando causas nobles de alto impacto social.
En ese sentido, al cumplirse 19 años del Teletón, dijo estar seguro que prevalecerá por muchos años más.
“Por parte de mi gobierno seguiremos apoyando y respaldando esta noble causa, sé que estaremos beneficiando a muchos niños que antes no tenían la oportunidad de tener las atenciones que hoy en día da el CRIT de Altamira, pero a la vez seguirles cambiando la vida a muchas familias en nuestro estado”, puntualizó.

Primer regalo prenavideño…Sube la tortilla
Como un regalo anticipado de Navidad para las familias de Reynosa. Los productores de la masa y la tortilla acordaron implementar un incremento de un peso por kilogramo de tortilla, vendiéndose ahora de 15 a 16 pesos.
La medida fue puesta en vigor en la presente semana y los consumidores resintieron el ajuste de un peso adicional al precio del kilogramo de tortilla que es parte de la dieta básica en la alimentación de las familias reynosenses.
Los productores de la masa y la tortilla argumentaron que el incremento en el precio obedece como resultado del incremento en el gas y otros insumos, por lo que subió de 15 a 16 pesos por kilogramo.
En plena víspera de la Nochebuena y Navidad ya se aplicó “el primer regalo” para la economía de las familias.

Anuncian subsidios hasta del 100% en tenencia vehicular
Ciudad Victoria.- La Secretaría de Finanzas del gobierno de Tamaulipas entregará este viernes al Congreso del Estado su propuesta de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para 2017, en la cual destaca un subsidio que irá del 20% hasta del 100% en el pago de la tenencia vehicular.
Según la información que emitió el gobierno del Estado, la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos 2017, pretende evitar dispendios y hará rendir los recursos: Se pondrá en práctica la disminución en gasto de materiales y suministros; eliminación de duplicidades; ahorro en combustibles; optimización de parque vehicular; control de viáticos, gastos de representación y en bienes.
En el tema del cobro de la tenencia vehicular, se planteará “un esquema que evite desequilibrios en las finanzas públicas. Es importante recordar que 37 por ciento de la recaudación de la tenencia se va a los 43 ayuntamientos”.
Se aplicará un subsidio que irá del 20% hasta del 100% en el pago de la tenencia vehicular 2017 y en el pago por rezago existente por el mismo concepto dependiendo del modelo del vehículo.
El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, en base a la facultad que le otorga la Ley Orgánica de la Administración Pública del estado de Tamaulipas, expedirá un acuerdo gubernamental mediante el cual se otorgan diversos estímulos fiscales relativos al pago del impuesto sobre tenencia o uso de vehículos.
Contrario al impuesto que aplicó el gobierno anterior, para el cobro de la tenencia, ahora no se considerará el valor factura del vehículo, se aplicará la depreciación a este, beneficiando con esto a mayor número de contribuyentes.
A los propietarios de vehículos modelo 2011 y anteriores quedarán exentos del pago de tenencia, es decir, obtendrán un subsidio del 100%, así como 100% sobre el rezago, debiendo acudir a realizar el trámite de pago de los derechos por servicios para el control vehicular.
Al aplicarse este subsidio a los contribuyentes con vehículos 2011 y anteriores se beneficiará a más de 155 Mil familias de tamaulipecos, equivalente a igual número de vehículos en los que se aplicará el descuento del 100% en el pago de tenencia.

Prevén beneficios para el estado por
explotación de petróleo
Tras la licitación del Primer Yacimiento de Aguas Profundas de Trion, el proyecto energético más importante para Tamaulipas, los beneficios comenzarán a fluir como el petróleo, dijo el diputado federal por Tamaulipas, César Augusto Rendón, presidente de la Comisión de Seguimiento a los Órganos Reguladores del Sector Energético.
Se espera que este recurso compense en algo el recorte presupuestal, Trion traerá grandes dividendos al país, aunque se va a tardar en estar en operación comercial, pero se dará un paso importante en cuanto a materia energética de Tamaulipas, un estado que lo tiene todo.
Los ganadores tendrán que pagar un guante de 400 millones de dólares a Pemex por los trabajos que ya están hechos, las empresas ganadoras son las empresas más grandes internacionales; en conclusión la inversión es de miles de millones de dólares.
Las obras no podrán ser observadas a simple vista, puesto que son en plataforma y equipos de perforación, estarán en el mar, pero será una gran generación de empleos y derrama económica en beneficio de todos.
La empresa australiana BHP Billition Operaciones de México será el socio de Petróleos Mexicanos, en la exploración y explotación de hidrocarburos en el bloque Trion de aguas profundas, tras ganar la licitación del pasado 5 de diciembre.
En la licitación para asociarse con Pemex Exploración y Producción en el primer farm-out de la historia en México, BHP Billition ofreció un pago en efectivo de 624 millones de dólares, contra los 605 millones 999 mil 999.99 dólares que ofreció su único contrincante, BP Exploration México.

Gobernadores fronterizos formalizan acuerdos
en favor de migrantes.
Mexicali, Baja California.- El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca participó en la primer mesa de trabajo de Gobernadores Fronterizos de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) en la que fue analizado el tema de los retos del fenómeno migratorio.
Al encuentro, asistieron también los mandatarios de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón; de Chihuahua, Javier Corral Jurado y del estado anfitrión Francisco Arturo Vega de Lamadrid.
Producto de este encuentro, los mandatarios establecieron 6 acuerdos específicos:
Primero.- Los Gobernadores de los estados de Baja California, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas, acordaron construir una alianza fronteriza, para analizar los temas de manera integral de los estados que componen la Frontera Norte del País.
Segundo.- Los Gobernadores señalaron que es necesaria la modificación al modelo vigente de coordinación fiscal y al destino de recursos federales para atender la situación que enfrentan los estados de la frontera norte del país y mientras esto ocurre plantean la necesidad de un “Fondo de Fronteridad”, que les permita dar respuesta a las necesidades del inminente cambio en la política migratoria de los Estados Unidos de América.
Tercero.- Los Gobernadores fronterizos acordaron, convocar a través de los lineamientos internos a sus homólogos en la Conferencia Nacional de Gobernadores, para agendar de manera inmediata las reuniones de discusión para los temas previamente señalados.
Cuarto.- Los Gobernadores fronterizos establecieron que dada la situación de la economía nacional y las perspectivas de la administración del Presidente electo de los Estados Unidos de América, urge convocar a una discusión nacional sobre la coordinación fiscal, el paradigma de política migratoria.
Quinto- Los Gobernadores fronterizos acordaron realizar una alianza con las Organizaciones de la Sociedad Civil existentes en ambas partes de la frontera entre México y Estados Unidos, para el fortalecimiento de programas y la canalización de recursos y acciones encaminadas a la atención integral de migrantes.
Sexto.- Los Gobernadores fronterizos acordaron la realización de la Segunda Mesa de Trabajo de Gobernadores Fronterizos, en una próxima reunión para el mes de enero del 2017 en la ciudad de Nuevo Laredo, en el Estado de Tamaulipas.
El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca advirtió que los mandatarios deben de estar listos ante la posibilidad real de un cambio de política migratoria y los efectos que ello representaría para las entidades de la frontera norte.
"Tenemos que analizar la distribución de recursos públicos queremos que se exponga esa problemática y llegar a soluciones reales en torno a lo que vivimos día a día”, dijo García Cabeza de Vaca.
Enfatizó que derivado de los acuerdos tomados durante este primer encuentro, será posible establecer las bases para abordar de manera integral la problemática en el tema de migración.
De enero a octubre, han sido repatriados de los Estados Unidos más de 50 mil indocumentados por Tamaulipas.

Reconoce UAT a estudiantes de Derecho destacados a nivel nacional
El Rector Enrique Etienne Pérez del Río entregó un reconocimiento a tres estudiantes de la Unidad Académica de Derecho y Ciencias Sociales (UADCS) del Campus Victoria, que obtuvieron el segundo lugar del Concurso Nacional de Justicia Constitucional y Derechos Humanos, organizado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Los alumnos: Aldo Michelle Moreno Arriaga, Ricardo Antonio Nava Zúñiga y Enrique Balderrama González, estuvieron con el Rector para compartirle su logro que obtuvieron representando con gran orgullo a la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).
Acompañados por el Director de la UADCS, Enrique Alfaro Dávila, comentaron de sus experiencias en el evento que realizó la SCJN a través de las Casas de la Cultura Jurídica que operan en las principales ciudades del país.
El director destacó la relevancia de esta participación, ya que los jóvenes como alumnos del quinto semestre, todavía no llevan las materias que se vieron en el concurso, por lo cual les fueron asignados dos profesores en las áreas de Derechos Humanos y Justicia Constitucional, para estar mejor preparados en la etapa final.
“Sin lugar a dudas tenemos excelentes académicos que nos pueden preparar, esta universidad no les pide nada a ninguna otra, tenemos todo, tanto instalaciones, como capacidad, recursos académicos, los maestros y programas que nos alientan a querer concursar”, expresó Aldo Michelle.
“Estamos en quinto semestre, y fue un gran desafío para nosotros prepararnos. Había alumnos dos años mayores que nosotros, pero creo que el conocimiento y la madurez no se miden con la edad y eso fue un factor fundamental”, agregó Enrique Balderrama.
Por su parte, Ricardo Nava agradeció la confianza y apoyo: “Aun sabiendo que nosotros somos menores que otros participantes, y no tenemos tanta experiencia como ellos, nos dio mucha confianza, pues aun no cursamos estas materias, lo que fue un poco complicado, pero gracias al apoyo de la escuela pudimos sacar adelante el concurso con este segundo lugar”, apuntó.
}Los jóvenes agradecieron al Rector Enrique Etienne por este reconocimiento que los estimula a seguir adelante en su preparación; así como a sus profesores, José Guzmán Morales y a Jesús Martinez Vanoye; al Director Enrique Alfaro y al coordinador de la carrera de Derecho, Marte Vanoye Carmona, porque tuvieron las puertas abiertas para darles todas las facilidades.
Primer lugar en maratón universitario de conocimientos
De igual manera, el Rector le entregó un reconocimiento al estudiante Juan Armando Ruiz Ruiz, quien obtuvo el primer lugar en el maratón de conocimientos de historia y cultura general, por lo que representará a la zona centro campus Victoria, en eventos estatales de la UAT.
El alumno de séptimo semestre de la carrera de Derecho, agradeció el apoyo de las autoridades del plantel y a sus profesores, señalando que ha sido una buena experiencia, sobre todo porque motivan y estimulan el esfuerzo de los estudiantes al ampliar y desarrollar sus conocimientos.

Tamaulipas debe atraer más inversión ante riesgo del efecto Trump en maquiladoras
Ante la amenaza del “efecto Trump” para las inversiones estadounidenses fuera del país, Tamaulipas está obligado a promover más sus ventajas competitivas de ubicación estratégica, recursos humanos y clústers de producción y atraer más inversiones de más países.
Así lo señaló la diputada local priista, Mónica González García, al referir que están trabajando en la promoción de Tamaulipas en diversos países para que vengan a invertir su capital en el estado, y con ello crear más y mejores fuentes de trabajo para los tamaulipecos.
“Ahorita están creciendo las maquiladoras, prosperando el empleo, sin embargo, las declaraciones y postura de Donald Trump ha causado alertas en inversionistas por los cambios que se puedan dar en la política económica, para lo cual en México hay que estar preparados”, comentó.
Dijo que hasta el momento hay generación de empleo, sobre todo en las maquiladoras de la zona fronteriza y la tasa de desempleo se ha mantenido baja. Sin embargo “la planeación que hacen las maquiladoras es a un año y ahorita están evaluando el efecto Trump, queremos la llegada de más empresas y hay que seguir trabajando en la promoción”. “Ahorita la mayoría de los que se dice son especulaciones, esperemos que no todo lo que se dice sea verdad, ojalá lo que hemos visto como la campaña anti-México no se haga efectiva”, apuntó. Señaló que hay empresas muy fuertes instaladas en Tamaulipas, en México y otros países, y los empresarios tendrán que ver cuál es la mejor opción para sus negocios.
“Vivimos en un mundo libre donde los empresarios tienen la libertad de hacer sus inversiones en cualquier país, no podemos regresar a los sistemas donde los empresarios solo invierten en sus países”, detalló. Añadió que en Estados Unidos, hay tamaulipecos invirtiendo en el ramo petrolero, en algunos estados como Texas, sobre todo en ciudades como Houston y San Antonio, que trabajan principalmente la logística, el transporte, y la operación de terminales en el puerto de Houston, así como la industria de la construcción.

Acción Nacional ganará la presidencia: Cabeza
El Rector Enrique Etienne Pérez del Río entregó un reconocimiento a tres estudiantes de la Unidad Académica de Derecho y Ciencias Sociales (UADCS) del Campus Victoria, que obtuvieron el segundo lugar del Concurso Nacional de Justicia Constitucional y Derechos Humanos, organizado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Los alumnos: Aldo Michelle Moreno Arriaga, Ricardo Antonio Nava Zúñiga y Enrique Balderrama González, estuvieron con el Rector para compartirle su logro que obtuvieron representando con gran orgullo a la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).
Acompañados por el Director de la UADCS, Enrique Alfaro Dávila, comentaron de sus experiencias en el evento que realizó la SCJN a través de las Casas de la Cultura Jurídica que operan en las principales ciudades del país.
El director destacó la relevancia de esta participación, ya que los jóvenes como alumnos del quinto semestre, todavía no llevan las materias que se vieron en el concurso, por lo cual les fueron asignados dos profesores en las áreas de Derechos Humanos y Justicia Constitucional, para estar mejor preparados en la etapa final.
“Sin lugar a dudas tenemos excelentes académicos que nos pueden preparar, esta universidad no les pide nada a ninguna otra, tenemos todo, tanto instalaciones, como capacidad, recursos académicos, los maestros y programas que nos alientan a querer concursar”, expresó Aldo Michelle.
“Estamos en quinto semestre, y fue un gran desafío para nosotros prepararnos. Había alumnos dos años mayores que nosotros, pero creo que el conocimiento y la madurez no se miden con la edad y eso fue un factor fundamental”, agregó Enrique Balderrama.
Por su parte, Ricardo Nava agradeció la confianza y apoyo: “Aun sabiendo que nosotros somos menores que otros participantes, y no tenemos tanta experiencia como ellos, nos dio mucha confianza, pues aun no cursamos estas materias, lo que fue un poco complicado, pero gracias al apoyo de la escuela pudimos sacar adelante el concurso con este segundo lugar”, apuntó.
}Los jóvenes agradecieron al Rector Enrique Etienne por este reconocimiento que los estimula a seguir adelante en su preparación; así como a sus profesores, José Guzmán Morales y a Jesús Martinez Vanoye; al Director Enrique Alfaro y al coordinador de la carrera de Derecho, Marte Vanoye Carmona, porque tuvieron las puertas abiertas para darles todas las facilidades.
Primer lugar en maratón universitario de conocimientos
De igual manera, el Rector le entregó un reconocimiento al estudiante Juan Armando Ruiz Ruiz, quien obtuvo el primer lugar en el maratón de conocimientos de historia y cultura general, por lo que representará a la zona centro campus Victoria, en eventos estatales de la UAT.
El alumno de séptimo semestre de la carrera de Derecho, agradeció el apoyo de las autoridades del plantel y a sus profesores, señalando que ha sido una buena experiencia, sobre todo porque motivan y estimulan el esfuerzo de los estudiantes al ampliar y desarrollar sus conocimientos.

En mi gobierno no hay privilegios para nadie:
Cabeza de Vaca.
Tras afirmar que, “mi trabajo y deseo como gobernador es apoyar a todos los alcaldes del estado, como hasta el momento lo he venido haciendo”, a fin de que sus proyectos u acciones se cristalicen y estas redunden en bien de las familias de Tamaulipas, el Gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, aclaró “no tener trato preferencial para con ningún Presidente Municipal” y destacó que, “en mi gobierno no hay, ni habrá privilegios para nadie, el tarto es parejo”, aseguró.
Luego sentenció: aquí a nadie se distingue de manera negativa y, si alguien tiene problemas con su cabildo por el incumplimiento a la ley, que se someta a la misma”, apuntando el gobernador Cabeza de Vaca, que “si empezamos a privilegiar a unos y a otros no”, hacer eso, sería estar incumpliendo con el sano deseo de bienestar que proyectamos para la gente de nuestro estado y si obramos por el bien de las familias, es porque deseamos contar con gobiernos estatal y municipales distintos a los que nos antecedieron.
Con respecto a la alcaldesa de Reynosa, quien de manera púbica hace días se quejó de ser objeto de un trato violento contra su administración, el gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, negó que a Maki Ortiz, se le dé un tarto negativo de su gobierno.
Puntualizó el mandatario tamaulipeco que, “no puede haber trato especial para nadie”, la postura de mi gobierno, dijo es institucional y de respeto, subrayando estar llevando una excelente relación con los Presidentes Municipales.
Sin embargo, la alcaldesa de Reynosa Maki Ortiz, la semana pasada, “dijo estar siendo víctima de comportamientos violentos de su partido contra su gobierno”, lo que expresó tras sufrir la derrota ante la joven abogada Danya Aguilar Orozco, en su intento por ser aspirante a Consejera Nacional del PAN. Pero ayer, esto fue desmentido en plan tajante y sin cortapisas por el Gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, quien enmarcó que “nosotros estamos para apoyarlos y respaldarlos, finalizó.

Comprometido Cabeza de Vaca a sacar
adelante a Tamaulipas.
Cd Victoria, Tam.- Al encabezar la Asamblea Estatal del Partido Acción Nacional para elegir Consejeros Nacionales, el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca refrendó ante la militancia que trabajará por sacar adelante a Tamaulipas.
En el evento de elección interna de su partido, el mandatario estatal advirtió que luego de la integración del Consejo Nacional, estarán listos para el proceso electoral de 2018.
En ese sentido aseguró ante los delegados, que no le queda duda que el PAN habrá de recuperar la presidencia de la república para volver a darle rumbo al país, el objetivo se logrará con unidad.
"Ahí la palabra clave es unidad, pero no utilizar el término como normalmente se utiliza, es una unidad con propósito, el propósito sí, lo saben ustedes, es volverle a dar rumbo y dirección a nuestro país, ya lo dijo el presidente nacional, Ricardo Anaya, yo estoy prácticamente convencido de algo también, vamos a recuperar nuevamente la Presidencia de la República en el 2018".
Dijo que la manera de aportar es trabajando, "nosotros vamos a hacer lo propio desde Tamaulipas y yo los invito a que todos y cada uno de ustedes, haga desde su trinchera su mayor esfuerzo para poder sacar adelante a nuestro estado y a nuestro país".
Destacó que el rumbo que tendrá Tamaulipas con su gobierno, luego de la alternancia política, va más allá de un cambio de gobierno, porque encabeza un cambio de visión y de actitud, "es el PAN el mejor partido de México", dijo.
"Estamos muy entusiasmados por la gran oportunidad que se le dio no a un hombre, que le dio al Partido Acción Nacional de llegar a la gubernatura, yo en lo personal estoy muy orgulloso del trabajo que realizaron, ustedes hicieron posible el sueño de cientos de miles de tamaulipecos de que se diera la alternancia en nuestro estado", agregó García Cabeza de Vaca.
Aseguró que desde su trinchera hará la mejor aportación para la militancia, haciendo un gobierno diferente, cercano a la gente, de resultados y con capacidad de recuperar la confianza de los tamaulipecos.
"Les pido a todos y cada uno de ustedes que me ayuden con paciencia, por circunstancias del estado, fueron muchos años de malos gobiernos, nada más 86, es difícil en poco tiempo poder desenraizar las prácticas del pasado".
Recordó que al ser el Consejo Nacional del PAN "la conciencia del partido", es importante el aval de la militancia para que se trabaje en lo político.
En ese sentido, manifestó que se estarán tomando decisiones, en torno los próximos procesos electorales como el de 2018, y avalarán de ser necesario candidaturas y cambios en estatutos.
Reconoció el trabajo del dirigente estatal Francisco Elizondo Salazar, el Secretario general, Ismael García Cabeza de Vaca y al CDE en general, si como a los consejeros nacionales electos, Danya Silvia Arely Aguilar Orozco, Dulce Adriana Rocha Sobrevilla, Sonia Guadalupe Tamez González, Homero Alonso Flores Ordóñez, Francisco Javier Garza de Coss, Guillermina Perales López, Cesar Augusto Rendón García y Arturo Sarrelangue Martinez.
El Presidente del Partido Francisco Elizondo Salazar, agradeció a la militancia el permitirle al partido llegar a su primera Asamblea Estatal con un gobierno emandado del PAN.
"Han sido elegidos consejeros que estarán participando en el CEN tienen una gran responsabilidad de trabajar por el bien del PAN", dijo tras invitar a los delegados a seguir construyendo al partido dentro de la democracia que hoy vive Tamaulipas.

Investigador de la UAT recibirá premios nacionales
Por su contribución en el país a la investigación en el área de la salud, el doctor Juan Miguel Jiménez Andrade, se hizo acreedor este año a tres premios nacionales que otorgan prestigiados organismos y fundaciones mexicanas.
El investigador de la Universidad Autónoma de Tamaulipas adscrito a la unidad académica multidisciplinaria Reynosa-Aztlán, recibirá el premio nacional de la academia mexicana de las ciencias; el premio nacional de la fundación Miguel Alemán; y el premio 2016 a la cátedra de investigación de la fundación Marcos Moshinsky.
Este reconocimiento, con tres importantes galardones a nivel nacional, es un hecho histórico para la UAT, resaltó el rector Enrique Etienne Pérez del Río, al felicitar al investigador durante la asamblea universitaria de la UAT en esta capital.
El doctor en farmacología (nivel III en el sistema nacional de investigadores), recientemente fue notificado que resultó ganador del premio de investigación 2016 de la AMC, en el área de las ciencias naturales.
El premio de la AMC, destinado a investigadores menores de 40 años, le será entregado en ceremonia especial por el presidente Enrique Peña Nieto, en abril del próximo año.
Otro de sus reconocimientos, es el de cátedra Marcos Moshinsky, que le entregará la fundación Moshinsky, la UNAM y el consejo nacional de ciencia y tecnología, resaltándose que este premio es para jóvenes científicos mexicanos con trayectoria sobresaliente en su área de especialización.
Igualmente, se hizo acreedor del premio nacional de salud de la fundación Miguel Alemán, uno de los más importantes organismos que apoyan, estimulan y reconocen la investigación científica en México.
Entrevistado en el marco de la asamblea universitaria, donde fue reconocido por su labor en la dirección de tesis de licenciatura y posgrado, el doctor Jiménez Andrade destacó que estos premios representan lo más importante de su carrera.
“Significa una satisfacción personal y un gran reconocimiento a 15 años de trabajo de investigación biomédica, pero sobre todo, a la formación de más de 20 estudiantes de licenciatura y maestría en la UAT, en la UAM Reynosa-Aztlán, y además proyectar la investigación biomédica a nivel internacional”.
Comentó que uno de sus proyectos ganadores, consiste en ver cómo las enfermedades músculo esqueléticas atacan al hueso, “es decir cómo hacen que se pierda hueso y cómo producen dolor”, señaló, tras agregar que esto ha permitido estudiar las bases fisiopatológicas de esas enfermedades, para tratar de buscar medicamentos que contrarresten esos efectos.
“Los avances más importantes de las investigaciones es que dos fármacos que fueron evaluados para tratar la artritis, están siendo evaluados en pacientes en Suecia. Y otro que acabamos de encontrar, un fármaco que tiene un efecto antiosteoporótico, que estamos trabajando con la empresa Roche de Alemania, para que sea evaluado en seres humanos”, concluyó.
SU TRABAJO
El doctor Jiménez Andrade, está a cargo del laboratorio de farmacología y la unidad de densitometría y microscopía en la UAM Reynosa Aztlán, donde desarrolla su trabajo con alumnos de licenciatura y posgrado; además que su labor es respaldada por colaborar a nivel internacional con investigadores del instituto Karolinska de Suecia; la Universidad de Copenhague, Dinamarca; y de los Estados Unidos, con la universidad de California-San Diego, la Universidad de Carolina del Norte y la Universidad de Arizona.

Destacan calidad internacional de la UAT
en el área de Prostodoncia
La investigación que desarrolla la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en el área de Prostodoncia, ha evolucionado a un alto nivel para ser reconocida a nivel internacional.
Lo anterior lo destacó el Doctor Stephen F. Rosenstiel, Especialista en Prostodoncia de la Universidad Estatal de Ohio, Estados Unidos; y Asesor del Journal Internacional de Prostodoncia y Materiales Dentales, de las más importantes publicaciones científicas a nivel mundial en esa materia.
El profesor estuvo en el XVII Seminario Anual de Prostodoncia de la Facultad de Odontología de la UAT en el Campus Sur, donde revisó diez proyectos concluidos por los alumnos de la Maestría en Prostodoncia y la presentación de sus protocolos en cartel científico. Impartió una conferencia y evaluó los trabajos de los estudiantes relacionados con líneas de investigación como la remediación de dientes y los materiales restaurativos que se utilizan durante la práctica clínica dental. El Doctor Rosenstiel imparte la cátedra de Odontología Restaurativa en la Facultad de Odontología de la Universidad Estatal de Ohio, y a través de este seminario ha seguido muy de cerca el trabajo que realiza la UAT, lo que le ha permitido observar una importante evolución de los trabajos para publicarse no solo en español sino en otros idiomas.
En su reciente visita y luego de sus observaciones, señaló que este es un momento en que el nivel de las investigaciones sea reconocido en el ámbito internacional, por lo que espera que este próximo año se logre ese objetivo. Por su parte, el Director de la Facultad de Odontología de la UAT, Juventino Padilla Corona y el Coordinador de la Maestría, Roberto Méndez Maya, coincidieron en resaltar que la participación del Doctor Rosenstiel ha sido importante para consolidar la calidad del posgrado y la investigación en esta especialidad. Esto, por ser uno los más reconocidos en su campo a nivel internacional, como editor de Journal y coautor de uno de los libros de texto que aquí llevan los alumnos de licenciatura y posgrado, titulado: “Prótesis Fija Contemporánea”; y que además es autor de artículos científicos sobre las propiedades físico mecánicas de la cerámica dental.

Preside Gobernador de Tamaulipas reunión de
seguridad en Nuevo Laredo
Para refrendar su compromiso con la sociedad tamaulipeca, de darle seguridad, mantener el orden y el Estado de Derecho, hoy se reunió aquí el Grupo de Coordinación Tamaulipas integrado por el Gabinete de Seguridad del Gobierno del estado, altos mandos de las Fuerzas Armadas, de la Procuraduría General de la República y del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN).
En la reunión, presidida por el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, estuvo presente también el Presidente Municipal, Enrique Rivas Cuéllar, quien recibió el respaldo de los integrantes del Grupo en las acciones que lleva a cabo su administración tras presentar sus inquietudes en materia de seguridad a fin de fortalecer y estrechar la coordinación entre los tres niveles de gobierno, en el combate de la delincuencia.
Durante la reunión de trabajo del Grupo de Coordinación Tamaulipas, se subrayó la importancia que tiene Nuevo Laredo en las tareas de seguridad del gobierno estatal para el cumplimiento de los objetivos de la estrategia nacional de atención a los 50 municipios del país con mayores índices de violencia.
Los integrantes del Grupo de Coordinación Tamaulipas hicieron un análisis de los avances en materia de seguridad en el estado y definieron las acciones que se deberán considerar para abatir los índices delictivos en la entidad, sobre todo los de alto impacto.
Hay gran compromiso con las familias de Nuevo Laredo para mantener su seguridad, reafirmó el Gobernador García Cabeza de Vaca.
En la reunión se enfatizó que el Grupo de Coordinación Tamaulipas decidió llevar a cabo su sesión en Nuevo Laredo para fortalecer las acciones de seguridad, dentro de la nueva estrategia nacional de atención a los 50 municipios con mayores índices de violencia del país y se determinó llevar a cabo estas sesiones en otros municipios del estado también considerados dentro ese listado, entre los que se encuentran Reynosa y Matamoros.

Convocan a personas con problemas de audición y que se encuentren en condición de vulnerabilidad, a que participen en este programa.
Ciudad Victoria.- El análisis y las auditorías que desde el inicio de esta administración estatal se llevan a cabo en cada una de las dependencias del Gobierno, permitirá saber dónde estamos parados, dejó en claro el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca.
Al arribar a sus oficinas, ubicadas en palacio de gobierno, estimó que una vez que se termine la compulsa, el resultado permitirá fortalecer cosas que han funcionado y a la vez, cambiar las que han hecho que Tamaulipas no haya crecido en la manera que debería.
Tras considerar prematuro hacer un balance de lo que han sido casi 60 días de esta nueva administración estatal, el mandatario tamaulipeco admitió que en la revisión se han encontrado con vicios muy arraigados, que se están desenraizando de alguna manera.
“Estamos trabajando día a día con gran entusiasmo, es difícil que a escasos casi 60 días de iniciado este gobierno podamos hacer un balance general, por eso estamos llevando el análisis y las auditorias de cada dependencia para saber en dónde estamos parados” sostuvo el gobernador.
Destacó que dentro del trabajo de gobierno, se realizó la Feria Tamaulipas 2016 en la que las familias tamaulipecas se mostraron contentas porque pudieron convivir plenamente, “es un mensaje claro de que en el Estado existe la posibilidad clara de vivir en paz, en armonía y eso es lo que están buscando las familias” aseveró.
Cabeza de Vaca dijo estar enterado de la mochila “antibalas” que elaboró un estudiante de Matamoros, dentro de la exposición que organizó el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología en el polyforum de esta ciudad Capital el pasado diez de noviembre.
La muestra del alumno, consideró el mandatario que es parte del entorno que se estuvo viviendo durante años, como también de la creatividad de los niños tamaulipecos.

Auditorías son para saber donde estamos
Ciudad Victoria.- El análisis y las auditorías que desde el inicio de esta administración estatal se llevan a cabo en cada una de las dependencias del Gobierno, permitirá saber dónde estamos parados, dejó en claro el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca.
Al arribar a sus oficinas, ubicadas en palacio de gobierno, estimó que una vez que se termine la compulsa, el resultado permitirá fortalecer cosas que han funcionado y a la vez, cambiar las que han hecho que Tamaulipas no haya crecido en la manera que debería.
Tras considerar prematuro hacer un balance de lo que han sido casi 60 días de esta nueva administración estatal, el mandatario tamaulipeco admitió que en la revisión se han encontrado con vicios muy arraigados, que se están desenraizando de alguna manera.
“Estamos trabajando día a día con gran entusiasmo, es difícil que a escasos casi 60 días de iniciado este gobierno podamos hacer un balance general, por eso estamos llevando el análisis y las auditorias de cada dependencia para saber en dónde estamos parados” sostuvo el gobernador.
Destacó que dentro del trabajo de gobierno, se realizó la Feria Tamaulipas 2016 en la que las familias tamaulipecas se mostraron contentas porque pudieron convivir plenamente, “es un mensaje claro de que en el Estado existe la posibilidad clara de vivir en paz, en armonía y eso es lo que están buscando las familias” aseveró.
Cabeza de Vaca dijo estar enterado de la mochila “antibalas” que elaboró un estudiante de Matamoros, dentro de la exposición que organizó el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología en el polyforum de esta ciudad Capital el pasado diez de noviembre.
La muestra del alumno, consideró el mandatario que es parte del entorno que se estuvo viviendo durante años, como también de la creatividad de los niños tamaulipecos.

Prevén evento de norte al sur del Golfo de México, y
en Istmo y Golfo
La masa de aire frío asociada al frente frío nueve, junto con la tormenta tropical OTTO, sobre el Istmo de Tehuantepec y el ingreso de un nuevo sistema frontal sobre el noroeste de México, mantendrán evento de norte, de hasta 60 kilómetros por hora en el sur del litoral del Golfo de México, y de hasta 80 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Además generarán ambiente frío en la mayor parte del país, así como potencial para la caída de nieve sobre las cúspides montañosas de Baja California principalmente en la sierras de La Rumorosa y San Pedro Mártir, Baja California y de Sonora, con vientos que pueden alcanzar rachas de hasta 60 kilómetros por hora en dichas regiones.
Se prevén temperaturas menores a menos cinco grados centígrados en zonas montañosas de Sonora, Baja California, Chihuahua y Durango; y de menos cinco a cero grados centígrados en partes altas de Aguascalientes, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Veracruz, Puebla y Tlaxcala.
Así como temperaturas de cero a cinco grados centígrados en regiones serranas de de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro y Oaxaca.
Además de rachas de viento de hasta 80 kilómetros por hora en Istmo y Golfo de Tehuantepec; y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en Veracruz, Península de Baja California y Sonora.
Por región, se espera que la Península de Baja California tenga cielo parcialmente nublado, lluvias escasas y ambiente muy frío durante la mañana y noche; viento del noroeste de 15 a 25 kilómetros por hora con rachas de hasta 60 kilómetros por hora y posible caída de nieve o aguanieve en Baja California.
En el Pacífico Norte predominará cielo parcialmente nublado, ambiente muy frío durante la mañana y noche; así como viento del noroeste de 15 a 25 kilómetros por hora con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en el norte de Sonora.
Para el Pacífico Centro se prevé cielo parcialmente nublado, lluvias escasas en Michoacán y Jalisco, ambiente cálido durante el día y viento de oeste y suroeste de 15 a 25 kilómetros por hora.
El Pacífico Sur mostrará cielo nublado, probabilidad de tormentas puntuales fuertes de 80 por ciento en Chiapas y Oaxaca; así como lluvias escasas en Guerrero; ambiente cálido y viento del norte con rachas de hasta 80 kilómetros por hora en Istmo y Golfo de Tehuantepec.
En el Golfo de México se espera cielo medio nublado, probabilidad de tormentas puntuales fuertes de 80 por ciento en la región, temperaturas frías durante la mañana y noche; y viento de este y sureste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en el sur del Golfo de México.
Para la Península de Yucatán se tendrá cielo medio nublado, probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos de 80 por ciento en la región, ambiente caluroso y viento de componente noreste de 15 a 25 kilómetros por hora con rachas.
La Mesa del Norte presentará cielo medio nublado, probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos de 60 por ciento en San Luis Potosí y lluvias escasas en Nuevo León, ambiente muy frío por la mañana y noche y viento del noreste de 15 a 25 kilómetros por hora.
En la Mesa Central dominará cielo medio nublado, lluvias con intervalos de chubascos en Puebla e Hidalgo, ambiente templado durante el día, con heladas matutinas en zonas montañosas y viento de este y noreste de 10 a 25 kilómetros por hora.
La temperatura máxima se presentó en Tres Picos, Chiapas con 38.5 grados centígrados; y la mínima fue en Ensenada, Baja California con menos 12.5 grados centígrados.
Para este sábado se esperan intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas; y lluvias con intervalos de chubascos en Puebla, San Luis Potosí, Hidalgo, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Así como lluvias escasas o lloviznas en Baja California, Coahuila, Nuevo León, Guanajuato, Querétaro, Jalisco, Michoacán y Guerrero.

Ignora SNTE modificación a vacaciones
El secretario general de la Sección 30, del SNTE, Rigoberto Guevara Vázquez informó que aún no hay acuerdo entre la Secretaría de Educación de Tamaulipas y el Sindicato para modificar el periodo vacacional del próximo mes de diciembre.
Guevara Vázquez explicó que el calendario escolar se mantiene sin cambios, y negó haberse reunido con el titular de la SET, Héctor Escobar Salazar para modificar la fecha de las vacaciones decembrinas, versión que se difundió en redes sociales.
“No, en realidad no, el secretario de Educación ni siquiera se encontraba en la ciudad, y no hay ningún acuerdo en ese sentido”, indicó.
A diferencia de lo que se publicó en redes sociales desde ayer por la tarde, Guevara Vázquez recalcó que no hay ningún acuerdo SET-SNTE respecto a que el inicio del periodo vacacional se moverá del 16 al 22 de diciembre, para regresar el 9 de enero en lugar del 2 de enero.
El miércoles por la tarde, en redes sociales fue publicado un texto en el que se daba a conocer la modificación a dicho calendario.

Más de 100 mil trabajadores se inscribieron al sorteo Créditos de vivienda del FOVISSSTE
Cd. Victoria, Tam.- El Vocal Ejecutivo del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE), Luis Antonio Godina Herrera, informó que 101 mil 641 personas se inscribieron para participar en el Procedimiento Aleatorio de Créditos Tradicionales 2017.
En el marco de inauguración de la Expo Vivienda Zócalo, organizada por la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (CANADEVI), Valle de México, Godina Herrera recordó que el Procedimiento Aleatorio se llevará a cabo el próximo 8 de diciembre con lo que dará inicio la colocación de financiamientos hipotecarios para el próximo año.
Detalló que del total de derechohabientes registrados, 67 mil se encuentran en el Valle de México, lo que implica grandes retos y una inversión de miles de millones de pesos en esta zona del país.
Señaló que el FOVISSSTE es la segunda hipotecaria del país y dijo que la Política de Vivienda del Presidente Enrique Peña Nieto es el camino para hacer del 2017 un año muy bueno en el sector de la vivienda.
Finalmente, subrayó el compromiso del FOVISSSTE para seguir trabajando de manera conjunta, a partir de la relación que ha establecido el ISSSTE, a cargo de José Reyes Baeza, con el Gobierno de la Ciudad de México para brindar opciones de vivienda en la capital del país, como por ejemplo para los trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo Metro.
En el evento estuvieron presentes los directores generales de INFONAVIT, David Penchyna Grub y de Sociedad Hipotecaria Federal, Jesús Alberto Cano Vélez; los secretarios de Gobierno de la Ciudad de México, Patricia Mercado Castro y de Desarrollo Urbano y Vivienda, Felipe de Jesús Gutiérrez Gutiérrez; el Presidente de la CANADEVI Valle de México, Isaac Memun Elías; y legisladores locales, entre otros.

DA GOBERNADOR DE TAMAULIPAS BIENVENIDA
A OBISPO DE LA DIÓCESIS DE MATAMOROS
Rector Enrique Etienne Pérez del Río, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) concluyó el Programa de Capacitación Docente 2016, en el que se han certificado este año a un total de 200 profesores en distintas áreas de la innovación educativa.
Con ese motivo, se llevó a cabo en el Centro de Excelencia del Campus-Victoria, la ceremonia de entrega de certificados a los profesores de las 26 dependencias de educación superior de la UAT que acreditaron los programas de capacitación y que fueron impartidos a través de la Dirección de Educación a Distancia.
En el evento, estuvo con la representación del Rector Enrique Etienne Pérez del Río, el Secretario Académico, Marco Aurelio Navarro Leal, quien felicitó a los docentes porque con base a su trabajo, esfuerzo y dedicación han obtenido esta acreditación, siendo parte de un importante esfuerzo que está haciendo la UAT para prepararse con visión ante los desafíos de la educación del futuro.
Los profesores se prepararon en los siguientes programas: Habilidades en el Manejo del Campus en Línea; Certificación Internacional en Competencias Digitales-ICDL; Cursos en Línea Masivos y Abiertos (MOOC); y Base de Datos en Línea.
También se entregaron certificaciones a profesores que acreditaron el Diplomado en Desarrollo de Ambientes Virtuales de Aprendizaje para Tutores en Línea; y el Diplomado Internacional “La Evaluación de la Calidad de Programas de Educación Superior a Distancia".
La ceremonia se llevó a cabo de manera presencial y por videoconferencia a las distintas sedes de la UAT en el estado, con la presencia del Secretario Administrativo, Luis Alonso Sánchez Fernández; el Director de Educación a Distancia, Arturo Amaya Amaya; y la Directora de Profesión Académica, Mónica Lorena Sánchez Limón.
Se destacó que esta es la tercera entrega de certificados que hace la administración del Rector Enrique Etienne, en un programa muy amplio de capacitación de la Universidad que tiene como objetivo brindar respuesta a los desafíos de la educación del futuro.
Este esfuerzo institucional permitirá que los profesores de la UAT no únicamente tengan el nivel de competencia en la materia, sino también tengan las competencias docentes, creativas e innovadores necesarias para articular la pedagogía con el dominio de las tecnologías emergentes.

Ofrece OSUAT concierto en la apertura del complejo comercial Altama City Center
La Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (OSUAT) ofreció un extraordinario concierto que enmarcó la apertura del moderno complejo comercial Altama City Center en Tampico.
Al evento inaugural, asistió como invitado especial el Rector de la UAT, Enrique Etienne Pérez del Río, quien acompañó a los empresarios Herman y Robert Fleishman, presidente y vicepresidente, respectivamente, del consorcio empresarial GT Global.
El Rector estuvo presente en la ceremonia inaugural y durante el concierto de la OSUAT, que presentó a los asistentes y al público en general un programa en dos intervenciones de media hora, antes y después de la apertura oficial de Altama City Center.
La sinfónica ofreció piezas de música internacional; de ópera; música popular contemporánea; y de manera muy especial, composiciones de autores tamaulipecos con temas como “El Navegante”, “El Mil Amores”, entre otros.
La inauguración oficial de este espacio comercial catalogado como el más grande y moderno de Tamaulipas, perteneciente al corporativo GT Global, estuvo a cargo del secretario de Desarrollo Económico, Carlos W. Talancón, en representación del Gobernador del Estado, Francisco García Cabeza de Vaca.

Certifica UAT a 200 profesores en programas de innovación educativa
En cumplimiento a objetivos estratégicos del Plan de Desarrollo Institucional impulsado por el Rector Enrique Etienne Pérez del Río, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) concluyó el Programa de Capacitación Docente 2016, en el que se han certificado este año a un total de 200 profesores en distintas áreas de la innovación educativa.
Con ese motivo, se llevó a cabo en el Centro de Excelencia del Campus-Victoria, la ceremonia de entrega de certificados a los profesores de las 26 dependencias de educación superior de la UAT que acreditaron los programas de capacitación y que fueron impartidos a través de la Dirección de Educación a Distancia.
En el evento, estuvo con la representación del Rector Enrique Etienne Pérez del Río, el Secretario Académico, Marco Aurelio Navarro Leal, quien felicitó a los docentes porque con base a su trabajo, esfuerzo y dedicación han obtenido esta acreditación, siendo parte de un importante esfuerzo que está haciendo la UAT para prepararse con visión ante los desafíos de la educación del futuro.
Los profesores se prepararon en los siguientes programas: Habilidades en el Manejo del Campus en Línea; Certificación Internacional en Competencias Digitales-ICDL; Cursos en Línea Masivos y Abiertos (MOOC); y Base de Datos en Línea.
También se entregaron certificaciones a profesores que acreditaron el Diplomado en Desarrollo de Ambientes Virtuales de Aprendizaje para Tutores en Línea; y el Diplomado Internacional “La Evaluación de la Calidad de Programas de Educación Superior a Distancia”. La ceremonia se llevó a cabo de manera presencial y por videoconferencia a las distintas sedes de la UAT en el estado, con la presencia del Secretario Administrativo, Luis Alonso Sánchez Fernández; el Director de Educación a Distancia, Arturo Amaya Amaya; y la Directora de Profesión Académica, Mónica Lorena Sánchez Limón.
Se destacó que esta es la tercera entrega de certificados que hace la administración del Rector Enrique Etienne, en un programa muy amplio de capacitación de la Universidad que tiene como objetivo brindar respuesta a los desafíos de la educación del futuro.
Este esfuerzo institucional permitirá que los profesores de la UAT no únicamente tengan el nivel de competencia en la materia, sino también tengan las competencias docentes, creativas e innovadores necesarias para articular la pedagogía con el dominio de las tecnologías emergentes.

Presenta Rector al Patronato de la UAT
proyecto de presupuesto 2017
El Rector Enrique Etienne Pérez del Río presentó al Patronato Universitario el proyecto de presupuesto de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) para el próximo año.
Dijo que el presupuesto va a ser de alrededor de los 3 500 millones de pesos, con un incremento de 60 millones de pesos para el 2017. “Sabemos que no es suficiente por la dinámica de crecimiento que está teniendo la casa de estudios, pero vamos a hacer un mayor esfuerzo para seguir avanzando y a conseguir más logros en la academia, la vinculación y la investigación”, apuntó el Rector. En la reunión celebrada en el Edificio Centro de Gestión del Conocimiento, el Rectorpresentó también a los miembros del Patronato los estados financieros del tercer trimestre del 2016, acompañado por el Secretario de Finanzas, Guillermo Mendoza Cavazos.
Lo anterior tuvo lugar en la Centésima Segunda Reunión de Trabajo del Patronato de la UAT, organismo que tiene dentro de sus funciones revisar y ajustar el proyecto de presupuesto anual de ingresos y egresos, que en su oportunidad será turnado a la Asamblea Universitaria para su aprobación.
En este marco, los miembros del Patronato, Carlos Diez Gutiérrez Coleman, Luis Garza Flores y Arturo Garza Uribe, representantes por las zonas universitarias centro, sur y norte, aprobaron el informe trimestral y el proyecto de ingresos y egresos para el 2017.
En el desarrollo de la sesión, el Rector informó al cuerpo colegiado de los recientes avances, señalando que pocas veces en un solo año la UAT ha recibido tantos reconocimientos de los cuales dan cuenta alumnos, maestros e investigadores que han sido distinguidos en sus diferentes ámbitos.
“Vamos a seguir fomentando este esfuerzo, esto es lo que nos preocupa y ocupa para seguir logrando más cosas”, apuntó, tras señalar que la calidad de los programas educativos seguirá fortaleciéndose.
Refrendó el compromiso de que su administración seguirá apoyando el esfuerzo de los universitarios en sus congresos, seminarios, conferencias y desarrollo de proyectos de investigación, además del impulso a la movilidad nacional e internacional de alumnos y maestros; y las publicaciones académicas y científicas.
Añadió que este año el esfuerzo de los docentes e investigadores ha permitido la publicación de más de cien libros, lo que habla de la importante labor que se ha estado haciendo en este rubro. “Vamos a seguir con este paso de logros y avances”, acotó.
Cabe destacar que en la reunión acompañaron al Rector, el Secretario General, Juan Salinas Espinosa; el Contralor, Humberto de la Garza Almazán; el Abogado General, Mauro Martínez Velázquez, entre otros funcionarios de la Universidad.

Analiza Gobernador de Tamaulipas tema educativo con mandatarios de la región
Monterrey, N.L.- El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, participó en la Tercera Reunión del Grupo de Coordinación Regional, Zona Noreste, que presidió en esta ciudad el Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer.
El Grupo pertenece a la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) y está integrado por los titulares del Poder Ejecutivo de los estados de Coahuila, Rubén Moreira Valdez; de Durango José Rosas Asipuro Torres; de San Luis Potosí, Juan Manuel Carrera López; de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca y de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, quien fungió como anfitrión del evento.
En el encuentro, fueron abordados temas relacionados con la infraestructura, equipamiento, planes, programas de estudio y tecnología de la educación pública en los estados del grupo. En el marco de este encuentro el subsecretario de Educación Pública Federal, Javier Treviño Cantú, expuso los avances en los indicadores estratégicos del Programa Escuela Central, el proceso de consulta del Modelo Educativo 2016 y @prendeMX2.0. Por su parte Héctor Gutiérrez de la Garza, Director General del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (INIFED), profundizó sobre el programa Escuela al CIEN y Mauricio López Velázquez, Director General del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), mostró avances del Programa de Certificación de Saberes Adquiridos.
Aurelio Nuño, convocó a los gobernadores a seguir caminando juntos para transformar el modelo y el sistema educativo del país “para formar los ciudadanos que requiere nuestra democracia y formar a los futuros mexicanos que puedan competir en cualquier lugar del mundo con éxito”. Junto con los mandatarios integrantes del Grupo y el Secretario de Educación, el Gobernador de Tamaulipas firmó el “Acuerdo Monterrey”, un compromiso para dar seguimiento a todos los acuerdos en materia educativa celebrados históricamente por esta fracción de la CONAGO.

Descubren obras “fantasmas” a Egidio
Cd. Victoria, Tamaulipas._ La Secretaria de Obras Públicas en el Estado, Cecilia del Alto López reveló que han detectado obras “fantasmas” en el gobierno de, Egidio Torre Cantú así como también que sus funcionarios pedían “moche” para aprobar la asignación de obras. “Pedían mordida, sí, para liberar estimaciones de la obra, obviamente allí sí vamos a tomar medidas, hay quejas de que en la supervisión hay vicios, el tema es que desgraciadamente no hay evidencias”, dijo sin embargo no descartó la posibilidad de mandar llamar a comparecer al ex Secretario de Obras, Manuel Rodríguez Morales. En entrevista la funcionaria estatal señaló que además han detectado una obra “fantasma” la cual fue autorizada e incluso se ejerció el presupuesto asignado pero no la encuentran por ninguna parte por lo que el Organo de Control está tomando medidas. “El Órgano de Control está tomando medidas y citando a quien se tenga que citar, en todas las mañas y vicio en los que se incurría y en los que detectamos se procederá como debe ser”, sentenció tras insistir en que mandarán llamar a comparecer a varios ex funcionarios de esta Secretaría.
Indicó que además de obras “fantasmas”, de los “moches” que pedían los ex funcionarios para realizar el pago de estimaciones de obras también han detectado presupuestos inflados porque aseguró que actuarán en consecuencia.

Premia Gobernador a campeones de pesca
El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca felicitó al Club Tamatán por la presencia de mil 204 asistentes a torneo anual.
Poblado La Pesca, Tam.- El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca presidió aquí la ceremonia de premiación y clausura del 63 Torneo Internacional de Pesca de Corvina y Especies Varias que organizó el Club de Tiro, Caza y Pesca Tamatán y que rompió el récord de participación en aguas del Golfo de México, con un total de mil 204 pescadores de diversas entidades del País y de los Estados Unidos.
“Lo más importante es que se rompió récord con la participación de pescadores y yo creo que una vez más estamos haciendo una nueva historia”, recalcó el mandatario tamaulipeco durante el evento realizado en el Poblado la Pesca del Municipio de Soto la Marina, acompañado de diversos funcionarios de los tres órdenes de gobierno.
En su mensaje, el titular del Ejecutivo Estatal subrayó que anteriormente un sector tan importante para este gobierno como es la pesca se tenía anteriormente relegada, por lo que su administración se creó la Secretaría de Pesca del Estado y la Dirección de Pesca Deportiva que apoyará este tipo de eventos.
“Déjenme decirles que yo tengo un gran compromiso con ustedes y con sus familias, que no voy a descansar hasta asegurarme de regresarle a Tamaulipas su libertad, la paz y la seguridad y sepan que van a encontrar en mi gobierno y en mí en lo personal a un amigo, a un aliado, quiero sacar adelante a Tamaulipas”, expresó.
Cabeza de Vaca hizo un llamado a la ciudadanía para tener “esa confianza de decirme las cosas tal y como son, donde existan problemas díganmelos, todo mi gabinete tiene la instrucción de atender la petición de los tamaulipecos de sacar adelante a nuestro estado”.
Por parte, Gerges Chiprut Martínez, Presidente del Club Tiro, Caza y pesca, Tamatán A.C., agradeció al mandatario tamaulipeco el total apoyo de su administración para poder llevar a buen término este 63 Torneo.
El primer lugar en la categoría de Corvina correspondió a Marlo Tays del municipio de Tampico, quien resultó premiado con un automóvil 2016, el segundo lugar a Jorge Martínez con un premio de 25 mil pesos y el tercero para Valeria Ortega con un premio de 15 mil, en tanto que del cuarto al décimo sitio recibieron mil pesos.
En Especies Varias, el primer lugar fue para Juan M. Olvera, quien recibió un premio de 20 mil pesos, el segundo a César I. García, con un premio de 10 mil pesos y el tercero a Juan D. Montes con un premio de 5 mil pesos.

Fallan municipios en entrega recepción
El Congreso del Estado, reveló que nueve Ayuntamientos no han entregado actas de transición; Tula y Miquihuana con graves irregularidades. La Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, reveló que nueve ayuntamientos han incumplido con la presentación al Poder Legislativo de las actas de entrega-recepción y en el caso de los municipios de Miquihuana y Tula se advierten graves irregularidades.
El diputado Carlos Alberto García González, presidenta de la Junta de Coordinación Política, mencionó que los procesos de entrega-recepción de las alcaldías de Miquihuana y Tula se encuentran incompletos y además se advierten irregularidades como son solo unas hojas y no una acta formal. Además no se encuentran firmadas.
Entre las presidencias municipales que han incumplido con remitir las actas de entrega-recepción, se encuentran Abasolo, Antiguo Morelos, Burgos, Palmillas, Altamira, Bustamante, González, Mainero y Miguel Alemán. Comentó que ante las deficiencias observadas en los documentos de acuerdo con la Ley Orgánica del Congreso del Estado, los Ayuntamientos tienen un plazo de 15 días para remitir al Poder Legislativo las actas correspondientes de entrega-recepción. Ante el incumplimiento en la entrega de dichas actas de las alcaldías, se procederá a sancionar a las autoridades municipales que han incumplido con la obligación.
Las sanciones consisten en multas económicas para los alcaldes, secretarios de ayuntamientos, tesoreros y síndicos.